Tips para escoger una mochila

¡Hooola! ¿Cómo estás? Espero que ya preparandote para el regreso a clases; ésta vez se me ocurrió que tal vez podría ayudarte dándote unos consejos que yo he ido aprendiendo conforme han ido avanzando mis estudios y me he dado cuenta que las herramientas que necesitamos van cambiando conforme vamos subiendo de grado. Pienso hablarte sobre dos temas; el primero se trata de mochilas.



Una parte muy importante cuando se es estudiante es tener la mochila adecuada, aunque no lo parezca tener la mochila adecuada puede ayudarnos muchísimo en la escuela y tener la inadecuada puede complicarnos la vida.

En este post te voy a dar cinco Tips que he ido aprendiendo conforme he subido de grado en mis estudios y de acuerdo a las experiencias que he tenido con las mochilas que he escogido. Espero te sean de mucha ayuda y vamos a empezar:

NOTA: Da click sobre las imágenes para ir a su sitio de procedencia.

Tip 1. Primero la necesidad, luego el diseño.

Me parece que éste es el tip más importante a la hora de escoger una mochila pues los demás tips están basados en éste, antes que nada debes preguntarte ¿Qué llevaré? ¿Para qué la usaré? ¿En dónde la voy a usar?

Primeramente debes visualizar el uso que le darás a tu mochila, si llevaras muchas o pocas cosas; libros pesados o sólo cuadernos, si llevarás cosas grandes o pequeñas; antes de pensar en si la mochila está bonita debes pensar en qué uso le darás; incluso a que lugares la llevarás. Y es que ahora hay tantos diseños tan bonitos que a veces nos guiamos más en qué tanto nos gusta la mochila en vez de pensar si en realidad nos sirve.

Tip 2. Toma en cuenta el peso y el volumen de lo que llevarás.

Es súper importante que pienses bien si tu mochila pesará mucho, ésto te permitirá escoger entre una mochila con llantas, una tipo portafolios, o una mochila clásica de las que se cuelgan en ambos hombros.


Por ejemplo si vas en secundaria no te recomiendo para nada la mochila portafolios porque las útiles pesan demasiado como para dejar el peso sobre un sólo hombro; y mucho menos te recomiendo la mochila con llantas porque es muy estorbosa. En cambio si vas en universidad si es recomendable la mochila portafolio porque la cantidad de útiles suele ser mucho menos que en grados anteriores.

Y lo que menos recomiendo es llevar una bolso de mano, no son mochilas con propósitos escolares, no están hechas para cargar útiles por lo tanto no son para nada prácticas.



En mi opinión el mejor tipo es aquella mochila que se cuelga en ambos hombros, pues el peso se distribuye en toda la espalda y aunque no lleves muchas cosas siguen siendo más prácticas.

Tip 3. Escoge los bolsillos adecuados.

Una vez que hayas visualizado más o menos que llevará tu mochila debes pensar que bolsillos necesitas que tenga. Llega a ser tedioso no tener los bolsillos que necesitas y echar tus cosas en otros que a veces se llenan demasiado.

*Bolsa al frente para cosas pequeñas, como libros pequeños, agenda, lapicera, calculadora, juego geométrico, etc.

*Bolsillos internos pequeños. Cuando vayas a comprar tu mochila ábrelas y mira si tienen bolsitas en el interior pequeños y de preferencia con cierre, son ideales para guardar objetos pequeños y que así no se te pierdan (tus llaves, dinero, tu teléfono, tus toallas íntimas, formulario, calculadora, etc). Éstos bolsillos te ayudarán a encontrar las cosas más rápido y fácil y por lo tanto a tener tus cosas más organizadas.


*Bolsas a los lados. Debes pensar bien si llevarás botella con agua, pues los bolsillos a los lados son la mejor opción para llevar agua, así evitas que se mojen tus útiles si es que se te llega a derramar.

*Bolsillos en la parte de atrás, son ideales para llevar el teléfono móvil y el dinero, pues así al llevarla colgada ése bolsillo quedará en tu espalda y así nadie tendrá acceso a él.


* El bolso principal. Trata de escoger uno con cierre bastante amplio, ahora han salido muchos de broche pero si llevas algún objeto pequeño y se te llega a voltear se van a salir tus cosas y será un caos. Mejor que sea de cierre y con el espacio que necesitas.

Tip 4. Las correas

Si después de todo lo anterior te has decidido por una mochila con dos correas, debes fijarte que éstas sean ajustables, que estén fuertes y bien cosidas. y sobre todo acolchonadas o pachonas para que no te lastimes los hombros. Si vas a llevar pocas cosas no es tan necesario que sean pachonas pero si vas a llevar mucho peso y escoges unas correas delgadas se te van a desgastar más rápido y te vas a lastimar.



Tip 5. La calidad, revisa muy bien antes de comprar

Ya por último cuando ya escogiste a la ideal, ya que pensaste en lo anterior ya puedes pensar en el diseño y la estética; poco antes de comprar debes checar muy bien:

*Que no esté rota.
*Que no se vea desgastada o vieja.
*Que la tela sea de buena calidad.
*Que tenga buenas costuras.
*Que los cierres funcionen adecuadamente.
*Que no esté mugrosa o manchada.
*Que no esté deshilachada.
*Que tenga su etiqueta, ya que si a la hora de usarla detectas una imperfección que no se note a primera vista puedas ir a cambiarla.
*Que la calidad de tu mochila concuerde con lo que vas a pagar por ella. Tómate tu tiempo.

Si notas que hay algo mal antes de pagarla no dudes en pedir que te la cambien y la vuelves a checar.

Y como tip extra, pregunta por la garantía y siempre guarda la etiqueta y el ticket de compra para que te hagan válida tu garantía.

Otro tip extra es que principalmente te bases en el tamaño que tus cosas necesitarán pero siempre es útil tener un poco de espacio extra por si algún día vas a necesitar guardar otra cosa que no siempre llevas (como una sombrilla, suéter, más libros, etc).

Éste es un ejemplo de la mochila ideal para mí, que aunque ya voy en universidad, suelo llevar muchas cosas además de los útiles, a veces llevo libros muy grandes y a veces llevo sólo uno o dos cuadernos, aún así me gustan las mochilas espaciosas.


Y bueno, como verás escoger una mochila es algo que tienes que hacer con cuidado, sobre todo si quieres que te sea útil y que te dure mucho tiempo.

Esos son los tips que yo te propongo, espero te ayuden y los tomes en cuenta para éste regreso a clase, si tu tienes otro tip que te gustaría compartir sería de gran ayuda que lo pusieras en los comentarios, te lo agradecería muchísimo.

Muchísimas gracias por leerme y espero encontrarte la próxima entrada.



Fuente: este post proviene de The White Curl, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hola de nuevo! Este Lunes tenemos una idea muy especial, se trata de mis proyectos favoritos para el regreso a clases: decorar cuadernos, pero ésta vez de una manera muy específica. ¿Aún te piden los ...

¡Hola! Ya estamos de vuelta y el día de hoy te traigo otra descarga, ya sabes, gratis. Se trata de un recurso imprimible que será muy muy útil para los estudiantes. En Facebook les pregunté sobre qué ...

¡Hoooola! Pues ya es Lunes de nuevo y aquí seguimos con las descargas. Hace mucho que tenía ganas de hacer mis propios separadores para libros y por fin me di el tiempo de hacerme algunos, había estad ...

Recomendamos

Relacionado

Guia de Compras mochila escolar

A la hora de elegir la mochila perfecta con la vuelta al cole hay que tener en cuenta varios factores. ¿No sabes si optar por una mochila escolar con ruedas o una sin ruedas? ¿cuál es el tamaño apropiado…? ¿En qué fijarse a la hora de elegir una mochila escolar?…te damos unos consejos. Lo primero a tener en cuenta para elegir una mochila escolar es tener en cuenta la edad del niño ya que no ...

Salud infantil consejos para comprar mochila mochilas ...

Este año mi hijo mayor y mi sobrina han pasado a segundo de primaria y en el colegio nos han dicho que tienen que llevar mochilas. Pero, ¿Qué mochila es la mejor para ellos? ¿Qué factores debo tener en cuenta para que no sufran dolores de espalda? ¿Cuanto peso pueden llevar en la mochila? La marca de mochilas y material escolar Totto ha compartido con nosotras diferentes recomendaciones que nos ay ...

escuela familia productos ...

Sé que apenas el curso acaba de terminar y que estás pensando en tus vacaciones, en descansar y disfrutar de unos días en la playa, montaña o en tu propia casa. Sé muy bien todo esto porque a mí me ocurre exactamente lo mismo. Sin embargo, también soy consciente que el tiempo pasa rápido. Por este motivo, en esta entrada, quiero irte presentando las tendencias en mochilas infantiles y accesorios p ...

Aprende como hacer una mochila de tela pasa a paso para que puedas personalizarla como mas te guste. Aquí ya te enseñe como hacer una mochila de tela básica. La que necesitas conocer y sobre la que podremos hacer diversas variaciones. En este tutorial veremos como hacer una mochila de conejito usando el patrón de la mochila basica. Materiales para hacer una mochila de tela. Para hacer una mochila ...

general accesorios para el bebé hoy probamos ...

Para mi cuando llega este tiempo es la época ideal para salir a hacer rutas por el campo y pasear. El problema que tenemos los padres con bebés es que tenemos que ir siempre con el carrito y al final si nos gusta salir al campo muchas veces nuestros destinos se ven reducidos. A mi ya me habían regalado en mis anteriores embarazos mochila portabebés. Cuando tuve a la primera niña me regalaron una m ...

vuelta al cole

Hoy Mamá Psicóloga Infantil te trae una infografía muy interesante para ayudarte a colocar correctamente la mochila de tus hijos gracias al bufen trabajo de Shopalike.La vuelta al cole está a la vuelta de la esquina y ha llegado el momento de organizar el material escolar, elegir la mochila adecuada y cargarla con los libros del nuevo curso. Shopalike ha detectado una falta de información entre al ...

artículos de interés

¿Qué llevar en la mochila para un viaje con niños? Es la misma pregunta cada vez que salimos de viaje con la familia, somos 6 y todo el espacio que podamos reducir en el equipaje es de agradecer, ya que por regla general viajamos en coche y el espacio es el que hay . Saber discernir entre lo que realmente es necesario, útil o por si las moscas vamos a necesitar, se puede llegar a convertir ...

consejos para embarazadas embarazadas consejos ...

Estás pequeñas sugerencias te ayudarán a qué el pequeño bebé que llega a casa esté mucho más cómodo y puedas tener toda la tranquilidad sobre si estás o no haciendo las cosas de la forma correcta. Tips para las mamás primerizas Qué hacer antes del biberón. Lo primero que debes hacer es tener las manos completamente limpiar y asegurarte que la zona en la que lo vas a preparar también está completam ...

DIY coser diy ...

Las mochilas de tela son muy fáciles de hacer y son muy cómodas para llevar la merienda, los juguetes o las cosas de la piscina. Con un poco de tela y con poco más puedes hacer una mochila personalizada con las telas que más te gusten. Materiales para hacer una mochila de tela. Para hacer una mochila de tela necesitarás: Tela de uno o dos colores (en caso de que quieras añadir un bolsillo) Cuerda. ...

destacado cocina con niños colegio sano ...

Empieza el cole y con él una de las peores pesadillas de los papás y las mamás: planificar qué meterles en la mochila a los más peques para que coman a media mañana, en el recreo o a la merienda. Aquí van algunas ideas. Algunas ya las mencionamos el otro día en la sección que La Cocina de las Ideas tendrá a partir de ahora en Buenos días Madresfera. (Notición maravilloso eh!) Primero, debemos dest ...