Título



Cada vez estoy más y más encantada con la #disciplina #positiva. Tengo que reconocer, que no ha sido un camino tan fácil, puesto que lo conocí cuando mi hijo mayor ya estaba terminando su colegio. Ha sido como agarrar un computador y que está llenooo de "basura" e ir limpiando uno por uno.

Mucho tiempo me pregunté, por qué llegué tan tarde?, ¿por qué no tuve la suerte de las mamás de ahora a puertas de octubre 2017 y que tienen tanta información respecto a la disciplina respetuosa?, herramientas. Y puedo decir, que hoy, después de 5 años de estar estudiando, aplicando, muchas veces lamentándome; he entendido el "para qué". Y la verdad, es que me ha emocionado.....

Tuve que aprender, porque también fui a cuanta charla había, psicólogos, etc., y me enseñaron al principio una crianza autoritaria, luego una más "deja hacer, si se equivoca...se queda corrigiendo en el recreo". Y hasta que apareció Disciplina Positiva, a la que por mucho tiempo en algunas situaciones decía : "esto es IMPOSIBLE". Obviamente, me resultaba más fácil el pegar un grito, el contar 1,2, 3 y todo "funcionaba como reloj"; sin embargo, no cree muchas habilidades; por el contrario, creo, que poco a poco se las fui quitando a mis pequeños, eran tan risueños y se volvieron correctos, perfectos y muuuy serios. Nada que decir, muy buenos chicos, aunque creo, que de alguna manera, les robé su infancia con tantas responsabilidades desde pequeños, como el llegar a ser grandes deportistas; por lo tanto, nunca se acostaban tarde, muchas fiestas, cumpleaños perdidos. Pero bueno, esto parece una confesión y en cierta manera lo es, porque no soy mamá perfecta y tampoco lo soy ahora, soy una mamá, esposa, compañera, amiga que también comete errores, pero los mira ahora de otra manera.
Y lo más lindo, es que tengo la maravillosa oportunidad y RESPONSABILIDAD de enseñar la disciplina positiva para la vida junto a honrar a la familia, respetar a los padres, recociliarse con ellos, reconciliarse con su historia de vida, con quien es cada uno (utilizando las herramientas de Ancestrología).
Feliz de ayudar a jóvenes que se la juegan por sus hijos. He visto tanta ternura, tanto sentimiento de culpa también y que poco a poco se ha ido disepando, y cambiando por habilidades como mamá, papá, y que además, han entendido, que no es sólo para los niños; sino que, para utilizar con todos partiendo por uno mismo (compassion). Tampoco es quedarse con los brazos cruzados, muy por el contrario, es justamente proyectarse al "largo plazo", a reemplazar los gritos por conexión, a reemplazar las amenazas por límites claros respetuosos tanto para los otros como para mí. Es ver que sí soy capaz de cometer errores y buscar soluciones por si de alguna manera, la vida me muestra la misma situación. Esta es mi alegría. Sigo aprendiendo día a día. Demasiado feliz, porque no soy perfecta, por el contrario, y sin embargo, los jóvenes, están tan contentos, se sienten escuchados, entendidos. Cuando era pequeña, jugaba a hacer clases y enseñar. Y así, es la vida, aquí estamos. Mientras, seguiré cultivando, aprendiendo.
Vean qué tipo de educación, crianza te habría gustado, qué dolores, heridas tienes de la infancia. Qué te gustaría que fuera diferente?.Disciplina Positiva uniéndonos por un mundo mejor y sanando almas.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Disciplina Positiva

¿Qué es la Disciplina Positiva? Probablemente hayas escuchado hablar sobre la Disciplina Positiva o hayas observado a los padres que la practican resolver conflictos con sus hijos de manera inusual, promoviendo un dialogo abierto y respetuoso. Pareciera que este planteamiento es nuevo, sin embargo data de la primera mitad del siglo XX y sienta sus bases en los trabajos del creador de la psicologí ...

Talleres

En CRIANDO ofrecemos talleres, charlas y asesoría familiar para temas de crianza Llena nuestro formulario para solicitar información o escríbenos directamente a criandolagranaventura@gmail.com Talleres Luego de siete semanas terminamos nuestro taller de Disciplina Positiva para padres. Aprendimos que la amabilidad y firmeza en la crianza de nuestros hijos son necesarias, y que el respeto en ...

crianza Disciplina Positiva vínculo

Hace casi un año conocí a Johanna Henriquez, una increíble mamá y psicóloga con una certificación en Disciplina Positiva. He leido muchisimo y sigo leyendo sobre crianza con apego y DP pero gracias a los grupos de crianza y talleres realizados por Johanna pude entender como se siente mi hijo en algunos episodios, a ponerme en su lugar, a saber como actuar y manejar respetuosamente cada momento en ...

general crianza

En la carrera de psicología nos han enseñados técnicas de modificación de conducta que nos sirven para ayudar tanto a adultos como a niños a modificar determinadas conductas que son inadecuadas o poco útiles. En el caso de los niños las técnicas más empleadas son el castigo y los premios (refuerzo). A Lo largo de estos años nunca cuestioné estas técnicas por varias razones: le veía su lógica y ef ...

general crecer juntos crianza con apego ...

En la carrera de psicología nos han enseñados técnicas de modificación de conducta que nos sirven para ayudar tanto a adultos como a niños a modificar determinadas conductas que son inadecuadas o poco útiles. En el caso de los niños las técnicas más empleadas son el castigo y los premios (refuerzo). A Lo largo de estos años nunca cuestioné estas técnicas por varias razones: le veía su lógica y ef ...

Blog

La disciplina positiva es educar con firmeza y cariño Es un modelo educativo basado en la psicología de Alfred Adler y Rudolf Dreikurs, (psiquiatras austríacos del s. XX) que se contrapone a la tradicional disciplina negativa, basada en el castigo y en la autoridad, que no respeta al niño/a. Posteriormente, en el libro Disciplina positiva de Jane Nelsen, esta psicóloga estudia y difunde el modelo ...

La palabra “disciplina” genera controversia, a algunos se les para los pelos y se imaginan a una autoridad con un palo y que es un medio para controlar a través del castigo o control. Nada más lejos de la verdad. La disciplina positiva es “constructiva, alentadora, afirmativa, productiva, seguridad para los padres y los niños”. Comienza y perdura para toda la vida. Nunca es demasiado tarde pa ...

Educación Educación Emocional para niños Recursos ...

¿Qué es la disciplina positiva? Tras más de dos años escribiendo sobre educación, puedo confirmar que una de las dudas más frecuentes tanto en padres como en educadores, es acerca de cómo marcar límites. De una generación a otra hemos pasado del autoritarismo clásico: lo haces porque te lo digo yo a una exceso de permisividad, probablemente debida a confundir el afecto y la atención con el consent ...

niños disciplina positiva talleres

El pasado sábado, 20 familias de Barcelona abrieron la puerta de su casa a la disciplina positiva al participar en el Taller introductorio a la Disciplina Positiva. Estoy muy feliz de haber podido facilitar este Taller junto a Judit Teixidor y Elvira Sánchez, dos grandes compañeras de certificación como educadoras de padres. Estuvimos en la Biblioteca Can Baratau de Tiana, gracias a que Carol de ...

Temas y actividades de interés para la familia

Uno de los pilares fundamentales de la crianza asertiva respetuosa y positiva que debemos como padre y representantes crear en nuestros pequeños es el establecimiento de límites de manera consciente y humana. El término disciplina, es un derivado de discípulo, significa persona que aprende. Disciplina significa enseñar y entrenar. Es parte de tu labor como padre. Las metas de una buena disciplina ...