Una burbuja en la oscuridad para nuestros niños

Varias madres me han comentado desde el pasado 7 de marzo, día en el que nos quedamos sin electricidad (asumiendo todos los problemas adicionales que esto puede acarrear), que han recordado mucho la película la “La vida es Bella” del director Roberto Benigni estrenada en 1997, donde un padre tras sobrellevar terribles situaciones junto a su pequeño niño, intenta crear un mundo de fantasía para protegerle del abominable campo de concentración nazi donde los mantenían cautivos.

Y es que ante la adversidad los padres hacemos cualquier tipo de peripecias para tratar de salvaguardar la salud mental de nuestros hijos, tanto su integridad física como emocional.

Pero ante un apagón de magnitudes épicas como el que hemos sufrido los venezolanos, algunos por más de un semana, ¿cómo podemos meterles a nuestros pequeños en una burbuja en la oscuridad? Esta pregunta puede tener infinidad de respuestas válidas, pero realmente es imposible ocultar un hecho que afecta la cotidianidad de todos los que podemos disfrutar de alguna forma este servicio público, que impacta prácticamente cualquier entorno de nuestra vida.

Estar sin luz amerita que las actividades más rutinarias se vean afectadas, porque no puedes tener agua, no logras hacer ninguna actividad financiera o comercial que implique transacciones como transferencias o pagos por puntos de venta, es decir, se hace difícil adquirir productos o servicios y cómo tener efectivo si los cajeros electrónicos no pueden funcionar…

Los centros de salud sino disponen de plantas eléctricas no pueden asistir a sus pacientes, no podemos ir a comprar medicamentos, el desplazamiento se complica por la imposibilidad de surtir de combustible tanto a los vehículos de uso personal como a los de transporte público y el metro se detiene. Los niños no pueden ir a sus clases, los padres no podemos laborar… Los que hemos tenido que afrontar estas dificultades y muchas que se me están escapando, sabemos que no es lo mismo contarlo que vivirlo, incluso por más de 100 horas.

Es imposible mantener a nuestros hijos alejados de lo que está sucediendo

Cuando un suceso altera completamente su mundo y el de su familia, no puedes lograrlo, viendo además a sus padres sumidos en la incertidumbre, que ellos mismos sienten al no saber cuándo llegará la luz, el agua, podrán salir, recibir sus tratamientos médicos o simplemente volver a reunirse con sus compañeros en sus salones de clases. Cómo evadir los gritos de sus vecinos, que expresan su desespero y drenan la angustia o los aplausos de todos cuando regresa la electricidad a sus hogares.

Por esto, es importante no crear una burbuja en la oscuridad, conversar con nuestros niños de lo que está sucediendo y ofrecerles explicaciones a sus inquietudes, siempre ajustadas a su edad y procesamiento cognitivo. Dejar que se expresen de la forma que puedan: hablando, llorando, jugando, dibujando… Ellos requieren que sus opiniones sean escuchadas y esperan de nosotros cariño, seguridad y contención.

Además, de comentarles que lo que sucede no es normal, que las penurias que estamos atravesando deben finalizar aunque no sepamos cuando, para asegurarnos que ellos valoren lo que tienen y trabajen a favor de eliminar las causas que conducen a este tipo de consecuencias que padecemos, las eviten para ellos al llegar a ser adultos y protejan a las generaciones futuras.

Fuente: Lislet Núñez / Editora de Mischiquiticos.com

A continuación presentamos links de interés para estos momentos:

Estrategias para reducir la ansiedad en los niños

Manejar la ansiedad de los niños, empieza por sus padres o madres

Cuidar la gestación en tiempos de crisis

Lactancia y situaciones de estrés

Masaje infantil: caricias con amor en tiempos de crisis…

Nuestros niños con alteraciones del desarrollo y la situación de conflicto

Tips para madres de niños con discapacidad ante la crisis

Los entornos conflictivos y las rutinas de los niños con la condición del autismo

Tips para trabajar en casa con tu hijo con necesidades especiales en situaciones de crisis

Fuente: este post proviene de Mischiquiticos.com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Super Mario Bros. La Película Universal Pictures se complace en comunicar que la gran esperada cinta “SUPER MARIO BROS. LA PELÍCULA” llegará a la pantalla grande el próximo 5 de Abril de 2023 en toda ...

Recomendamos

Relacionado

Desarrollo de los niños

Hoy en día es normal escuchar que los niños nacen con grandes facilidades para aprender y usar la tecnología desde que son muy pequeños. Si los comparan con sus padres o abuelos existe una gran brecha. Hay infinidad de posturas sobre ese tema, lo cierto es los hijos deben aprender del buen uso, utilidad y valor de los equipos tecnológicos de la mano de los padres. Además, existen varios peligros r ...

LA AUTOESTIMA LA AUTOESTIMA: es confiar en nuestra habilidad para pensar, confiar en nuestra habilidad para enfrentar los desafíos básicos de la vida y confiar en nuestro derecho a tener éxito y ser feliz. Es sentirse digno, merecedor, con derecho a expresar nuestras necesidades y deseos, alcanzar nuestros valores y disfrutar de los frutos del ESFUERZO. La esencia de la autoestima es destacar la ...

general blog

Hoy os invito a realizar una reflexión, ¿Hasta que punto debemos enseñar a nuestros hijos el mundo de color de rosa? Tomando el café mañanero con las mamis del cole, hemos tenido un tema de conversación que nos ha entristecido a todas y nos ha hecho agradecer que nuestras hijas hayan nacido en este país y no en otros donde son torturadas, entregadas a hombre mayores como esposas, o niñas con 6 año ...

Problemas en el Desarrollo de los niños

La psicóloga Zulay York nos comenta: Como padres nuestros días están llenos de noticias constantes en relación a lo que acontece en el país. Conversamos de esto permanentemente con familiares y amigos, acudimos a las redes sociales donde opinamos, recibimos y enviamos mensajes, imágenes, audios y estamos todo el día atentos a lo que ocurre. Toda la dinámica que vivimos afecta nuestra cotidianidad ...

en casa padres constancia ...

Cuando tenemos un niño dentro del Espectro Autista además de madres nos convertimos en sus terapeutas en casa. Algunas personas están en posibilidad de ofrecer a sus niños una atención a temprana edad con los especialistas correspondientes pero otros no y en ocasiones esa falta de orientación nos deja sin saber que hacer. Cuando comencé este camino con Moisés decidí comprometerme al 100% y p ...

educacion salud

La inseguridad en nuestro país aumenta cada día y nuestros niños, sobre todo si son pequeños están expuestos en todo momento. ¿Quién no ha escuchado la historia de un familiar o de amigos, dónde un niño se pierde por un momento en el supermercado, en la tienda o en el parque? No me imagino en esa situación y realmente debe ser desesperante no encontrar a tu niño de inmediato. De igual forma suce ...

blog

Como padres, siempre buscamos lo mejor para nuestras hijas e hijos, especialmente cuando se enfrentan a desafíos en su desarrollo. Aquí es donde la terapia ocupacional infantil se convierte en una aliada indispensable. Esta especialidad, enfocada en el bienestar y progreso de los niños, aborda una variedad de dificultades, desde problemas motores hasta desafíos sensoriales y emocionales. Imaginem ...

violencia emocional padres psicología cómo hablar a los niños ...

Coincidiendo con el Día Mundial del Niño, que ocurrió hace apenas dos días, y con el post que mi tocaya Fátima os escribía hoy sobre aquellos castigos o reprimendas que nos perpetraban de pequeños nuestros padres, por portarnos mal. (Castigados sin salir, castigados sin tele...) he decidido escribir un post sobre la inminente y peligrosa naturalización de las formas de violencia emocional o natura ...

Niños Viajes Actividades con niños ...

Pensando ya en las excursiones de fin de curso? Quizás sea un poco precipitado, pero he estado pensando en qué tipo de viajes me gustaría que organizara el colegio para nuestros hijos. A veces se organizan viajes larguísimos y de un alto coste, olvidándonos de la riqueza que tenemos aquí en Galicia y de la cantidad de opciones para disfrutar y aprender. Pero he ido un poco más allá en mis pensamie ...

EDUCACIÓN amor autoestima ...

Si hay algo que queremos todos los padres es que nuestros hijos no sufran, o al menos que lo hagan lo menos posible. Una autoestima sana es la coraza que les protegerá en el día a día de todo lo que se van a ir encontrando por el camino.  Aunque nos encantaría protegerlos y meterlos en una burbuja, lo mejor que podemos ofrecerles serán las herramientas para que construyan una autoestima positiva. ...