Vacuna Sí, Vacuna No.

Vacuna Sí, Vacuna No   
   

  En el mismo momento en el que nos quedamos embarazadas entramos en una vorágine de decisiones, médicos, gastos. Nos abrimos paso a un mundo nuevo. Sobre todo cuando es nuestra primera vez y tenemos un total desconocimiento de embarazos y bebés. Lo único que conocemos viene de fuera, de haber vivido el embarazo de una amiga, hermana, prima y conocer a ese bebé únicamente de visita.

    Nuestra primera decisión es si queremos tener al pequeñín en la sanidad pública o privada, si queremos ser atendidas por un ginecólogo en la seguridad social o uno privado. Pero, eso al fin y al cabo, no nos viene impuesto si quieres ir por lo privado lo pagas y punto. No vas a ser ni mejor ni peor atendida. De hecho, siempre se ha dicho que ante cualquier dificultad siempre es mejor encontrarse en un hospital pública que son los que tienen todos los adelantos.



   Si quieres una eco 4D la pagas. No es algo necesario. Es sencillamente un capricho de los padres de tener una foto y vídeo de su peque antes de haber nacido. Hasta aquí todo bien. Las cosas superfluas , aquellas cosas innecesarias las pagas.

    Nace tu peque. Eliges pediatra, seguridad social, seguro privado o ambos. Te dan su librito sanitario y te encuentras con el calendario de vacunas.
    Hasta aquí todo bien. Sin embargo, al acercarse la fecha de la primera vacuna el pediatra te informa y pasa una circular recomendándote una serie de vacunas que no siempre te las cubre la seguridad social. Vacunas que dependiendo de la Comunidad Autónoma donde hayas nacido o vivas vas a tener la suerte o la desgracia que la sanidad pública te la costee o no.

    Hablo de vacunas tales como Neumococo, Antirrotavirus, Varicela y la del Papiloma. Mi niño por haber nacido en Valencia no tiene derecho a esas vacunas, a no ser que sus padres las paguen, evidentemente cuando el pediatra te dice que la Asociación de Pediatras Españoles las recomiendan y , por ejemplo, la del Neumococo entre otras cosas previene la Meningitis, las pagas. Te puedes quedar sin salidas, cenas, vestiditos y tacones pero con la salud de tu peque no juegas.

   Yo, afortunadamente, puedo pagar los 70€ de cada dosis, 3 dosis que se dice pronto. Pero no todo el mundo se lo puede permitir y esto si que no es un capricho de una eco 4D o de comprar el carrito último modelo. No hablamos de la salud de tu niño.

   Resulta que si vives en Madrid, por nombrar un sitio, la tienes cubierta. ¿No se supone que todos tenemos       los mismos derechos? 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡No me molestes mosquito! ¿Quién no ha formado parte alguna vez en su vida del ciclo gonotrófico ? Para aquellos que como yo no han oído hablar nunca de este ciclo, quizás en Ciencias Naturales lo ...

Soy Republicana convencida, no voy a decir desde el día en que nací pero sí puedo decir que parte de culpa me viene en los genes. Sin embargo, no voy a negar que desde la llegada del Piojillo, se conv ...

A veces pienso que nos adelantamos, que teníamos que haber esperado a que el Piojillo fuera un poco mayor para tener un nuevo perro en casa. Sobre todo en momentos como esta semana loca. Semana llena ...

¿De qué se trata? Hasta el momento las causas por las que empezamos a sufrir dermatitis atópica son desconocidas. No existe ningún alérgeno que las provoque aunque muchos niños que la sufren tienen ...

Recomendamos

Relacionado

Salud calendario vacunal Junta de Andalucía ...

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía incluirá el próximo 1 de diciembre la vacuna contra el neumococo en el calendario vacunal infantil de la comunidad, cumpliendo así con las recomendaciones y los plazos contemplados por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Al parecer la administración de esta vacuna se realizará en tres dosis, concretamente a los 2, 4 y 11 meses ...

el cuidado de los niños salud oms ...

VACUNA ROTAVIRUS USCPSC/flickr¿QUÉ ES EL ROTAVIRUS Y QUÉ ENFERMEDAD PRODUCE? Se trata de un virus que causa gastroenteritis aguda en la infancia. Su nombre procede de su parecido con una rueda, que en latín se dice rota. La gastroenteritis por rotavirus es especialmente frecuente en los niños más pequeños y es la principal causa de ingreso hospitalario por diarrea aguda en nuestro país. La compli ...

Cuidado del bebé información vacunas

En el post de hoy quiero hacer hincapié en la gran desinformación que tenemos los padres sobre las vacunas que tenemos que administrar a nuestros hijos, tanto las que son obligatorias y entran en el calendario vacunal, como las que tenemos que pagar aparte. Ya con mi primer hijo,cuando fuí al pediatra no me informaron de que existía la vacuna del “rotavirus”. Cuando mi hijo ya tenía 6 ...

salud

El tema de las vacunas en España se está convirtiendo en un cachondeo. Hace poco llevé a mi hijo a que le pusieran la vacuna de los 6 años y el enfermero me dijo que no las estaban poniendo (tosferina y tétanos) porque estaban faltos de suministro y las embarazadas tenían prioridad, nadie nos había avisado al respecto. Ahora nos estamos informando sobre la Bexsero y es que tras las noticias sobre ...

general revisión vacuna

Hoy voy con retraso y ¡lo siento! Pero es que ya no doy más de sí. Voy tan retrasada que tenía intención de publicar este post hace ya dos meses, y entre unas cosas y otras, al final Diego cumple hoy ocho meses y os voy a contar lo que me pasó en la revisión de los seis meses. Y es que me quedé asombrada con lo que me pasó en esta revisión rutinaria del niño sano. Empezaré desde el principio. Tra ...

bebés revisiones médicas

Definitivamente estamos en campaña; nuestros políticos intentan ganar adeptos y gracias a esto las mamas de la Comunidad de Madrid podremos ahorrarnos unos eurillos. Han vuelto a incluir en el calendario vacunal el Prevenar, esta vacuna previene algunas enfermedades producidas por el Neumococo, tales como neumonías , otitis o meningitis. La verdad que yo aluciflipo, la vacuna en cuestión hasta ah ...