Colecho: ¿a favor? ¿en contra? ¿hasta cuándo recomendable?

Conozco varios casos de madres y padres que apuestan por el colecho, incluso cuando el bebé es bastante mayorcito 'y puede defenderse' sin necesidad de una vigilancia constante por parte de sus padres. También hay familias que se niegan a esta práctica dentro de la crianza de sus hijos, porque consideran que en absoluto favorece a su independencia y desarrollo como niños.

'Que el colecho es altamente beneficioso'  es una de esas afirmaciones que leemos con frecuencia en guías especializadas sobre bebés, pero que, hasta que salieron a la luz los primeros estudios a cerca de sus beneficios, no tuvo toda la aceptación de la que ahora goza.

Según una conocidísima antropóloga especialista en crianza y educación infantil, la doctora Rosa Jové, con el ‘colecho’ no sólo se evita la muerta súbita del lactante, sino que favorece la correcta evolución del sueño infantil. ¿Qué otras ventajas existen?

Al parecer, los despertares nocturnos son mucho menos frecuentes, la respiración de la madre actúa de recordatorio de la del bebé, en caso de que éste sufra apnea del sueño. También favorece la relación entre madre e hijo (o padre e hijo) y es una garantía de relajación y disminución de la ansiedad que pueda sufrir el bebé ante el contexto ‘noche’.

¿Estáis a favor de dormir con vuestros bebés? ¿Incluso cuando éstos tienen uno, o dos años de edad? ¿Qué me decís de cuando son todavía más mayores?

Pienso que si el ser humano pasa la mayor parte de su vida durmiendo acompañado...¿por qué ha de ser esto algo negativo? ¿No pensáis que es más natural de lo que pensamos?

Mis fotos de los foros de sep/09


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

apego bebé cama ...

Hoy os voy a hablar de un tema que suele generar polémica: el colecho Para quien no sepa de que va el tema, el colecho consiste básicamente en compartir la cama con el bebé. Se ha demostrado que, siempre que se practique de forma segura aporta muchos beneficios para el bebé. Familia colechando Entre los beneficios que aporta destacan un mayor descanso del bebé, reduce la tasa de muerte súbita de ...

General

El colecho, o dormir en la misma cama con los niños pequeños es algo común en otras culturas, ¿por qué en la nuestra no está muy bien visto? Algunos expertos afirman que si los niños duermen en la cama con los adultos condicionarán negativamente sus ciclos de sueño  y que merma su autonomía entre otras muchas cosas. En culturas como la japonesa los niños duermen con sus padres hasta más o menos lo ...

Blog colecho

En un post anterior estuvimos hablando de las ventajas y desventajas que podía tener que nuestro bebé durmiese en la misma habitación que sus padres y cómo ésta situación podía afectar al sueño y al periodo de descanso de todos. Sin embargo, ahora vamos a dar un paso más allá y vamos a hablar del “colecho” o lo que es lo mismo, compartir cama con nuestro bebé. No sé si esta pregunta será más o men ...

crianza con apego debate william sears ...

Seguramente muchas de vosotras, seáis mamás o futuras mamás, habéis oído hablar alguna vez de la crianza con apego, pero por si alguna no sabe exactamente lo que es y en que consiste aquí os dejo una breve explicación. La crianza con apego es una frase acuñada por el pediatra William Sears, quién cree que una relación emocional fuerte con los padres desde la infancia es un precursor de relaciones ...