Reseña Instrumental de James Rhodes



Reseña Instrumental de James Rhodes

Aprovechando que la semana pasada os contaba que ya tenemos listo nuestro rincón de lectura he decidido poner por aquí mi opinión sobre algunos libros y cuentos que me parecen interesantes e imprescindibles. Comenzamos con la reseña de Instrumental, de James Rhodes.

Todas las mañanas escucho mi podcast matutino de Buenos días Madresfera! Y mi querida Mónica no sé cuántas veces ha dicho que hay un libro que hay que leer sí o sí y ese libro es Instrumental de James Rhodes. Yo me lo apunté en mis pendientes y cuando he terminado un par de libros que iban por delante, me puse a leerlo.
Resumen del libro

Instrumental es la autobiografía de James Rhodes, en la que cuenta que de pequeño le violaron (insiste en que las palabras abuso infantil se quedan cortas y que hay que llamarlo por su nombre) y cuenta cómo transcurre su vida desde entonces, sus vivencias personales, cómo cae una y otra vez en la autodestrucción, en drogas, en autolesiones, entradas y salidas de centros psiquiátricos, psicólogos y cómo se aferra a la música clásica y a su hijo para seguir adelante.

Utiliza un lenguaje repleto de palabrotas y trata los temas de una forma explícita y sin ningún tipo de tapujos que hacen que se te encoja el estómago y te cueste seguir leyendo.

Para él, la música clásica es para él el motor de todo, algo a lo que poder recurrir para los peores momentos y hace una introducción a cada capítulo contando curiosidades sobre un compositor y sobre una obra en concreto y facilita una lista de spotify para poder escucharlas todas. Asegura que el problema de la música clásica es la gente rancia que lo rodea y el mundillo que se ha creado en torno a ella.
Con total sinceridad os digo que no es un libro que me apeteciese leer.

Yo estoy muy contenta leyendo mis libritos de fantasía medieval sin que me aporten más que entretenimiento o distracción mientras voy en mi metro de camino a casa. Pero es necesario. Hace falta leer y conocer este tipo de situaciones.

Leemos millones de cosas y nos informamos muchísimos sobre si las tecnologías son buenas o no para nuestros hijos, sobre la autonomía del niño, si tiene que comer purés o trozos y sobre tantas otras cosas que consideramos súper importantes pero no nos preocupamos en leer sobre temas menos agradables que si nos terminan afectando las consecuencias serán mucho peores.

Estoy segura de que este libro no me habría afectado igual ni lo habría sentido de la misma manera si lo hubiese leído antes de ser madre. Ahora mismo tengo una niña pequeña y todo en mi vida gira en torno a ella, en que crezca sana y que sea feliz. Y de repente leo esto me arrea un mazazo de realidad y es que las cosas malas también pueden pasar. Todos lo sabemos, pero están ahí fuera. Pobrecitos a los que les toca pero nosotros estamos en nuestra burbujita y no nos va a pasar. Pero y si sí?

El haber leído este libro no va a impedir que si le tiene que pasar algo a mi pequeña le vaya a pasar, pero a mí sí que me hace ser consciente de una realidad que está ahí y que hay que tener en cuenta, vigilar y si en un momento llega, saber identificarla y poder actuar lo antes posible.
No hay mejor prevención que la información.

A día de hoy James Rhodes, el autor del libro, es uno de los más eminentes concertistas de piano y un gran renovador de la música clásica. Ha protagonizado documentales para la BBC y Channel 4, escribe en The Guardian y ofrece recitales en todo el mundo.

Os dejo el link a la entrevista que le hizo en la sexta el presentador Jordi Ébole, por si preferís verlo y a lo mejor encontráis más razones para leer el libro.

¿Alguien más por aquí lo ha leído y que me cuente sus impresiones?

Nos vemos por Facebook, Twitter e Instagram.

Fuente: este post proviene de Criando Pulgas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

música relajante para bebés calmar bebes canciones de cuna ...

Recopilación Instrumental. Canciones de relajación para bebés. Más de 2 horas de música clásica para calmar bebés, Canciones de relajación para bebés, para que duerman profundamente. Música Relajante para Bebés, Canciones de Cuna instrumental sin interrupciones. Música para Bebés efecto Mozart. Música para Dormir y calmar, para relajarse y conseguir un sueño profundo. Música Clásica Mozart para Do ...

música relajante para bebés cancion de cuna canciones para dormir ...

Canción de cuna instrumental sin interrupciones para tu bebé. Cuando hay un bebé en casa intentas crear un ambiente relajado y agradable con una canción de cuna instrumental que mantenga en calma a tu pequeño. Para conseguir que su pequeño cuerpo y mente descanse en las mejores condiciones posibles. Y para crear en el las mejores percepciones respecto a su entorno facilitando así su crecimiento co ...

bebés libros

Este es el último libro de la última trilogía de Elisabet Benavent. Sólo puedo decir que me encantó! Todo lo que esta mujer escribe me engancha y me apasiona. En este último libro todo se soluciona, se decide por fin y comienza la verdadera historia de amor. Aunque yo quería otro final, he de decir que Elisabet ha conseguido a través de sus páginas que deseara el final que ella ha escrito. Com ...

actividades diario madre ...

↓Audio Podcast ↓ Hola como están bienvenidos a mi nuevo blog podcast hoy quiero expresar mi emoción de mis escapadas jejeje bueno tal vez estarán pensando que es irme de vaga algún lado sin que nadie se de cuenta, sin permiso simplemente escapar. Así es escaparme de todo aquello que nos frustra cuantas personas deseamos huir de todas esas situaciones que nos incomodan. De acuerdo a la experi ...

Reseña reseña de libros Sem categoria ...

(Para ler este texto em português clica aqui) Hoy os traigo una reseña muy especial. ¿Qué tiene esta reseña de tan especial? Es la primera reseña hecha por mi pequeño lector, mi niño de 7 años que se llama Alejandro. A mi niño le encanta leer, así que he pensé que sería una buena idea compartir con vosotros sus lecturas. Es una forma de construir algo juntos, además de fomentar su autoestima.  Les ...

Educación autismo terapia asistida con animales

Gran parte de la mayoría, hemos leído la noticia de James Isaac, un niño autista y su más que fiel compañero perruno, Mahe. No es raro ver sucesos de este tipo. Muchos seres humanos crean vínculos afectivos con animales que no se podrían comparar con los de otra persona. Así es la situación de James y su amigo. El pequeño, rechaza todo tipo de miradas con su familia y huye de cualquier contacto fí ...

ocio y actividades lectura infantil niños ...

Lo que nos ha gustado este libro que tenemos en casa gracias a Boolino. Lleva con nosotros pocos días y ya he perdido la cuenta de las veces que lo hemos leído!! Es un libro de la editorial Oxford University Press, recomendado para mayores de 3 años, con unas preciosísimas ilustraciones, una interesante historia que mantiene enganchados a los niños y un juego final sorpresa. Seguro que a vuestr ...

Varios

Hace mucho que no participo en los Viernes dando la nota. Por unas circunstancias o por otras al final lo voy dejando pasar, pero hoy quiero participar y dedicárselo a James Hetfield, o “PapaHet” como le llama cariñosamente una muy buena amiga mía (es su nick en twitter). Esta semana ha circulardo por las RRSS un vídeo en el que preguntaban a unos padres que si tuvieran la oportunidad ...

libros Reseña Sin categoría ...

La música puede ejercer efectos muy positivos en los niños y niñas y está demostrado que tiene multitud de beneficios en ellos. En muchas escuelas, utilizan la música como elemento relajante, inspirador, motivador y desde luego, la respuesta de la mayoría de los niños suele ser positiva ante ella. Y es que, tanto si queremos relajar  a nuestros pequeños, como si nuestra intención es la de activarl ...

reseñas cuentos reseña

¡Buenas mis creativ@s! Hoy os traigo una reseña sobre un libro diferente. Un libro para toda la familia. Realmente es un cuento, pero un cuento práctico. Os traigo la Reseña: André y Olivia. El Secreto del Orden. Me hace especialmente ilusión traeros este cuento porque lo ha escrito Alicia Iglesias. Seguro que muchos la conocéis por las redes, su Blog, canal de You Tube y ahora su Podcast, como OR ...