Selección de juegos y actividades fáciles y divertidas para hacer con niños al aire libre
Ahora que se acerca el verano y tenemos un buen tiempo, es el momento ideal para disfrutar y realizar actividades fuera de casa. Es por eso que quiero compartir contigo una selección de 10 actividades al aire libre para niños, las pueden hacer en la terraza, patio, parque, bosque o donde prefieran.Son juegos y actividades fáciles de organizar y muy entretenidos. Eso sí, es importante proteger la piel de nuestros niños al jugar al aire libre, te recomiendo usar un protector solar para niños adecuado, una gorra o sombrero, ropa fresca y evitar las horas de mayor temperatura del día.
Beneficios de jugar al aire libre:
Exposición solar (de manera responsable), para adquirir la vitamina D, que es tan importante para el fortalecimiento de los huesos
Estimula la creatividad e imaginación, los niños adaptan su juego al entorno, además pueden observar y explorar su entorno
Desarrollo de habilidades motoras gruesas, cuando los niños juegan al aire libre mejoran sus destrezas, al momento de correr, saltar, hacer equilibrio, etc. Fortalecen sus músculos grandes (como piernas, pies, brazos y torso) y adquieren habilidades de coordinación
Fomenta la sociabilización y resolución de conflictos, cuando están fuera de casa los niños tienen la oportunidad de jugar, conversar, incluso tener diferencias con otros niños de su edad
Fomenta la autonomía, ya que tienen la oportunidad de proponer soluciones a situaciones e incluso crear nuevos juegos
Ideas de actividades y juegos para realizar con niños al aire libre:
Espero que esta selección de 10 actividades al aire libre para niños te parezcan tan entretenidas como a nosotros. Si van a pasar toda la tarde o toda la mañana jugando al aire libre, recuerda aplicar el protector solar cada dos horas a tus niños, en Vistafarma Parafarmacia Online podrás encontrar varias opciones.1- Jugar con burbujas (Pompas de jabón)
Es una de las opciones ganadoras con mis niños. Les encanta tocar, soplar y correr tras las burbujas y por supuesto hacerlas.Utilizamos diferentes varitas de soplar burbujas de diversos tamaños y formas, también un aro que sirve para hacer burbujas más grandes al correr en vez de soplar. Y es que este juego tiene múltiples beneficios para los niños, como por ejemplo el desarrollo de habilidades motoras gruesas, habilidades motoras finas, habilidades de rastreo visual, coordinación óculo-manual, habilidades motoras orales, etc.
2- Pintar con globos de agua:
Una manera divertida y diferente de pintar, que implica diversión y creatividad. Al finalizar la actividad pueden jugar a lanzar los globos de agua. Solo necesitas un papel grande o cartón, temperas y pequeños globos llenos de agua.3- Rayuela:
Según el país puedes conocer este juego tradicional con diferentes nombres como avión, trúcano, pata coja, etc. Un entretenido juego que ayuda a desarrollar la coordinación, equilibrio, puntería. A la vez esperan turnos, siguen reglas y sociabilizan.Solo necesitas una tiza y una piedra. Se dibujan casillas con números del 1 al 10, donde el 1 es el inicio y el 10 el número de llegada. La idea es lanzar una piedra comenzando por el número 1 y saltar en una pierna las casillas, excepto en las casillas que están en la misma línea, que las pueden saltar con ambas piernas. El juego termina cuando uno de los jugadores llega a lanzar la piedra el número 10.
4 –Pintar con los Pies
Otra manera creativa para pintar ideal para realizar al aire libre, ya que a parte de diversión implica que haya un poco de pintura fuera de nuestro lienzo jeje. Es ademas es una actividad sensorial, ya que permite explorar nuevas sensaciones y texturas a través del tacto y la vista.Ten en cuenta que puede ser un poco resbaladizo si utilizan mucha pintura, y si la realizas con bebés o niños pequeños asegúrate que la pintura sea no tóxica. Nuestra opción siempre es utilizar temperas lavables que ademas son no tóxicas
5- Aviones de papel:
Otro juego tradicional que a mis hijos les encanta, se pueden crear de diferentes formas, colores y tamaños. Solo necesitas una hoja de papel, mejor si reutilizas un papel que ya no necesitan o utilizan una hoja de revista.Si tus niños participan en la elaboración del avión estarán desarrollando la concentración y habilidades manuales y al momento de jugar la coordinación y habilidades motoras gruesas.
6–Contar historias con piedras:
Jugamos con un elemento de la naturaleza: las piedras. Este recurso permite crear juegos imaginativos, crear historias con las imágenes que pintamos en las piedras. Al jugar puede favorecer el lenguaje, la creatividad y la imaginación.Puede ser una actividad de 3 partes: un día que visiten el parque o el bosque recolectan piedras que sean idóneas para dibujar o pintar en ellas, otro día las lavan y las pintan y el tercer día crean historias.
7 – Un, dos, tres, mariposita linda es o Un, dos, tres piano (como lo conocen en francés)
También puede que lo conozcas como escondite Inglés. Este juego se realiza en grupo, mínimo 3 niños. Un niño o niña se coloca en la meta y el resto en la línea de salida. El niño o niña que está en la meta se pone de espaldas al resto del grupo y dice en voz alta 1, 2,3 mariposita linda es o 1,2,3 piano, (dependiendo de la versión que deseen jugar) e inmediatamente se voltea mirando a los jugadores. Mientras está de espaldas, el resto de los niños deben avanzar y se inmovilizan cuando el que está en la meta se gira y los ve. Si ve a uno de los participantes moviéndose, este debe regresar a la línea de salida. Gana quien llegue primero a la meta, el ganador es quien le toca estar en la meta y así sigue el juego.8- Pintar con tizas en el suelo:
Una actividad divertida y llena de color, les permite crear en otro formato sus diseños. Ademas fortalecen sus piernas y tronco, y a la vez desarrollan la motricidad fina con el agarre de la tiza. Al finalizar se limpia fácil con un poco de agua y una escoba9 – El escondite o jugar a las escondidas
Seguro que lo conoces muy bien, lo mejor que lo pueden jugar niños a partir de 2 o 3 años. Una niña o niño se pone de espaldas, sin mirar, en una pared o árbol y cuenta normalmente hasta 10, mientras el resto de niños debe esconderse.Cuando termina de jugar avisa a los demás jugadores que los va a buscar Listos o no, allá voy. Busca a los jugadores y si encuentra a uno de los participantes debe ir al lugar donde estaba contando y mencionar su nombre. Si alguien se quiere salvar debe ir hasta el lugar que se cuenta y tocarlo antes que lo encuentren a él. El juego termina cuando encuentran a todos los jugadores y normalmente cuenta el primero en ese encontrado.
10- Jugar a la pelota
Un clásico que pueden jugar niños de todas las edades. Pueden darles patadas (o jugar futbol), lanzar la pelota para luego atraparla, lanzarla dentro de una canasta, hacer una ronda con la pelota, lanzar la pelota con las manos y evitar dejarla caer al piso, en fin hay muchas opciones.Espero que nuestra selección de 10 actividades al aire libre para niños te haya gustado. Cuéntame, ¿cuáles son las actividades y juegos favoritos de tu familia para hacer al aire libre?
*Esta publicación contiene enlaces patrocinados*