4 tips para presentar nuevos alimentos a tus hijos




Presentar nuevos alimentos a tus hijos – 4 tips

Para ningún padre o madre es un secreto que la hora de alimentar a nuestros hijos puede convertirse en toda una batalla campal

Lloran, hacen berrinches, se molestan, tiran la comida o hasta la “devuelven”. Todo eso puede pasar a la hora de presentar nuevos alimentos a tus hijos. Sin embargo, hoy te compartimos 4 tipos esenciales para que la próxima hora de comida se convierta en algo más agradable para ti y tu bebé.

 

1. Deja que jueguen

A la hora de comer con tu bebé, a veces se reflejan muchos patrones o comentarios que escuchamos cuando somos niños. Por ejemplo, nos han dicho muchas veces que jugar con la comida es malo.

Y esto podemos tomarlo como una regla de oro y enseñarlo al bebé. Sin embargo, un estudio sugiere que dejar que el bebé experimente con la textura y la forma de los alimentos, hará que sea más fácil que lo coman.

Además, cualquier padre se preocupa por la salud y la alimentación adecuada de sus hijos. A menudo recurren a sitios web especializados, como foodiez.es, donde pueden encontrar fácilmente una variedad de recetas para hacer felices a sus seres queridos. Esto ahorra mucho tiempo y hace que sea más fácil pensar en qué preparar para la cena de esta noche.

 

2. Nunca utilices la comida como castigo

Muchas veces, podemos ser estrictos al intentar lograr que el bebé se termine toda la comida (en especial los vegetales) que le has preparado con tanto amor. Como resultado, condicionamos a si no te comes la comida

Esta es una frase que está lejos de favorecer el apetito del niño o la niña ya que le generará presión y resultará en una experiencia poco agradable. Como consecuencia, el bebé podría tomar la forma, el color u olor del alimento que le estés dando en ese momento y asociarlo con otros alimentos, dificultando aún más el poder presentarle nuevos alimentos.

Para evitar esto, si el bebé ya no quiero comer más o rechaza la comida tan rotundamente, prueba a otras técnicas hasta agotar todos los esfuerzos. Si ya no te queda otra alternativa, es recomendable detener la hora de comer en vez de forzar al niño o la niña a seguir comiendo.

 

3. Haz que te imiten

Sin ninguna duda, los bebés son máquinas de imitar. Lo hacen porque es la forma más rápida de adaptarse al mundo e incluso resolver problemas.

Para el bebé, mamá y papá son la primera fuente de aprendizaje. Esto significa que si a la hora de la comida, ve a alguno de ellos (o ambos) disfrutando también de la comida que le han dado, pensará que ciertamente es algo bueno y querrá hacerlo también.

Para esta técnica, no es necesario que todos coman lo mismo, y tampoco al mismo tiempo. Mamá o papá pueden comer antes o después de alimentar al bebé para que también puedan disfrutar de la hora de la comida. Bastará con tomar un poco de la comida del bebé y probarla frente a él o ella para demostrarle que es algo bueno. Como resultado, tu bebé se sentirá más seguro.

 

4. Evita los dulces tanto como puedas

Todos buscamos la mejor manera de alimentar a nuestros hijos, y sabemos que no es una tarea nada fácil. Y aunque está muy presente que los dulces no son el alimento más nutritivo, usualmente condicionamos que al terminar de comer, daremos un postre como recompensa.

El detalle con esta mecánica es que, si ya el niño o la niña sabe lo delicioso que es el dulce, le dará más valor a este que al plato principal. Como consecuencia, podría incluso rechazar el alimento que se le esté presentando puesto que lo que ha entendido es que después de eso, vendrá la mejor parte, el dulce.

La mejor parte debe ser siempre el plato principal. El momento de comer siempre debe ser lo interesante y debe convertirse en un momento agradable tanto para los padres como para los niños. Recuerda siempre evitar que la comida o el alimento que estés presentando se convierta en una obligación para el bebé.

Fuente: este post proviene de Las Recetas de Tere, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

aprendizaje y estimulación Bebés maternidad ...

Esperamos que estéis disfrutando de vuestro bebé, crecen muy rápido y cuando te quieres dar cuenta tienen dientes y aparecen los dilemas con la comida. En esta ocasión desde el blog de La Cestita del Bebé vamos a ver que podemos hacer si nuestros peques rechazan la comida.  Aproximadamente a los 6 meses de edad, los bebés comienzan el período de transición hacia otros alimentos además de la leche ...

aprendizaje y estimulación Bebés educación ...

Muchas veces la alimentación del bebé se vuelve un suplicio cuando rechazan los alimentos o no probar nuevos sabores ni texturas. Desde el blog de la cestita del bebé os vamos a dar unos prácticos consejos para seguir avanzando con la alimentación cuando los peques opongan resistencia. Ejemplos de alimentos como las verduras y frutas Queremos que nuestros peques siempre estén sanos y fuertes y par ...

Alimentación Alimentación infantil alimentos sólidos ...

La transición desde los alimentos líquidos a los sólidos es un gran paso para tu bebé y para ti como mamá. En este artículo te daremos algunos tips para que este proceso sea lo más tranquilo posible. Primero, como mamás debemos saber que los alimentos sólidos comienzan a tomar relevancia entre los 4 y 6 meses de vida del bebé, cuando puede sentarse con soporte y tiene control sobre su cabeza y cue ...

educación Princesa

Soy madre desde hace 7 años y hay cosas de la infancia de mi hija que, por desgracia, no recuerdo con nitidez. Pero si de algo estoy convencida es de que la Princesa con cuatro años no tenía capacidad de decisión y un criterio lo suficientemente formado para decantarse por las cosas. Tan pronto le gustaba algo como le espantaba en décimas de segundo, muchas veces guiada por las opiniones de los de ...

alimentación infantil maternidad

¡Bienvenidos, padres y madres! Sabemos lo difícil que puede ser hacer que su bebé coma alimentos sólidos. En particular, los cereales pueden ser un reto para muchos bebés. Pero no se preocupen, aquí les traemos algunos trucos infalibles para que su pequeño devore los cereales sin problemas. Trucos infalibles para que tu bebé devore los cereales El arte de la persuasión en la hora de la comida ...

moda salud

¿Eres padre o madre primerizos? Si lo eres, es posible que estés buscando alimentos seguros y saludables para alimentar a tu bebé. Al hacerlo, descubrirás que tienes un número reducido de opciones. Por desgracia, un gran número de alimentos para bebés que se comercializan actualmente no pueden considerarse completamente naturales. Si esto te preocupa, puedes dedicar tiempo a examinar los alimentos ...

aprendizaje y estimulación bebés cuidados ...

A estas alturas ya estamos con las deseadas y efímeras vacaciones. El buen tiempo es patente y el calor ya nos acompaña. A la hora de planificar las vacaciones siempre nos surgen dudas, ¿playa o montaña? Sabemos que el mar os tira a muchos así que desde el blog de La Cestita del Bebé vamos a daros unos pequeños consejos para disfrutar del mar con vuestros bebés. Mamá disfrutando de la playa con s ...

Maternidad y Crianza Puericultura trona ...

Los padres somos responsables de la alimentación de nuestros hijos. Debemos asegurarnos de que nuestros peques, se alimenten de forma completa y saludable. Actualmente cada vez estamos más concienciados en llevar a cabo una alimentación de forma equilibrada, pero a veces a nuestros peques les cuesta probar ciertos alimentos. Por ello me gustaría hablarte de algunos trucos para que los niños se si ...

bautismo decoración del bautismo decoración perfecta ...

Muchos padres aprovechan el primer año, para realizar el bautismo y la fiesta de cumpleaños del bebé, si es tu caso, debes prestar aún más atención en los diferentes tipos de decoración. En el siguiente articulo nos vamos a centrar únicamente en la decoración de la fiesta de bautismo. Antes de comenzar, cabe mencionar que lo primero que debes pensar es cuál es el gasto o presupuesto que tienes e ...