Cada vez más, las apps posibilitan a las personas con TEA comunicarse en forma más eficiente en sus labores cotidianas.
Afortunadamente, en la actualidad, se van sumando más y más aplicaciones que posibilitan a los niños con Trastorno del Espectro del Autismo interactuar con el mundo que los rodea e incorporar nueva herramientas de aprendizaje.
Sígueme
El proyecto Sígueme es una iniciativa de la Fundación Orange de España.
Se trata de una “una aplicación gratuita diseñada para potenciar la atención visual y entrenar la adquisición del significado en personas con autismo. El proyecto funciona sobre diferentes dispositivos táctiles y no táctiles: ordenadores de sobremesa, pizarras digitales, netbooks, portátiles (Windows y Linux) y tabletas (iPad y Android). “
Sígueme, app para fomentar la atención visual en personas con autismo
Otro proyecto para niños con Trastorno del Espectro Autista en el que participa la Fundación Orange, en este caso en conjunto con GID y la Fundación CTIC.
En primer lugar diremos que EmoPLAY es una aplicación que mediante la utilización de una cámara, trabaja sobre el reconocimiento de las emociones en las expresiones faciales.
Mediante una webcam o cámara integrada, EmoPLAY trabaja con distintas emociones como alegría, tristeza o enfado, de manera sencilla.
Esta muy útil app para niños con autismo disponible para Android y iOS se trata de un calendario que permite guardar las actividades realizadas en el día.
Además, Día a Día posibilita anticipar eventos o acciones realizadas recurrentemente de forma visual, permitiendo agregar imágenes, fotos y videos.
A la hora de usar la aplicación, el usuario puede incluir la actividad en distintos momentos del día (mañana, tarde, noche) y describirla mediante imágenes, vídeos, sonidos, textos
#SoyVisual es una completa solución interactiva con la cual trabajar el desarrollo del lenguaje adaptándola al ritmo de cada niño.
De hecho, #SoyVisual se encuentra disponible para Android y iOS.
En la instalación se incluye un ejercicio por defecto. La App permite la descarga de otros paquetes de ejercicios para trabajar la morfosintaxis y construcción de frases con los verbos: comer, beber, oler, etc. de Nivel 1 (Sujeto – Verbo – Complemento Directo). Progresivamente estarán disponibles nuevos paquetes de mayor nivel para más verbos y para trabajar otras áreas del lenguaje como semántica o pragmática.
#SoyVisual posibilita un aprendizaje autónomo, adaptándolo al ritmo de cada niño.
Esta App se encuentra orientada a la lectura para niños con TEA y, también, puede ser utilizadas en otros que presenten algún tipo de dificultad en el aprendizaje.
Además, la App se encuentra ampliamente desarrollada y se va actualizando con nuevas actividades y recursos constantemente.
Además a través de una serie de actividades interactivas de asociación, irán aprendiendo léxico básico.
Pictogram Room es un conjunto de videojuegos educativos orientados a trabajar distintas áreas.
Por ejemplo, la sala de pictogramas es una forma lúdica y entretenida de progresar con aspectos básicos de comunicación, atención conjunta, la forma del cuerpo e imitación.
Usando ayudas visuales y musicales, el estudiante inicialmente tiene acceso a cuarenta videojuegos diferentes para alentarlo a aprender sus fortalezas mientras dibuja.
Por ejemplo, los juegos son visuales, incorporan música y el uso del propio cuerpo.
Mediante un sistema de cámara-proyector y a través del reconocimiento del movimiento se consigue reproducir la imagen
Para finalizar, es necesario recordar, que no son estas apenas una reducida selección de apps para niños con autismos.
Ya que existen miles de recursos y soluciones disponibles en la red quedamos a la espera de sus recomendaciones para compartir con la comunidad.
De hecho, Todas son gratuitas y pueden ser descargadas libremente para instalar en sus distintos dispositivos y sistemas operativos.
Otros recursos que te pueden interesar:
Educación emocional en la educación.
Tecnología y discapacidad.
El rol de las redes sociales en la educación.