¿CESÁREA O PARTO NATURAL? : mi experiencia

Cuando nos quedamos embarazadas, y si sobre todo somos primerizas nos asusta enormemente el momento del parto e imaginamos si este será natural o por cesárea. Todas queremos que sea lo más rápido y bonito posible, y si es lo más natural posible mejor.

Antes de comenzar a contar mi experiencia, ya que he pasado tanto por parto natural como por cesárea, he de decir que no estoy ni a favor ni en contra de ninguno de los dos tipos de parto, ya que todo depende de las circunstancias de cada embarazo o bebé.

Al pensar en cómo iba a ser mi parto siempre me lo imaginaba como rápido y por supuesto sin cesárea.

CESÁREA
Casi todas las mamás soñamos con tener un parto natural, rápido y sin complicaciones

Mi primer hijo lo tuve por parto natural; todo fue bien y comencé a tener contracciones como una semana antes y, al ser primeriza y no saber cuándo tenía que ir al hospital lo visité varias veces antes de que me dejasen ingresada.

Ingresé como a las 8 de la mañana y tenía una dilatación de unos 2 cm. Pedí la epidural y eso retrasó mis contracciones con lo que eran las 5 de la tarde y todavía no había dilatado ni 5 cm. Monitorizaron al niño y de pronto empecé a ver que entraban médicos y enfermeras en la habitación pero nadie me decía nada. El médico me dijo que empujase fuerte porque si no tendría que hacerme la cesárea pero al final el bebé salió por parto natural (y ventosa) pero con complicaciones ya que había respirado el meconio y tuvieron que ingresarle en la UCI durante 12 horas.

Para que os hagáis una idea el niño dio un 3 en el Test de Apgar, cuando lo normal es que suelan dar entre 7 y 10 puntos.  Tardé más de 8 horas en verle y no pude estar con él en los primeros momentos

Fue un susto muy grande pero afortunadamente se recuperó rápidamente.

En este parto natural me tuvieron que hacer una episotomía y se me produjo un desgarro que me llevó a tener un hematoma con el que estuve casi un mes que no me podía ni sentar.

CESÁREA
Mi primer hijo nació por parto natural pero éste se complicó y no fue tan rápido como esperaba

En el caso de mi segunda hija todo iba bien pero no se quería dar la vuelta; intenté de todo, incluso me dijeron que andase a cuatro patas para que se colocase pero la niña no se daba la vuelta.

Mi ginecólogo me dijo que en el parto daría la vuelta a la niña con una maniobra (ahora mismo no recuerdo el nombre), lo que me hizo tener mucho más miedo (a eso no ayudaron los comentarios de algunas personas a mi alrededor que contaban casos que habían oído y que no habían salido muy bien). Mi prioridad era que la niña estuviese bien; yo le dije que prefería una cesárea,  pero él insistió en que intentaría parto natural.

Me puse de parto a las 3 y media de la mañana y llegué al hospital con 5 cm y medio de dilatación. La doctora que estaba de guardia me dijo que si quería cesárea tenía que pedirla ya porque iba dilatando muy rápido: no me lo pensé y le dije que adelante. En media hora la niña estaba fuera y dio un 10 en el Test de Apgar.

Todo fue muy bien y en dos días me dieron el alta (como un parto natural) y la recuperación fue muy rápida (en un mes ya estaba casi totalmente recuperada=, pero lo mejor es que mi hija estuvo bien desde el primer momento.

Cada madre y cada parto son diferentes; yo estaba en contra de la cesárea pero siempre pienso que si me la hubiesen hecho con mi primer hijo éste no habría tenido sufrimiento fetal.

.

Fuente: este post proviene de Trucos de mamás, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: General

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Un parto por cesárea suele ser realizado cuando la madre no puede dar a luz de forma natural o en otros casos porque puede poner en riesgo la vida del bebé haciendo que esta intervención sea más segura para extraer al bebé o los bebés. "Un parto por cesárea suele ser realizado cuando la madre no puede dar a luz de forma natural o en otros casos porque puede poner en riesgo la vida del bebé.& ...

consejos

El otro día pensaba en mi amiga Noelia, que tiene dos hijos y los dos por cesárea. La mayoría de las mujeres que quieren ser madres piensan en un parto natural, de todas formas es algo ancestral, por lo que ni que sea por instinto se podría pensar que lo llevamos dentro, en lo más profundo de nuestra naturaleza… pero a veces algo no sucede como imaginamos y es necesario una cesárea. Es curioso, p ...

parto cesárea maternidad ...

Todas sabéis que un parto por cesárea no es lo mismo que un parto vaginal. Al fin y al cabo, la cesárea es una intervención quirúrgica, por lo que conlleva una serie de cuidados post parto más delicados que un parto natural. Esta es una de las razones por las que la madre se queda más días ingresada en el hospital y tiene que hacer más reposo una vez llega a su casa con el bebé. Si antes de ponero ...

cesárea humanizada embarazo y nacimiento como hacer mi cesárea más natural ...

Uno de los momentos más esperados, y a la vez temidos, por una mujer embarazada es el del nacimiento de su bebé. Y no importa si el pequeño o pequeña nacerá por parto o cesárea, las dudas son siempre muchas. ¿Será muy doloroso?, ¿cuánto tiempo se necesitará?, ¿en cuánto tiempo me recuperaré? Son solo algunas de las muchísimas preguntas que llenan las mentes de las futuras madres. En particular cua ...

Agosto 2016 Parto

Cuando uno escribe en un blog tiene que mostrarse lo más sincero posible y no engañar a los lectores, si os describo un post parto estupendo os engañaría… Ya ha pasado un mes desde que nació mi pequeña, el mes más feliz de mi vida, pero no voy a negar que en cuanto a emociones ha sido un mes duro. Como todos sabéis India vino al mundo por cesárea programada, me lo hicieron a las 14.53h de u ...

aprendizaje embarazo parto ...

Te gustaría saber de la cesárea, cosas contada de primera mano, sin seguir frías teorías. Antes de entrar a quirófano para la cesárea, lo que más me daba miedo era la anestesia. Había leído mucho sobre los posibles riesgos de la cesárea, aunque el saber nunca esta demás a veces es mejor hasta no saber... Me aterraba que todo dependiera de las manos de una sola persona y de un solo momento. Ese m ...

Hoy estuve pensando en este tema que me afecto mucho unas semanas antes del parto! era algo que me mantenía despierta por horas sin poder dormir bueno a parte de Derek que estando en la panza se despertaba todas las madrugadas!!!! jajaja La idea del parto quizá muchas la pasaron o algunas la están pasando, no podemos negar que la sola idea de cuando algún familiar o amigo nos pregunta: ¿Cómo has p ...

niños ser madre

Este fin de semana una amiga muy cercana a mi ha sido mama por primera vez. Con esto de waashap creo un grupo con ciertas amigas para irnos relatando el parto. El caso es que la cosa empezó parada y a las once de la noche seguía igual,ella había roto aguas a las siete de la mañana y a las once ni una sola contracción de parto. Yo lo que temía es que la pasara lo mismo que a mi, es decir, rompí la ...

general parto

Acabo de ser tía por sexta vez, mi sobrina vino ayer al mundo y vio la luz tras realizarle una cesárea a su mami. Ambas están estupendas y eso es maravilloso. Sin embargo yo, a nivel emocional, he tenido una noche muy movida... Las sombras de mis cesáreas han estado revoloteando por el techo de mi habitación. Cuando estaba embarazada de siete esplendorosos meses de mi hijo mayor, tuve durante unos ...

bebés maternidad bebé ...

Hola Amigxs! Ese post me sale del alma la verdad…ojalá me hubiesen dicho esa cosas antes de haber programado el “parto” de mi hijo. Digo eso porque estoy escuchando muchas futuras madres hablaren con total tranquilidad de que le han programado una cesárea, y quiero creer que por ignorancia (como ha sido mi caso), ellas no han cuestionado esa decisión. Pues nada, aquí les dejo una ...