Cianotipia

Es posible que hoy día hablar de naturaleza y Escuela no debe centrarse en las barreras geográficas, culturales o sociales del entorno más cercano. Si no ampliar la mirada hacia una relación entre la naturaleza y sus gentes. Sin dejar de lado los estrechos vínculos culturales con la naturaleza ya existente en el entorno próximo al centro escolar o la comunidad donde habitamos, como punto de partida.

Quizás nuestra relación con la naturaleza no consiste únicamente en conservar la tierra, en reciclar, en crear huertos pero también consiste en estrechar vínculos tantos como se puedan con los entornos naturales más cercanos al niño.

Vemos la belleza que la naturaleza posee desde nuestra situación geográfica y ecológica en muchos aspectos que nos rodean. Un docente naturalista cuenta, registra, cartografía, cataloga lo que reconoce el sinfín de especies de plantas o entornos naturales en tan solo diminutos patios traseros como en el bosque por ejemplo. Anna Atkins, me inspira esta vez como las ganas de probar técnicas diferentes en el aula. Aún estoy en proceso de aprender y seguiré intentándolo con los niños ya que posiblemente sea el aula nuestro taller de exploración.



Fuente: este post proviene de El camino de la liebre y el erizo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La mirada de la infancia sobre la ciudades cobra especial interés cuando se les permite contar con sus opiniones sobre lo que una ciudad debe ser. Mientras les preguntó voy descubriendo que son consci ...

Un proyecto para compartir y conocer. Consta de varias dimensiones y pretende abordar el conocimiento y el disfrute del entorno natural desde diversos ámbitos. La idea central era utilizar el arte, co ...

Recomendamos

Relacionado

FLAMBOYANT LIBROS INFANTILES NATURALEZA

Título: Eres polvo de estrellas Autora: Elin Kelsey Ilustradora: Soyeon Kim Formato: 21 x 26 cm Páginas: 32 Este libro es un canto a los sorprendentes vínculos que cada uno de nosotros tenemos con la naturaleza. Un libro que ha llamado especialmente mi atención y la de los peques, ha sido todo un descubrimiento. Creo que es un libro muy especial que debería ser más conocido de lo que seguro ya es ...

psicología escolar psicología psicólogos

En los últimos tiempos, y sobre todo a raíz del confinamiento, cada día somos más conscientes de la importancia de la salud mental en niños y adolescentes. La figura del psicólogo infantil cada vez es más relevante en los colegios e institutos precisamente porque hemos visto que el bienestar psicológico es fundamental para un adecuado desarrollo personal, social y académico de nuestros hijos e hij ...

Actividades en familia Actividades lúdicas

¿Qué es para ti la familia? Hemos oído muchas veces que familia significa amor y unión. Pero no sólo eso, se trata de la unidad básica de la sociedad, y uno de los vínculos afectivos más poderosos. Hoy 15 de mayo se celebra el Día Internacional de la Familia, que tiene como objetivo aumentar el grado de concienciación acerca de la importancia de la familia, núcleo fundamental para la educación de ...

Uncategorized

Qué diferentes nos sentiríamos todas las mujeres respecto a nuestros cuerpos, a nuestra feminidad  y a nuestro sangrado si nos hubieran acompañado con mensajes positivos de amor, de belleza, de aceptación, de poder. ¿Cómo sería poder crecer habiendo recibido un mensaje que apoye, honre y apruebe nuestra naturaleza cíclica desde la sociedad en general, y desde nuestra entorno cercano en particular ...

A mi hijo (como a casi todos lxs niñxs) le fascinan los animales. No tenemos mascotas, pero cuando ve un pájaro en la calle o un perro, en seguida lo señala y quiere acercarse. Vivimos en una ciudad, así que el contacto real que tenemos con la naturaleza es escaso. Aunque le llevamos al parque desde bien pequeño para que explore libremente y tenga contacto con los diferentes elementos, siempre he ...