El concepto de colección puede resultar muy útil en el aula. Desde el aprendizaje acerca de la clasificación científica hasta el hecho de organizar un trabajo de manera que nos facilite su aprendizaje posterior. Actualmente y si hablamos de una educación online, el hecho de coleccionar y utilizar esa colección ha pasado a convertirse curador de contenidos, aunque esta faceta va algo más allá que el simple hecho de reunir contenidos en un tablero o archivo. El verdadero curador almacena para crear después nuevos contenidos alternativos a través de la experiencia que le han proporcionado los contenidos almacenados y aprendidos.
Hoy queremos acercar esta actividad a los más pequeños. Para ello he tomado como referencia la colección de sellos o cromos, algo que les llama mas la atención. Pero en este caso estos cromos son códigos QR . Incluyo aquí un libro completo con los pdf de los distintos cromos de distintas temáticas para que quien quiera se lo descargue y recorte. La idea es que cada niño o equipo del aula con un dispositivo que sea capaz de leer los códigos QR (mira aquí unos cuantos)vayan localizando los que pertenecen al mismo tema y los vayan colocando en su álbum adecuado.
Para ello se necesitará contar con álbumes, como los de fotografía que tienen una lámina de plástico protectora para que agudicen sus destrezas manuales, abran el plástico y coloquen con orden cada uno de los cromos o sellos.
En el libro para descargar las temáticas son las siguientes:
Flores
Transportes
Formas geométricas
Números
Profesiones
Colores
Metodología: recortar cada sello de manera individual y mezclar. Utilizar la guía con el nombre en mayúsculas para incluirla en el álbum y que luego puedan colocar cada una en su sitio favoreciendo la competencia lingüística con la identificación de letras. Cada equipo o de manera individual utilizarán su dispositivo para ir comprobando e investigando cada sello de manera que cuando los localicen los puedan añadir al álbum correcto. Para que resulte más motivador por equipos se pueden encargar de hacer la portada del álbum con cada temática, bien a través de un dibujo o a través de un collage con todas las imágenes, para lo que la profesora tendrá que haberlas descargado previamente.
Es un juego que se puede utilizar las veces que se quiera y consiste en una primera fase de investigación para alumnos de educación infantil que genera comunicación entre ellos y reflexión sobre distintos conceptos mientras desarrollan su competencia digital jugando a los detectives de códigos.
La entrada Coleccionamos con códigos QR aparece primero en Agora Abierta.