Comunicación social versus Aislamiento digital

Internet tiene más cosas positivas que negativas. Podemos afirmar que todo el conocimiento se encuentra en internet, a nuestra disposición. El balance se decanta hacia el ‘estar en internet‘.
Pero la navegación por internet tiene que tener mesura, no puede ser incontrolada, ni banalizada. Hoy en día no hay que rechazar internet. Con nuestros hijos no funciona prohibir, no funciona decir “no puedes estar en internet“, lo que funciona es educar.
El modelo que se transmite en la actualidad es de apalancamiento, de apego a los dispositivos. Esto se conoce como phubbing o prestar más atención al smartphone que a las personas.
Removed

Surge la pregunta: ¿Hemos desaprendido a comunicarnos? Curiosa paradoja: la comunicación de la incomunicación.
Los niños nos observa e imitan. Algunos niños parecen ejecutivos haciendo zapping entre las apps.
El entretenimiento no lo es todo. Pensamos que compramos tranquilidad cuando le dejamos conectarse a internet y los dispositivos se convierten en niñeras virtuales. Cuidado, los niños acaban tan enganchados que hacen vamping cuando se van a dormir, o sea, se meten en la cama, apagan la luz y conectan su dispositivo.
Enséñale a crear hábitos y rutinas en el uso de las tecnologías. Si aún lo permite su edad, te debe pedir permiso para conectarse a internet.

Razonaliza el uso y conexión de internet. Pon límites. Ayúdale a regular sus hábitos.

Si tu hijo es pequeño debes hacer una labor de acompañamiento y de orientación de cómo utilizar la red.

Si tu hijo es adolescente debes crear un clima de confianza, sin hacer cosas raras, para que te cuente sus preocupaciones. Ya, …, no es nada fácil, lo sabemos, busca cómo.

Predica con el ejemplo, recuerda el anuncio: “Los niños son lo que ven“.

Enséñale a preservar la información personal (dirección, teléfono, contraseñas, …).

Las fotos son indelebles, no se borran de internet. Edúcale en el respeto a si mismo y a los demás.

Valora poner un filtro o control parental.
CONCLUSIÓN. Habla de internet con tu hijo antes de que internet lo haga por ti.
Imagen: Removed (trabajo fotográfico de Eric Pickersgill)

Fuente: este post proviene de Padres en la Red, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En pocos días han aparecido distintas noticias denunciando graves ataques directos a nuestra privacidad en internet. Claro, esto provoca una falta de confianza total. Parece increible, ¿verdad? Divers ...

Es bastante común que los niños estén en casa sobre–expuestos a internet, con dispositivos móviles (pantallas). Esto ocurre a distintas horas del día y en ocasiones los niños están solos, sin alguien ...

Es importante que dejemos crecer a nuestros hijos. Educamos con lo que somos, se educa con lo que se es. Y nuestros hijos son lo que ven, nos imitan. Hay que estar muy cerca pero a distancia. No podem ...

Etiquetas: Recomendaciones

Recomendamos

Relacionado

Padres en la Red Interesante

Quizás hayas leído más de una vez en este blog que en internet no podemos prohibir continuamente a nuestros hijos: – No te conectes a internet; – No te apuntes a una red social; – No … No podemos estar siempre prohibiendo, … no funciona prohibir, “funciona Educar”. Lógicamente, esta tarea de educar se tiene que adecuar a la edad del educando. No es lo mismo for ...

Libros Cloe y la nube La Pendeja ...

En nuestro recorrido por las estanterías de nuestras librerías de cabecera, hemos encontrado un libro muy divertido. Se trata de ‘Cloe y la nube’, la obra de Núria Aparicio, más conocida como ‘La Pendeja’. El libro editado por Sallybooks es realmente un cuento “mudo”, al que no le hace falta ningún texto para disfrutar de la historia. Los niños se van a divertir ...

Bebés y mamás Educación comportamiento ...

Estas vacaciones he leído un libro que me ha enseñado mucho sobre mi hijo y que recomiendo fervientemente: ‘El cerebro del niño. 12 estrategias revolucionarias para cultivar la mente en desarrollo de tu hijo‘, de Daniel Siegel. Es un texto riguroso, científico, pero que se entiende muy bien y está escrito desde el punto de vista de los padres, con ejemplos aclaratorios y que arrojan lu ...

Psicología salud mental scout ...

Empezamos la semana hablando de ‘campamentos de verano‘. Si, no nos hemos equivocado, sabemos que aún tienen que pasar unos meses para plantear esta actividad. En la redacción de TUMINIYO hemos desayunado con un titular intrigante. “Si de pequeño fuiste scout, de mayor tendrás mejor salud mental”.  ¡Ahora entendemos lo de algún compañero! Pero no es broma. Parece ser que la ...

Herramientas Padres en la Red

Sabemos que no podemos estar en todo momento prohibiendo a nuestros hijos acceder a internet. “No consiste en prohibir, consiste en educar”. Y para educar, en ocasiones, nos faltan criterios objetivos, tener más datos, incluso la ayuda de algún experto: ¿A dónde se conecta? ¿Es adecuado para su edad? ¿Cuánto tiempo se conecta? ¿Con quién se conecta? … Smartme Family busca justame ...

Padres en la Red

Tengo un recuerdo de cuando era pequeño: mi madre (maestra de vocación y de profesión) en ocasiones me decía Pero hijo ¿tienes Ciencia Infusa? Según la RAE la Ciencia infusa es el conocimiento no adquirido mediante el estudio, sino atribuido en algunas tradiciones a factores sobrenaturales. Se dice que los jóvenes dominan la tecnología ¿Aplicarías ese mismo criterio de ‘Ciencia Infusa’ ...

Blog Educación Vida cotidiana ...

Ayer fue el Día Internacional de Internet Seguro (Safer Internet Day) y no se me ocurre mejor día para hablarte de Family Link, la nueva aplicación para padres que nos ayuda a entender mejor cómo utilizan nuestros hijos Internet. Antes de seguir quiero aclararte que soy de la tendencia de rastrear el móvil de los menores (siempre con su conocimiento) a la vez que les acompañamos en la inmersión en ...

qustodio control parental móvil niños ...

No es ningún secreto el hecho de que los niños acceden a Internet cada vez a edades más tempranas ya sea desde un móvil, una tableta o un ordenador. Además, el tiempo libre que dedican a las pantallas se acentúa durante la época de vacaciones por lo que hay que poner un cuidado especial. Con esta gran misión nació Qustodio, la mejor aplicación de control parental para Android, Windows, iOS y Mac. ...

General

                     El pasado sábado se celebró en Madrid el I Encuentro de Familias Digitales organizado por Familia Digital, la web de Telefónica en la que podemos encontrar una gran cantidad de información y consejos 2.0 para padres e hijos. Durante esta jornada se desarrollaron diversos temas sobre como trabajar la “Salud Digital” en nuestros hijos de la mano de Guillermo Cánovas, ...

tecnología App Store Google Play ...

El mundo está lleno de aficionados al universo Lego. En la redacción de TUMINIYO tenemos varios ejemplos. Personas que lo tienen todo. Además del juego de piezas y bloques, tienen sus videojuegos, libros, muñecos, camisetas… Una red segura para menores de 13 años Ahora están de enhorabuena. La empresa ha lanzado una red social para que los niños y niñas “hagan amistades” en la re ...