CONJUNTIVITIS: Sus Síntomas y Tratamiento

CONJUNTIVITIS Sus Síntomas y Tratamiento


La conjuntiva es una envoltura del ojo, se denomina conjuntivitis a su inflamación. La conjuntiva tiene como objetivo proteger al ojo, son muchas las razones por las cuales esta se puede inflamar o irritar. Alguna de las causas son:

Virus o bacterias

Sustancias irritantes como humo, polvo, etc.

alergia
¿Cuáles son los síntomas de la conjuntivitis?

Los síntomas más frecuentes de la conjuntivitis son:

las pequeñas venitas del ojo se hacen mucho más evidentes, y el párpado inferior se observa mucho más colorado que de costumbre

A causa de la picazón los bebés tienden a restregarse los ojos

Los ojos se ven llorosos debido a que la irritación provoca la producción de lagrimas

Pueden haber secreciones, Legañas, si la conjuntivitis des debido a bacterias estas son de un color amarillento.
Tratamiento de la conjuntivitis

Si él bebé tiene conjuntivitis, debes consultar al médico, el recomendará el mejor tratamiento a seguir en cada caso. Alguno de los cuidados que deben tenerse si el bebé tiene conjuntivitis son:

Limpiar frecuentemente sus ojos con una gasa esterilizada y suero salino fisiológico. Utiliza una gasa distinta para cada uno de los ojos.

Luego de limpiarle los ojos a tu bebé lávate muy bien las manos, si es posible utiliza alcohol o alcohol en gel para hacerlo. La conjuntivitis es sumamente contagiosa en algunos casos

No utilices para limpiar sus ojos té de manzanilla, algunos niños suelen ser alérgicos al polen de esa planta.

Otra de las cosas que serán de suma utilidad, en un masaje en la zona del ojo cercana a la nariz. Este masaje contribuirá a vaciar el  conducto del lagrimal de las secreciones que allí se acumulan.

Colócale el colirio o la pomada que el médico le haya prescripto a las horas correspondientes.
Tip para aplicar gotas o pomada ocular a un bebé

Las gotas o pomada debes aplicarla siempre después de haber limpiado muy bien los ojos a tu bebé.

Gotas Oculares

El bebé debe estar acostado

Debe hacerse entre dos personas, una de ellas sostiene las manos y la cabeza

La otra persona debe separar delicadamente los párpados del bebé. Y con la otra mano debe aplicarle las gotas

El frasco de gotas no debe tocar la piel porque puede contaminar el producto
Pomadas Oculares

El bebé debe estar tumbado, debe hacerse también en lo posible entre dos personas.
Las gotas no deben colocarse en el surco entre el globo ocular y el párpado inferior
Si no se tiene ayuda, coloca un punto de pomada en el ángulo del ojo cerca de la nariz
Evita que se frote los ojos para que no se quite la pomada.
Related posts:

Síntomas del embarazo

Fuente: este post proviene de FISIOSTAR_Com Salud y Bienestar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Familia cuidado infantil cuidados del bebe ...

Hoy vamos a dedicar este post a la conjuntivitis infantil. Un tema que aunque por su título suene más a un tema médico, también tiene cabida en este blog, dentro de la sección de cuidados del bebé o del niño. Sobra decir que una de nuestras funciones parentales es la de tener cuidado de la salud de nuestros hijos. Y la conjuntivitis vírica, por ejemplo, es una de esas enfermedades oculares que con ...

medicina tradicional homeopatía y niños el uso de la homeopatía en los niños ...

Cada vez son más los padres que recurren a la homeopatía para curar ciertas dolencias de los niños, recurriendo así a la medicina tradicional libre de ingredientes químicamente activos para combatir alergias, diarreas, desordenes de conducta, cólicos, gripes, conjuntivitis, etc... La homeopatía es, junto con la acupuntura, una de las medicinas tradicionales más aceptadas, y según varias estudios, ...

cesárea cesárea programada cómo es una cesárea ...

La cesárea, ¿en qué casos? La cesárea es una intervención que los ginecólogos dominan perfectamente, con unas técnicas actualmente muy simplificadas. Es una operación tan corriente que a veces olvidamos cuántas vidas ayuda a salvar. Gracias a ella, situaciones que antes seconsideraban graves se solucionan ahora sin mayor dificultad. Las cesáreas programadas: En ciertas situaciones, el ginecólogo p ...

Salud para el embarazo niños y familia

La retinopatía del prematuro (ROP, por sus siglas en inglés) es una enfermedad ocular propia del prematuro, potencialmente grave, porque puede progresar hasta la ceguera. ¿Qué causa la Retinopatía del Prematuro? Su explicación es compleja y se debe a múltiples factores, los principales son: el grado de prematuridad y el bajo peso al nacer. Hay otros factores asociados que incluyen tanto problemas ...

Crianza peligro bebe

Está claro que ya forma parte de nuestras vidas, pero: ¿estamos poniendo en peligro la salud de nuestros bebés al usar el móvil o el celular? ¿Sabes que tu bebé es mucho más sensible que tú y que le puede afectar a largo plazo? Es un problema serio pero no sé hasta qué punto somos conscientes. En este artículo voy a plantearte los problemas que se generan y las precauciones que puedes tomar (tanto ...

Infancia (0-6) Niños (6-12)

La diabetes (DM) es una enfermedad muy común. Existen varios tipos siendo la DM1 la que supone más del 90% de la DM en la infancia y adolescencia. La incidencia media en España es de 15/100 000 habitantes-año.(2) La diabetes mellitus (DM) comprende un grupo de alteraciones metabólicas caracterizadas por un estado crónico de niveles aumentados de glucosa en sangre (glucemia) debido a defectos en ...

Bebé

La presencia de fiebre en bebés es motivo frecuente de angustia y ansiedad para los padres, especialmente si la causa no es evidente. ¿Cuándo se considera fiebre? Por lo general, la fiebre se define como un aumento de la temperatura corporal, durante un tiempo más o menos largo, por encima de los valores normales de 37ºC. Cuando la temperatura es superior a 37,5ºC se considera fiebre. Sin embargo ...

Embarazo

Es una complicación que solo se manifiesta en el embarazo. Hacia el final del embarazo es cuando más riesgo hay de padecerla, pero también se puede presentar después del parto. La preeclampsia la padecen alrededor del 10% de las embarazadas, por lo que es un tema que se debe conocer perfectamente. Si no se trata a tiempo, se pone la vida del bebé y de la futura madre en riesgo. En este artículo en ...

Bebés cuidados maternidad

Parece que con el retroceso en los casos de Covid, están apareciendo picos de infección en bebés por bronquiolitis. Desde el blog de La Cestita del Bebé vamos a ver es este tipo de infección y que síntomas para detectarla. Tenemos que saber que actualmente la bronquiolitis es una de la causa más frecuente de hospitalización entre bebés de menos de 1 año de edad y puede aparecer en cualquier época ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

Según he leído parece que los problemas de visión entre ellos la miopía serán una de las próximas epidemias dentro de unas décadas por el mayor uso de la tecnología digital y podría afectar a más del 50% de la población según la OMS. Desde el blog de LaCestitadelBebe vamos a ver cómo se pueden detectar estos problemas en nuestros peques y algunos consejos que nos ayuden a mejorar o a evitar las ga ...