Convertirse en padrastro o madrastra



Cuando se unen dos familias generalmente uno de los adultos se convierte en padrasto o madrastra, esto sucede al casarse con alguien que ya tiene niños, suele ser una experiencia satisfactoria y gratificante. En el caso deno haber tenido hijos se tendrá la posibilidad de compartir vivencias con una persona más jóvenes y si ya se tienen hijos sepodrán construir vínculos y establecer relaciones especiales que secrearán entre los hermanos.

Por lo general los miembros de una nueva familia se llevan de maravilla, pero en ocasiones es necesario superar algunos obstáculos. Un punto clave estratar de encontrar cuál será el nuevo rol de la madre o del padre, además de las responsabilidades que cada rol conlleva. Se pueden generar algunas confusiones o conflictos entre los miembros de la pareja, los ex cónyuges y los hijos.

Todos sabemos que no existe una fórmula para crear una familia perfecta, pero esimportante aprender a afrontar los problemas intentando comprender los sentimientos de las personas que están en conflicto. Hoy te daremos algunos consejos para que se te faciliten las cosas mientras cada uno de los miembros se adapta a su nuevo rol.

Es necesario comenzar despacio. Para un pequeño el rol inicial de madrastra o padrastro es el de otra persona mayor que entra a su vida y lo cuidará, sentirá que es una persona cariñosa y mentora. Seguramente el adulto querrá tener un vínculo más estrecho con el pequeño pero en ocasiones será necesario dejar pasar el tiempo e ir actuando lentamente. Los vínculos requieren de cierto tiempo para crecer y desarrollarse.

Comenzar despacio y tratar de no apurar las cosas. Dejar que vayan fluyendo con naturalidad, los pequeños se darán cuenta si los adultos no tienen comportamiento sincero o si actúan de forma fingida. Con el paso del tiempo sepodrá ir desarrollando una relación más profunda y significativa con los hijastros, que no tendrá que ser igual a la relación que se tenga con los padres biológicos.

Existen ciertas cosas que pueden llevar a afectar este vínculo. Por ejemplo, en el caso de lospequeños que aún se encuentran realizando el duelo por la muerte de uno de los progenitores, la separación de sus padres o la necesidadde tener más tiempo para poder aceptar la nueva relación que tienela madre o el padre.

En el caso de los niños que tienen ambos padres vivos la nueva relación de los padres puede significar el fin de la esperanza de una reconciliación de sus padres biológicos incluso en los casos en que han pasado varios añosde la separación. Incluso los niños mayores y adolescentes se suelen aferrar a la idea y a la esperanza de una posible reconciliación, apesar del paso e los años. Desde el punto de vista de los niños el nuevo matrimonio puede generar enfado dolor, confusión y enfado.

Otro aspecto que puede provocar la transición al rol de madrastra o padrastro es la edad de los niños. En muchos casos cuanto más pequeños sean los hijos más fácil se dará el proceso de adaptación Algunos de ellos tienen la capacidad de aceptar los cambios más rápido pero con el paso de los años empiezan a tene r comportamientos disruptivos o emociones desafiantes.

Puede resultar muy positivo hablar con los niños abiertamente, incluso cuando parezcan aceptar los cambios para ayudar a prevenir problemas en un futuro.

Fuente: este post proviene de PsicologiaYAutoAyuda_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Niños

Todos los cuentos de princesas acaban con una boda feliz. Pero lo que realmente tiene miga es lo que pasa después. Y sobre todo si tú eras una bella plebeya y él un “apuesto” príncipe. Pero para complicar más el cuento “La Blancanieves” es él con madrastra incluida. Todos ya sabíamos que era mala y aunque en estos tiempos se llevan mucho los asesores de imagen, los comunic ...

libros electronicos libros de embarazo libros de maternidad

Hoy en día, existen muchos blogs sobre maternidad y embarazo que ofrecen información útil para las embarazadas. Sin embargo, cuando hablamos de temas salud, existe un requisito especialmente valioso: la autoridad que facilita dicha información. Por eso hoy, para todos aquellos padres y madres que busquen un libro de calidad con información práctica para el cuidado del bebé te recomendamos Diario d ...

petardos fallas niños ...

Los petardos y los niños son algo que vemos comúnmente en las fiestas tradicionales. Sin embargo, los petardos y los niños pueden terminar siendo una combinación peligrosa al final del día. Mira en este artículo toda la información que deberías tener en cuenta de los petardos y los niños. En unas semanas comienzan las fiestas grandes de Valencia, las Fallas. Suponen una gran tradición marcada por ...

bebe recien nacido padres primerizos ...

Hace unos días una de mis mejores amigas dio a luz, y verla en casa, en sus primeros días, me recordó lo perdida que estaba yo. No sabes cómo cambiar un pañal, cómo alimentarle, tienes dudas cada minuto, no! cada segundo. Todo es complicado para los padres primerizos. Así que pensando en eso, decidí hacer un recopilatorio de distintos artículos que te pueden ser útiles en esos momentos que enfren ...

inglés familia

Hola a todos. Hace tiempo que no me paso por aquí porque precisamente he estado muy liada viviendo una experiencia en familia inolvidable. Al principio, era reacia a los viajes al extranjero en familia, porque, siendo sinceros, cuando se es madre o padre, se nos va el día vigilando a los niños y al final no disfrutamos ni unos ni otros. Sin embargo, dejándome aconsejar por una amiga que organiza c ...

batiburillo COLEGIO crianza ...

Del mundo de los mellizos, una de las cosas que más me llama la atención es el tema de separarlos en el colegio. Hay opiniones de todos los tipos, conozco casos de padres que lo han hecho con miedo y actualmente están encantados, también hay padres que se negaban rotundamente y se han encontrado con que el colegio los separa por "protocolo". Desde hace poco más de 3 años, concretamente c ...

educación pública juego libre educación libre ...

Los adultos somos los primeros que debemos respetar y dar al juego espontáneo de los niños/as el lugar que le corresponde, sin interferir, ni dirigir como tanto nos gusta hacer. Hoy en soñando una escuela, Turquesa nos habla de su importancia, de cómo aplicarlo también en la escuela pública, nos acerca a verdaderos expertos en el tema y nos hace una invitación final que no puedes rechazar. Adelant ...

visitas cuando das a luz las visitas en el postparto el postparto ...

Si os pregunto algo muy concreto en relación al parto ¿me contestaríais honestamente? Imaginad que volvéis atrás en el tiempo y podéis cambiar una circunstancia tan condicionante como el hecho de que os visiten los primeros días: amigos, familiares, conocidos, compañeros de trabajo....imaginad que las visitas 'no estuviesen al orden del día' y pudierais estar a solas con el pequeñín y vue ...

General

El Instituto Aviva ha lanzado ‘Mi dinero y yo’, una app gratuita para enseñar a los niños a conocer los primeros conceptos sobre la economía familiar y financiera. Una manera fácil y divertida de hacer que los niños comiencen a tener concepto del ahorro. La App se puede descargar a través del siguiente enlace Aviva. Hace unas semanas a la salida del colegio mi sobrina quería que le com ...

Libros mágicos Pedagogía Waldorf libros infantiles ...

Este año estoy trabajando en atención temprana, en la etapa 0 a 3 años, y esto me permite conocer varias realidades tanto de escuelas infantiles públicas como privadas. Está siendo una experiencia desalentadora en muchos aspectos (ya te hablé por ejemplo de los periodos de adaptación) y cada día me encuentro situaciones en las que siento que no se entienden ni respetan aspectos importantes del des ...