Cuando los hijos toman sus propias decisiones



Algunas veces me pregunto. . . ¿En qué momento se creció?

Sí, es que cuando nacen los hijos y los vemos así, tan pequeños, tiernos e indefensos, que todas las decisiones la tomamos por ellos y que intentamos que estén siempre bien a nuestro modo o forma de pensar.

Cuando van creciendo, nuestra opinión va tomando otro color, ya no siempre es lo que decimos o pensamos, ellos también hacen valer su opinión y su forma de ser.

Me sucede con mi hija (7 años) antes yo escogía su ropa, definía el peinado que se iba a hacer y demás, hoy día es algo diferente y a veces complicado. Cuando digo complicado, no lo digo porque no me gusta que ella escoja su ropa, lo digo porque algunas veces cuando elige la ropa le digo que no concuerda una cosa con la otra, o unos peinados raros que se inventa, y hasta me dice que ella es fashionista.

¿Qué hacer? No tengo un consejo perfecto, solo intento negociar e intentar variar la elección de las prendas, aunque algunas veces no resulta u otras veces siento que me da clases de cómo vestir, porque en realidad aunque yo lo crea raro, al verlo siento que si hacen juego.

Hoy día la moda es tan diferente y variada que lo único que falta es personalidad para lucir lo que llevamos puesto, aunque el resto del mundo lo vea o le parezca raro.

Como madres debemos entender que los hijos van creciendo y que debemos respetar sus conceptos y su personalidad.

Cuando los hijos toman sus propias decisiones... By: @MadreNovata

@MadreNovata

Fuente: este post proviene de Madre Novata , donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Vale la pena la dedicación y responsabilidad que implica tener hijos? Son preguntas que sólo puede responder tú, como padre/madre, porque no existe respuesta única, y depende de muchos factores. Mi ...

Recomendamos

Relacionado

crianza decidir por los hijos maternidad ...

Algunas veces pensamos lo que nuestros hijos podrían hacer, lo que les puede gustar, o lo que nosotros creemos que es lo mejor para ellos. Sabemos que cuando los niños están pequeños iniciamos decidiendo por ellos, pero a medida que van creciendo ellos deben ir aprendiendo a tomar sus propias decisiones. A menudo queremos pensar, sentir y hasta vivir por ellos, queremos que transiten por un camino ...

general maternidad psicología

Toda madre o padre quiere el bienestar de sus hijos, verlos bien, saludables, felices? Pero en ese afán de que estén bien, a veces atraviesan los límites de una sobreprotección excesiva, llevando a tomar todas las decisiones y elecciones por sus hijos. ¿Realmente esto beneficia a tus hijos? Probablemente en el presente inmediato puede ser que sí, y lamentablemente nos fijamos más en las consecue ...

Hoy reflexionamos Álvaro decisiones ...

Aquí estamos, a mediados de septiembre, asumiendo que nuestro hijo mayor, Álvaro, se hace mayor. Nunca pensé que llevaría mal que se hiciera grande, es verdad. Siempre me digo a mi misma que no soy perfecta, que tengo fallos, pero esto me ha pillado por sorpresa. ¿Qué se hace cuando tu hijo tiene sus propios planes de vida? Mis hijos no son mayores. Álvaro cumplirá cuatro años el mes que viene, Di ...

amor crianza criar ...

Criar a los hijos es fácil. Quien lo afirme, mis respetos. Sabemos que la convivencia no es fácil, todos tenemos diferentes ideales, diferentes formas de ser, diferentes temperamentos, etc. Muchas veces dos personas conviviendo tienen problemas, ahora sumemos cuando llegan los hijos y los integrantes aumentan. Tengo dos hijos en casa y puedo decir que se la llevan de maravilla, pero miento si dig ...

Hijos Maternidad Segunda Infancia ...

La autonomía y madurez de los hijos evoluciona en ellos a medida que crecen. Para algunos llegará antes, para otros después, no hay una regla exacta aplicable a todos los niños del mundo. Y por supuesto depende mucho de las circunstancias personales, familiares, el momento, el entorno y, como no, el propio niño. (Matizo que utilizo “niño/hijo” como genérico por ahorrarme tener que escr ...

#hayvidadespuesdelos6 hábitos y costumbres niños mayores de 6 años ...

La moda infantil es todo un mundo y la ropa de los niños evoluciona según van creciendo y cambian sus necesidades, gustos y preferencias. Si hablamos ya de la moda juvenil y de los gustos de los adolescentes, me quedo corta. Hoy hablamos de cómo vestir a los niños y respetar sus gustos cuando comienzan a decidir por sí mismos dentro de la iniciativa #hayvidadespuésdelos6. De las pocas cuestiones ...

convivencia hijos hermanos ...

¿Qué pasa cuando los hermanos se pelean? Es un escenario común al que deben enfrentarse los padres cuando empieza a crecer la familia y ya se acaba el reinado del primogénito. Cuando van creciendo los niños van definiendo su personalidad. Así algunos pueden ser muy tranquilos y pacíficos y otros más inquietos y hasta agresivos. Crecen ante la mirada de los padres que también deben prestar atención ...

reflexión. psicología infantil

Reflexión del jueves;¿podemos dejar que los hijos elijan? Hola a todos, un jueves más me encuentro con el ordenador, mi café y mi gato y me toca improvisar un post. Hoy es un poco más tarde que otros días, pero la lluvia que oscurece el amanecer me da esa sensación de invierno que ya creía perdida. La verdad es que no sabía muy bien de que hablar, pero se me ha ocurrido reflexionar un poco sobre l ...

crianza natural educacion gritos

A nadie le gusta una persona que grita. Desde pequeños los padres intentamos enseñar, una y otra vez, a hablar con respeto, a no levantar la voz y evitar gritar a cualquiera que esté conversando con nosotros. Pero, ¿qué ocurre cuando los padres somos los que tomamos esta costumbre tan fea y educamos a los hijos a base de gritos? Hay situaciones en las que hasta para el padre más paciente es inevit ...

general flavia profesores ...

Hay veces que en la puerta del cole los padres comentamos y hablamos acerca de lo mal o lo bien que le va a nuestro hijo con su profesor, pero luego son muchas las veces que no lo aclaramos con ellos directamente y se crea un descontento general entre padres y profes que al final no soluciona nada. Flavia como profesora nos cuenta lo que se siente desde ese lado. Te recuerdo que puedes visitar su ...