Cuándo ofrecer alimentos sólidos a los bebés



Ya sumidos en plena vuelta al cole y jardines de la infancia, vamos a tratar el tema de las comidas. Este es un tema importante para todos los papás y mamás sobretodo primerizos. Desde el blog de lacestitadelbebe.es como es habitual tratamos temas de interés para los bebés, así que hoy vamos a ver a partir de qué edad pueden comer sólido y algunos consejos útiles.
 

Normalmente en la mayoría de los casos un bebé tiene aporte nutricional suficiente con la leche materna o de inicio. Estos alimentos son perfectos para los bebés y contienen todos los aportes necesarios para su correcto desarrollo. También es normal que su médico le recete un suplemento de vitamina D, dependiendo de las condiciones de nacimiento, alimentación y etapa del año.

Así que aquí aparece el kit de la cuestión, ¿Cuándo están los bebés listos para comer alimentos más sólidos? ¿Cuánta cantidad es necesaria?

Bueno a partir de los 6 meses puede tomar alimentos sólidos triturados o lo que es decir, potitos. Es a partir de los 9 meses cuando se puede ofrecer trocitos de alimentos sólidos al bebé, bien en forma de galletitas, fruta en redecillas de seguridad, galletas maría. Conforme le vayan apareciendo los dientes y vaya masticando se le pueden ir dejando los alimentos sin triturar tanto, así entre los 9 meses y el año ya podrá ir tomando alimentos más sólidos, con tropezones o chafados con el tenedor. Normalmente a los 18 meses ya serán capaces de masticar bien muchos alimentos y tragar correctamente.

En estas etapas la leche de la mamá o la de continuación pasan a ser buenos nutrientes pero como complementos de los potitos y comidas de los pequeños. Es así porque a partir de los 7 meses los bebés tienen más necesidades de aportes nutricionales debido al peso y crecimiento que la leche ya no puede ir cumpliendo. De esta forma los pequeños seguirán creciendo y aumentando de peso de forma sana y dentro de su percentil.

Además se recomiendan dar los alimentos a partir de estas edades para reducir de esta forma el riesgo que pueda haber a alergias de alimentos. A parte de que el motivo principal es evitar que los bebés se atraganten, ya que hasta esas edades no tienen los primeros dientes y no están habituados a tragar.

Indicios para saber si el bebé está listo para comenzar a tomar alimentos sólidos, pero batidos.  

Como hemos comentado anteriormente que tenga al menos 6 meses, de esta forma ya pueden mantener la cabeza perfectamente erguida en el asiento.

Cuando se le acerca la comida abre la boda.

Muestra interés en la comida de los demás, será más notable si tiene hermanitos.

Si vemos que ya tiene capacidad para tragar los pequeños trocitos que le dejemos sobre la lengua. La cantidad de cada comida depende de la edad, peso y el individuo, normalmente los potitos del mercado ya vienen con cantidades aproximadas por edad. Lo normal hasta los 6 meses puede ser 190 gramos de ingesta por comida como máximo, creciendo a partir de aquí hasta los 250 o 300 dependiendo del apetito. El pediatra suelen recomendar los alimentos por tamaños, normalmente como lo que cabe en su palma de la mano. Es decir, que muchas veces nos pasamos de comida y sobrealimentamos a nuestros peques, pero siempre queremos que están sanos y tengan reservas.

Los alimentos más sanos, sencillos y fáciles de digerir son los cereales, como el arroz, de todas formas el pediatra os irá dando tablas orientativas de cuando pueden ir comiendo los alimentos los peques.

Para acabar cuando los pequeños coman siempre debemos estar atentos por si ocurre un atragantamiento o cualquier otro problema, también puede ser que algún hermanito le ofrezca algún trozo de comida que no le sea posible comer, por eso hay que estar alerta.

Antes de iros os recordamos que nosotros siempre trabajamos para que no se os atraganten los precios de nuestros regalos para bebés personalizados, cestas para bebes BIO, canastillas bebe empresa y tu tarta de pañales originales completamente personalizada. Ofrecemos precios muy competitivos con descuentos fijos todo el año para particulares y empresas, que estas a su vez tienen descuentos especiales por volumen. Te los va a perder??

Esperamos que os haya gustado y servido de ayuda, nos despedimos hasta la próxima ocasión!

Fuente: este post proviene de La Cestita del bebé, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

Cuando hablamos de comida los papás y mamás siempre nos ponemos alerta. En esta ocasión desde el blog de lacestitadelbebe.es vamos a ver cuándo ir realizando la transición de las papillas a los alimentos sólidos mediante algunos consejos. Bebé disfrutando de sandía Cuando nacemos los bebés tienen de sobra con el rico aporte nutricional de la leche materna o bien las leches de inicio si hemos elegi ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

El mes de Agosto nos dice adiós y nosotros como papás y mamás tenemos que seguir disfrutando de nuestro bebé que crece muy rápidamente. Por eso, en este artículo del blog de LaCestitadelBebe vamos a hablar sobre el cambio gradual de las papillas a la comida sólida. Peque disfrutando de tarta Cuando nacemos los bebés tienen de sobra con el rico aporte nutricional de la leche materna o bien las lech ...

Blog

¿Cuándo se puede sentar a un bebé? Esta es una pregunta muy frecuente entre las mamás y papás, sobre todo si son primerizos. Uno de los grandes hitos del primer año de vida es pasar el bebé de tumbado a sentado, lo cual le deja sus manitas libres para explorar cuanto tiene a su alrededor. Mamá o papá que estás leyendo, seguro que alguna vez te has preguntado: ¿A qué meses se sientan los bebés? A c ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

La alimentación es muy importante para un correcto desarrollo a todos los niveles de nuestros bebés. Cuando hay que hacer cambios o no marcha bien los papás y mamás entramos en ese estado de alerta que nos genera algo de ansiedad. Así que desde el blog de lacestitadelbebe.es vamos a ofrecer algunos consejos para llevar esta transición a alimentos sólidos de la mejor manera posible. Niña tomando al ...

Alimentación Alimentación infantil alimentos sólidos ...

La transición desde los alimentos líquidos a los sólidos es un gran paso para tu bebé y para ti como mamá. En este artículo te daremos algunos tips para que este proceso sea lo más tranquilo posible. Primero, como mamás debemos saber que los alimentos sólidos comienzan a tomar relevancia entre los 4 y 6 meses de vida del bebé, cuando puede sentarse con soporte y tiene control sobre su cabeza y cue ...

general andanzas cacas bebés ...

Este post está dedicado a los padres primerizos. Más primerizos incluso que yo. Sí, aquellos cuyos bebés todavía no han alcanzado la madurez de los seis meses de edad y, en especial, aquellos que todavía son proyectos de padre. Tengo un par de amigos ya a la espera. Y seguro que pronto se suman otros. La familia crece, y eso es bonito. Pero ojo, que no todo es olor de rosas en el campo de la pater ...

recetas abc trucos y consejos alimentos para bebes ...

Muchas madres nos sentimos bastante preocupadas por un hecho tan determinante en las vidas de nuestros bebés, como lo es la primera alimentación. ¿Cuando darle a nuestro bebé alimentos sólidos? ¿Cuales alimentos darles y cuales no? ¿Que método usar? Son algunas de las preguntas que nos hacemos, hoy nuestros amigos invitados de la web de Zaask nos traen un interesante artículo con algunas recomenda ...

guia

Comidas para bebés de 8 Meses. Época de cambios y descubrimiento de la comida de verdad ¡Quién pudiera volver a esa edad! Claro que para las mamás y los papás no es tan fácil como para los bebés. Bueno, no te preocupes. Precisamente estamos aquí para ayudarte con muchos consejos para bebés. Y para que las comidas para bebés de 8 meses sean algo divertido y sencillo; que mejor que dos recetas par ...

¿Qué es la alimentación complementaria? La alimentación complementaria (AC) se considera un proceso por el cual se ofrecen al lactante alimentos sólidos o líquidos distintos de la leche materna o de una fórmula infantil como complemento y no como sustitución de esta. ¿Cuándo empezar a introducir sólidos? Se recomienda mantener la lactancia materna (LM) de forma exclusiva durante los 6 prim ...

alimentación sólida puré bebé ...

Muchos padres primerizos se preguntan cuándo deben comenzar a incluir alimentos sólidos en la alimentación de sus hijos y cómo deben empezar a hacerlo. Sin embargo, no existe un momento concreto, no todos los bebés comienzan a la vez ni tienen la necesidad de hacerlo, pero sí nos pueden dar algunas pistas que los padres debemos saber identificar para comenzar en el momento correcto. Durante los pr ...