Cuento corto infantil: El árbol impaciente( Aprendemos a tener paciencia)

Erase una vez un gran árbol conocido por todo el prado como Sami. Sami era un árbol muy bonito pero siempre quería lucir unas hojas perfectas y muy verdes, así como unas hermosas flores rosas.  El granjero que lo cuidaba siempre le explicaba que no podía estar siempre lleno de flores. Le contaba que hay cuatro estaciones y que en cada una iría cambiando. En verano se secaría por el calor, en otoño se le caerían las hojas, en invierno pasaría mucho frío, pero cuando llegase la primavera… sería un gran árbol con hermosas flores.

Pero a Sami, aquello no le convencía. Quería las flores ya. Se pasaba el día diciendo:

"Granjeroooooooo, échame más agua que quiero mis flores ya"

El granjero se lo volvía a explicar, pero el árbol era muy impaciente y no quería entender lo que le contaban.

Cada día igual, cada día gritando y pidiendo agua y más agua. El granjero se enfadó y le dijo:

"Muy bien. Si tú quieres te pondré agua cada vez que la pidas". Y así hizo.

Al cabo de dos semanas, el árbol estaba más feo y triste que nunca.

"Granjeroooooooo ¿Qué me pasa? No salen las flores y cada vez mis ramas están más caídas" Dijo el árbol.

El granjero le explicó que tanto sol le había secado las hojas, y tanta agua le había estropeado las raíces. Le dijo que hay que ser pacientes, y que las cosas llegarán cuando tengan que llegar. Que no por querer correr, las cosas saldrán mejor.

Así que el árbol hizo caso a lo que le decía el granjero. Cuando llegó la primavera, Sami se convirtió en el árbol más frondoso y bonito de todo el prado.

Fuente imagen: Imagui



La entrada Cuento corto infantil: El árbol impaciente( Aprendemos a tener paciencia) aparece primero en Aprendiendo con Julia.

Fuente: este post proviene de Aprendiendo con Julia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

0-3 años 3-6 años Desarrollo emocional ...

¿Cómo enseñar a mi hijo a tener paciencia si yo soy la primera que la pierdo en algunas ocasiones? Quizás antes de llegar a este post has pensado esto.  Quizás no. Puede que seas una madre o un padre paciente que nunca ha perdido los papeles. Si es así, te felicito por tener tanto autocontrol. Sigue así porque así es cómo vas a poder enseñarle esta capacidad tan importante en la vida. Pero lo norm ...

Cuentos Infantiles cuento con valores cuento de brujas ...

Hansel y Gretel - Cuento Infantil (final diferente) Cuento Infantil de Hansel y Gretel (con un final sorprendente) Hansel y Gretel son dos hermanos hijos de un leñador que, al no tener suficiente dinero, son abandonados en el bosque. Los niños se encuentran una casita de chocolate y dulces en la que vive bruja que parece malvada. ¿Qué… Load more Hansel y Gretel En una casa pequeña y humi ...

juegos y juguetes otras moralejas

Hace ya algún tiempo escribí un cuento llamado Rosquis y el Reino de las Tres Islas y tuvo una gran aceptación. Desde entonces, había querido seguir contando las aventuras de Rosquis. Si quieres leer la primera historia, te dejo el enlace. CUENTO INFANTIL ROSQUIS Y EL REINO DE LAS TRES ISLAS En el cuento de hoy, aprendemos la importancia de ayudar a los demás y de dejar que nos ayuden. Espero que ...

literatura cuentos cortos cuentos disney

PETER PAN CUENTO CORTO PARA LEER Y DORMIR – Érase una vez una niña llamada Wendy que tenía dos hermanitos pequeños: Juan y Miguel. Cada noche, Wendy les contaba las aventuras de un niño muy aventurero que vivía en el País de Nunca Jamás y que un día prometió no crecer nunca. Su nombre era Peter Pan. Los cuentos de Wendy eran tan maravillosos que no sólo sus hermanitos escuchaban e imaginaban ...

depresión padres infantil ...

El maltrato infantil es un cáncer en todas las sociedades, tiene consecuencias a corto y largo plazo. En muchos casos llevará a la persona que lo sufrió a tener problemas emocionales. Las tasas de abuso físico y sexual de los niños han disminuido en los últimos 20 años. Pero por razones que no se entienden, según un informe del Institute of Medicine, en Estados Unidos. Sin embargo, los informes de ...

DIY Varios

Hoy dejamos de un lado París (aunque solo sea momentáneamente) para traeros un diy sencillo que seguramente le encantará a vuestros hijos. ¿Quién no soñaba de pequeño con tener una casita en el árbol como veíamos en las pelis americanas? Sin embargo, no todos contamos con un amplio jardín ni con un árbol centenario que aguante los avatares de cinco niños divirtiéndose en una casa de madera así que ...

#hoyleemos... boolino&friends colaboraciones ...

Mis hijas y yo volvemos de nuevo para recomendaros un nuevo libro, para que los peques de la casa continúen aficionándose a la lectura. Hoy nos paseamos por la colección "Los cuentos de Marcos y María" y nos llevamos a nuestro rincón de la lectura "EL CUENTO DE APRENDER A COMPARTIR". Su autora es Mireia Canals. Las ilustraciones son de Mar Cerdá y está publicado por Editorial ...

chupete niños quitar chupete ...
¿Cómo quitar el chupete a un niño? Os cuento mi truco!

Os puede parecer un poco cruel la historia que os voy a contar, pero lo más importante es que a mí me funcionó, y mi hijo no ha salido (demasiado) traumatizado. :-) Este post se podría llamar también: La tortuga que se comió el chupete. Fuente Mi hijo, Diego, llevó el chupete hasta los 2 años, lo tenía para dormir y un poco por el día, pero tampoco es que haya sido un obsesionado del tete. ...

DIY diy handbox ...

Los adornos de navidad hechos a mano tienen la esencia de los tradicional, de lo fabricado con cariño, por eso este año, en casa, decoraremos el árbol con adornos hechos por nosotros. Aunque los principios de la decoración son unicos, la belleza de la decoracion esta en la individualidad. Si te interesa como decorar el arbol de navidad, puedes leer el post que escribi el año pasado A la hora de de ...

boolino crianza lectura infantil

Hola a todos, hoy en el blog traigo un cuento para toda la familia, es un bonito cuento para los más pequeños, pero a la vez es un libro que nos sirve de recurso para los padres y maestros en este caso. Del libro: Los cuentos educativos de Marcos y Maria, enseñan hábitos, conductas y valores. Por ejemplo ordenar los juguetes, vestirse solo, la amistad. Potencian la imaginación la creatividad del ...