Existen tres tipos de radiaciones: UVA, UVB y UVC. Las radiaciones UVA y UVB son muy dañinas; la UVC en teoría la absorbe la capa de ozono. Sin embargo, con su destrucción gradual, se podría observar un aumento en los problemas oculares producidos por
esta radiación.
Dentro del ojo una estructura llamada cristalino; entre otras funciones actúa como el filtro principal de los rayos UV, por lo que si hay una exposición excesiva, con los años pierde su transparencia y genera cataratas.
Fieles compañeros
Actualmente los anteojos para sol representan no sólo un estilo o moda; también constituyen una protección necesaria para la salud de los ojos. Existen algunos principios básicos:
? Un buen lente de sol debe bloquear del 99% al 100% de la radiación UVA y UVB y filtrar del 75% al 90% de la luz visible.
? Los anteojos de sol polarizados son los más indicados, porque mejoran la visibilidad y reducen el reflejo bajo todas las condiciones; además boquean el 100% de los rayos UVA y UVB, y filtran la luz de las superficies horizontales.
? Los lentes ahumados o anteojos de sol, filtran la luz excesiva; no todos absorben los rayos UV.
? Los fotocromáticos automáticamente se oscurecen al sol o se aclaran al estar bajo techo, y brindan el 100% de protección UV.
? Los lentes transparentes tienen 100% de protección. Los de plástico, absorben el 88% de la luz.
? Se puede aplicar un recubrimiento UV a los lentes de plástico y de vidrio, de manera que brinden el 100% de protección.
? Los de policarbonato y de plástico de alto índice absorben el 100% de la radiación.
? Los lentes de contacto en general, ofrecen poca o ninguna protección UV; algunas marcas específicas brindan la adecuada.
? Se recomienda que todos los pacientes que usan lentes de contacto también incluyan los anteojos
de sol cuando están al aire libre, para asegurar un 100% de resguardo a la vista,
Toma en cuenta que no todos los anteojos de venta sin receta bloquean los rayos UV al 100%; la mayoría de los lentes baratos absorbe el 40%.
Cuidados de la Visión
? Los lentes de policarbonato o Trivex, no sólo son delgados y livianos, sino que ofrecen protección total contra los rayos UV, y tienen 10 veces menos posibilidades de romperse que los de plástico o vidrio.
? Presta atención a la luz que se cuela por los lados de los lentes, sin que obstruya tu visión periférica cuando conduces.
? Los anteojos deben descansar cómodamente sobre el caballete, sobre la nariz. Asegúrate de que no te aprieten ni se te corran.
? Es importante enseñar a los niños y adolescentes a usar anteojos, ya que generalmente pasan más tiempo al aire libre que los adultos.
? Es necesario visitar regularmente al oftalmólogo; esta es la manera más simple de cuidar los ojos.
Colores variables
El color o grado de oscuridad de los lentes no tiene nada que ver con la protección que brindan. La elección de la tonalidad es una preferencia netamente personal.
? Gris. No altera la percepción del color, pero si es muy oscuro el contraste disminuye. Es probablemente el mejor para la mayoría de las personas.
? Ámbar y marrón. Ofrecen una visión más placentera y no alteran en forma significativa los grados de los colores.
? Verde. Es el que más distorsiona los colores naturales; los pacientes daltó-nicos deben evitarlos.
?Amarillo. Absorben poca luz visible, al bloquear la luz azul más que otras longitudes de ondas. Se dice que mejoran la agudeza visual de noche.