Cómo proteger a tu bebé de los riesgos


El día de hoy estaremos hablando de como puedes proteger a tu bebé, cuando menos lo esperes tú bebé va a crecer y será capaz de hacer cosas que antes no podía, de pronto ya rodará por el colchón, por lo que tienes que estar preparada para cualquier situación, ya que en muchas ocasiones tu bebé puede estar expuesto a situaciones peligrosas en las que inconscientemente puede poner en riesgo su persona.

Es importante que tu bebé reciba educación acerca del peligro que existe, y es indispensable la prohibición de ciertos objetos, de igual forma el enseñarle lo que sí puede hacer por sí mismo y bajo qué medidas de seguridad y precaución. En vez de generar y transmitirle nuestra angustia debemos de educarlos para que se enfrenten a los peligros.

Las situaciones de riesgo más comunes a las que se encuentran expuestos los pequeños menores de 3 años son las siguientes:

1. Asfixia



Ocurre cuando pese a la vigilancia parental, el pequeño tome un objeto pequeño, se lo lleve a la boca y lo trague obstruyendo las vías respiratorias. Debes de realizar las siguientes acciones en caso de que tú bebé presente una situación de asfixia:

- Si tú pequeño respira, incítalo a que tosa y llévalo a urgencias lo más rápido que puedas.
- Si tú pequeño no respira: llama al servicio de urgencias médico para que lo atiendan.
- Mientras llegan revisa su garganta con una linterna, si puedes ver el objeto intenta sacarlo con mucho cuidado, si crees que en vez de sacarlo es más probable que lo empujes hacia adentro no lo toques.
- Si todo lo demás falla tendrás que realizar la Maniobra de Heimlich, la cual consiste en colocar a tú bebé a lo largo de tu antebrazo boca abajo y darle con el talón de la mano 5 golpes fuertes y rápidos, posteriormente colocas 2 dedos sobre el esternón del bebé y presionas 5 veces hacia abajo.

2. Envenenamiento



La intoxicación ocurre cuando el niño ingiere alguna sustancia que se “parece” a algo que a él le gusta, por lo que la toma para consumirla. Lo que debes de hacer en caso de intoxicación es llamar a los servicios médicos de emergencia o llévalo a un centro médico inmediatamente, jamás intentes hacer vomitar a tu pequeño, ya que muchas veces el vómito combinado con el tóxico les provoca un mayor daño al salir que al entrar.

3. Quemaduras

Fuente: Max Pixel


Es común que los niños se sientan atraídos por la luz, por lo cual en cuanto ven una sienten una urgencia de tocarla a como dé lugar, y es en este momento cuando se originan las terribles quemaduras de piel.

Principalmente existen 3 tipos de quemaduras de acuerdo a la extensión que abarca la herida:
1er grado: la zona presenta enrojecimiento de la piel.
2do grado: ocurre cuando aparece una ampolla en la piel.
3er grado: la piel está ennegrecida y muchas veces se pierde la sensibilidad parcial o totalmente.

¿Conoces cuáles son los riesgos en estadísticas?
- Las intoxicaciones representan el 2% de las consultas al pediatra cada año, aunque la gran mayoría no son graves en ciertos casos se requiere de intervención urgente e incluso hospitalización.
- En el 90% de los casos de intoxicación el producto tóxico consumido por el menos es algún producto de limpieza, mantenimiento o en muchos casos medicamentos.
- En el 75% de los casos el tóxico ingerido no se encontraba guardado, sino que el menor tenía fácil acceso a este.
- En el 20% de los casos el producto tóxico había sido envasado en un empaque de otro producto, ejemplo: desengrasante en una botella de jugo.
- El 85% de los accidentes que sufren menores de 3 años son en la cocina, el cuarto de baño, la lavandería, el patio y la cochera.

¿Qué medidas de seguridad debo de tener?



- Guardar todas las sustancias tóxicas en los envases destinados a ellas.
- Coloca fuera del alcance de tu pequeño cualquier objeto punzo cortante.
- Jamás dejes solo a tú bebé.
- Revisa que no haya ningún objeto alrededor del pequeño con el que pueda divertirse con un momento.
- Guarda tus objetos lujosos para evitar que le llamen la atención y de esta manera disminuir las prohibiciones.
- Siempre ten un botiquín de primeros auxilios en casa. 

Muchas veces por más que nos esforzamos en proteger a nuestros bebés las cosas pasan, y eso no quiere decir que hemos fallado como madres o padres, sin embargo si pones en práctica estos sencillos consejos verás cómo los accidentes si se pueden prevenir.

Y recuerda que lo más importante es que pases tiempo con tu bebé, así que bajo ninguna circunstancia lo dejes solo, ya que los accidentes pasan en un segundo y muchas veces no somos conscientes de lo que hacemos al dejarlo solos, ni de los riegos que existen.

Si te gusto este post te invito a que permanezcas en mi blog para que leas más post acerca del desarrollo de tu bebé y los efectos que tiene sobre él. ¡Hasta la próxima!
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

sueño bebé recién nacido

¿Te cuesta que tu bebé se duerma? A veces es despesperante cuando no consigues que tu bebé se quede dormido... Te dejamos algunos consejos para conseguir que tu bebé se duerma mejor y más rápido. 1 - Intenta tener la misma rutina cada día. Las mísmas actividades y más o menos el mismo horario. Aunque el orden es casi lo más importante, para que pueda prepararse mentalmente e irse relajando. 2 - Ac ...

bebés mi hijo ser mamá ...

Enseñarle a dormir a un bebé es importante para ayudarle a adquirir hábitos de sueños saludables. Incluso, los pequeños que se duermen de inmediato necesitan una ayudadita para irse a la cama, pueden ser cosas diferentes como por ejemplo querer un osito de peluche o un vaso de leche templada, pero estos cumplen la misma función para ayudar a que el pequeño tenga dulces sueños. Aunque las ayudas pa ...

año bebe desarrollo ...

Es importante seguir el comportamiento del bebé, lo que hace y lo que NO aprendido .... El desarrollo del bebé a lo largo de su primer año de vida es fascinante. Jugar con el, hablarle y en general, proporcionarle un ambiente cálido en afectos y rico en estímulos facilita que nuestro bebé madure adecuadamente. Su Bebé será capaz de realizar las siguientes capacidades: Camina sosteniéndose en l ...

HOGAR Y SEGURIDAD

El primer año de vida de un bebé está lleno de descubrimientos físicos y emocionales, una carrera de obstáculos que le ayudará a formarse y a moverse por el mundo con seguridad y confianza. Pero, ¿podemos estimular al bebé para que su desarrollo sea lo más sano y positivo posible? Por supuesto que sí, como madre, padre o educador/a puedes ofrecer al bebé multitud de juegos y ejercicios de estimula ...

pañales cuidados precauciones ...

Los pañales son uno de los elementos indispensables en cualquier bebé, y es que todos los bebés utilizan pañales para contener los desechos de su cuerpo sin mancharse. Ya que al ser pequeños y no tener experiencia aún no pueden comunicar cuando quieren ir al baño y mucho menos son autosuficientes como para limpiarse. Existen muchos tipos de pañal dependiendo de la edad, peso, tamaño y piel de tu b ...

bebés

Al séptimo mes de Nacido ya tu pequeño, puede Gatear perfecto y podrá levantarse con ayuda de algún objeto. Tu Bebé de 7 meses ya tendrá una capacidad muscular más desarrollada y esto se evidencia cada vez más, ya que es capaz de mover objeto más pesado. En Promedio un bebé de 7 meses puede pesar entre unos 7 y 9 kilos aproximadamente y medir entre unos 60 y 70 ms, estos son unos valores de refere ...

aprendizaje bebés crianza natural ...

El dia de hoy estaremos aprendiendo cuales son las formas de estimular a tu bebé dentro del agua, ¿Sabías que el agua puede ser el mejor medio para estimular a tu bebé? Los expertos coinciden en que la estimulación temprana en el agua consigue que tu bebé viva experiencias motrices únicas. Tu pequeño disfrutará a la vez que vosotros le acompañaréis con caricias tranquilizadoras, cantándole cancion ...

estás embarazada: ¿ahora qué? cesárea riesgos médicos ...

La tasa de cesárea ha venido aumentando constantemente desde hace décadas. En este momento, está en el 32 por ciento de todos los nacimientos. ¿Cuáles son los riesgos médicos de una cesárea? Una cesárea es generalmente una operación segura, y que salva muchas vidas todos los días. Aún así, las cesáreas representan una cirugía abdominal mayor, y hay riesgos involucrados. ¿Qué necesita saber acerca ...

5 ejercicios para ESTIMULAR A MI BEBÉ de 1 a 3 MESES. El desarrollo del bebé es algo natural y fisiológico, por lo que la actuación ante algunos ejercicios de estimulación es solo una ayuda para el bebé, ya que por si solo él se desarrolla. " La actuación de los padres o fisioterapeutas ante algunos ejercicios de estimulación es solo una ayuda." En este vídeo te enseñamos algunos eje ...

general salud accidentes ...

¿Sabías que si tu hijo se bebe suavizante no hay que provocarle el vómito? ¿O que si se clava un lápiz en el ojo no hay que quitárselo? Los nervios y la desesperación que sentimos los padres ante un accidente de nuestros hijos sólo puede combatirse con formación: estar preparado y saber qué hacer y qué no hacer es la mejor manera para auxiliar de la mejor manera posible. El sábado participé en un ...