Cuidados del bebé con el frío

El otoño ya ha llegado para quedarse en esta atípica normalidad cargada de virus. Así que el frío y los días más cortos poco a poco van haciendo acto de presencia. Desde el blog de La Cestita del Bebé vamos a ofreceros unos consejos para mantener sanos a vuestros peques con llegada del temido frío.

Bebés disfrutando del calorcito dentro de casa


La mayoría de las afecciones de esta época viene dada por los cambios de temperatura, diferencias térmicas, ambientes cargados y secos, exceso de abrigo y sudoración se suman al COVID, así que es importante tener preparado al bebé frente la entrada del ambiente frío para evitar posibles disgustos.

Somos conocedores que las estaciones frías como el otoño y el invierno traen cambios, lluvias y frío y que suelen presentar complicaciones para los cuidados del bebé. Es de vital importancia ir preparándonos y adecuando ropa y hábitos para evitar afecciones y molestias con la llegada del frío, que nos afecta a todos y especialmente a los recién nacidos.

Un inquietante estudio muestra que durante los meses especialmente fríos se produce un aumento de número de muertes producidas por muerte súbita o síndrome de muerte súbita del lactante, entre los recién nacidos de esta época. Esta dramática situación viene provocada por un exceso de abrigo en el bebé y calefacciones excesivamente altas. Los cambios de temperatura excesivamente rápidos y bruscos sobre todo por salidas a sitios que estén muy fríos.

Si vamos paseando por la calle con nuestros bebés es importante saber y prestar atención a las diferentes señales que indican que tiene frío. Estas pueden ser la coloración de las mejillas, las mucosas de la nariz y los labios (si están rosadas, todo está en orden, pero si están azules o violáceas, puede que no solo tenga frío o incluso dificultad para respirar).

También es importante otro punto que hemos tratado en profundidad en este blog y es como afecta el frío a la piel del bebé. Los cuidados para la dermatitis los tratamos en este artículo, una de las medidas principales pasa por una correcta alimentación que le ayude a estar fuerte y combatir los indeseables virus.

Nuestras principales recomendaciones para tener al bebé preparado son estas:

Evitar las exposiciones a cambios bruscos de temperatura evitando las primeras horas y finales del día que es cuando se producen más contraste térmico.

Debemos abrigar a los bebés de una manera adecuada al frío que haga, evitando los excesos de ropa y exposiciones a temperaturas altas que impliquen una excesiva sudoración. Ya que como hemos comentado antes, estudios y expertos coinciden en que son una de las principales causas en provocar la muerte súbita por asfixia.

Como estamos comentado la temperatura idónea es muy importante podemos controlarla siempre en el cuello o nuca, mirando que no sude excesivamente y mirar el color de la piel. Las manos y pies en los pequeños no son del todo fiable porque si las tienen excesivamente frías.

Un ambiente demasiado seco tampoco puede ser demasiado favorecedor impidiendo eliminar tóxicas y creando irritación de garganta y tos. Lo aconsejable y recomendable es tener la temperatura en casa entre 20 y 22º con un 55% de humedad a ser posible.

En la época más fría del año suele hacer acto de presencia la mucosidad, siendo mucho más abundante y elevada que en el resto del año. Es de vital importancia limpiar bien los caños de la nariz con suero y un aspirador. Una experiencia no grata para los pequeños, pero que evitará que se traguen estas secreciones y mejorará su respiración.

Los bebés tienen la piel muy fina y mucho más delicada que los adultos, por eso debemos protegerla para evitar sudoración excesiva y poca ventilación que les ocasione sarpullidos. También pueden aparecer roces por la ropa de abrigo y dermatitis por el frío. La recomendación pasa contra la dermatitis pasa por usar cremas hidratantes de origen vegetal con pocos agentes químicos para evitar reacciones alérgicas y es conveniente el uso de ropa hecho con algodón orgánico.

No se debe medicar a los bebés sin consultar a un especialista o al pediatra, debemos alimentarlo correctamente para fortalecerlo. De esta, forma su sistema inmune estará más preparado para hacer frente a los virus que están en el ambiente con el frío.
Esperamos que con estos sencillos consejos de sentido común vuestros bebés permanezcan fuertes. Desde la tienda de La Cestita del Bebé siempre nos esforzamos en utilizar materiales de primera calidad en nuestras Canastillas y tartas como la ropa de algodón orgánico y marcas de higiene BIO como Weleda y mustela. Que son sinónimos de acierto seguro y confianza. Esperamos que vaya todo bien y cuidaros mucho en este incierto otoño!

Fuente: este post proviene de La Cestita del bebé, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Bebés cuidados embarazo ...

Ya en pleno otoño y con una drástica caída de las temperaturas por las lluvias, vamos a ver los pros y contras para un recién nacido en está fría época del año. Como siempre con unos mínimos cuidados y cariño pasaremos bien esta etapa. Así que sin más preámbulos vamos a ofreceros una serie de tips y consejos desde nuestro blog de lacestitadelbebe.es. Bebé disfrazado disfrutando del calorcito hogar ...

Bebés cuidados maternidad ...

Ya estamos notando las caídas de las temperaturas en este atípico año y las lluvias hacen acto de presencia a la vez que se acorta el día. Es importante mantener la temperatura ideal en esta época de contrastes, calor por el día y frío por la tarde para evitar resfriados y catarros. Desde la cestita del bebé os vamos a ofrecer unos prácticos consejos para afrontar de la mejor manera esta nueva eta ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

En el invierno las agresiones externas se intensifican ya sean por el frío, viento, exposiciones a contrastes de temperaturas con calefacciones o baños. Así que desde el blog de lacestitadelbebe.es vamos a ofreceros unos consejos para cuidar la delicada piel del bebé más cuando aparecen dermatitis. La hidratación de la piel es importante Tras el baño la piel queda siempre especialmente reseca por ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

Con el verano asomando por la esquina el calor ya está aquí y desde el blog de lacestitadelbebe.es vamos a aprovechar para ver unos consejos o tips sobre la ropa más aconsejable para estas calurosas épocas del año. Bebé en la playa Este año está costando la llegada de calor, se alternan días de calor y frío con viento y lluvias, pero en Junio ya es el mes por excelencia de la llegada del verano, d ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

Se acerca poco a poco el frío el verano nos dice adiós y los días se acortan con el comienzo de la rutina. La vuelta al cole implica la llegada del otoño y las épocas más frías del año. Así que desde el blog de LaCestitadelBebe vamos a dejaros los mejores consejos para poder seguir disfrutando de los baños con el bebé que tanto les gustan. Los mejores consejos para que tu bebé no pase frío a la ho ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

Hay un dicho que reza de la siguiente forma “dormir como un bebé”. Tenemos que matizar que no se trata de un bebé recién nacido y mucho menos por la noche. Los primeros meses de vida del bebé pasarán por múltiples fases y lo más normal es que estemos varios meses durmiendo mal de noche. Desde el blog de La Cestita del Bebé vamos a ofreceros unos consejos para que podáis dormir lo mejor posible. L ...

Bebés cuidados maternidad ...

Llega el frío y con este tiempo todos sabemos que la piel sufre más en esta época. Hoy desde el blog de La Cestita del Bebé vamos a hablar como cuidar la piel de nuestro apreciado bebé y más específicamente la del culito, para hacer bueno el dicho tan suave como el culito de un bebé. Algunos de los básicos de recién nacidos Lo primero que debemos recordar es que la piel de los bebés es más suave y ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

Este año por si no fuera poco con el estrés y nervios por la vuelta de vacaciones y comienzo escolar tenemos el COVID-19 y sus problema. Pero en este artículo del blog de https://www.lacestitadelbebe.es vamos a ver las afecciones de la piel que aparecen en nuestros bebés y familia con el frío y también favorecidos por el estrés y la dieta. Dermatitis con erupción en bebé ¿Qué es la dermatitis? La ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

El verano se está acabando pero sigue mostrando temperaturas altas incluso en Septiembre. Además se acerca el comienzo de curso para la mayoría de peques que tienen que seguir lidiando con el Covid y el uso de las mascarillas y la ventilación. Como todos sabemos con el frío a parte de los virus que afectan a las vías respiratorias se resiente la piel, sobre todo la de los bebés que es más delicada ...

aprendizaje y estimulación bebés cuidados ...

Siempre es normal que con el verano y la llegada del calor nos adormile un poco y siempre cualquier esfuerzo parece que cuesta más de lo normal con las altas temperaturas. En esta ocasión desde el blog de LaCestitadelBebe os vamos a dar unos consejos de cómo debe dormir el bebé, ya que es importante para evitar sustos. Bebé durmiendo placidamente Entonces dicho esto ¿qué posición es la idónea par ...