Cuidar la salud de los niños tras la vuelta al cole

Los niños han vuelto al cole un año más. Atrás quedan las vacaciones, los chapuzones o los paseos en bici. Hemos vuelto a la rutina adaptándonos poco a poco al día a día, con sus madrugones y corre-corre, recuperando horarios y hábitos de alimentación y sueño. Hoy hablamos de la importancia de cuidar la salud de los niños tras la vuelta al cole.



Tras las primeras semanas en las que nos hemos ido habituando a los nuevos ritmos también hemos expuesto a nuestro organismo a un cierto estrés que, en los más pequeños, se habrá manifestado en forma de cambios de humor, apetito o sueño. A estas alturas la gran mayoría de niños están perfectamente adaptados a sus nuevas rutinas pero es necesario que estemos atentos y no bajemos la guardia.

El regreso a las aulas, el inicio del otoño y los cambios de tiempo implica también volver a estar en contacto con más gérmenes, vuelven los piojos y nuestros hijos están expuestos a más situaciones que ponen en riesgo su salud (caídas, golpes y otros contratiempos).

Una buena alimentación (equilibrada y variada) junto con un correcto descanso y una adecuada actividad física favorece una buena salud física, mental y emocional. Sin embargo, hay ocasiones en las que nuestro organismo requiere un cuidado especial. Es precisamente en momentos como estos en los que podemos recurrir a suplementos alimentarios o el uso de medicamentos homeopáticos que nos ayuden a sentirnos mejor.

Cuidar la salud de los niños tras la vuelta al cole es fundamental para que puedan seguir el ritmo de las clases sacando el máximo rendimiento de sus capacidades

Ya en otros post hemos mencionado la eficacia de la homeopatía para aliviar algunas dolencias como por ejemplo para tratar golpes y caídas. Más allá de la terapéutica homeopática para calmar o mitigar el dolor y la hinchazón producida por algún traumatismo, los medicamentos homeopáticos son eficaces para aliviar la tos, el catarro o estados gripales, pero también los problemas de la piel generados por la humedad y el frío.

Siguiendo siempre las recomendaciones de nuestro médico o farmacéutico podemos utilizar el tratamiento homeopático de forma única o como complemento a otros tratamientos que estemos siguiendo, ya que no se han reportado interacciones con otros medicamentos. No obstante, recuerda siempre consultar con tu pediatra y revisar los prospectos antes de administrar ningún medicamento a tus hijos.

.

Fuente: este post proviene de Mamá psicóloga Infantil, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Te invito a descubrir Familias Conciencia mi nueva plataforma de formación, investigación y Asesoramiento y cómo puede acompañarte en tu viaje personal o profesional. Y es que en un mundo cada vez más ...

Etiquetas: Familiasalud

Recomendamos

Relacionado

Pues ya es un hecho, hemos vuelto al cole!!! Hemos vuelto a despertarnos temprano, lava, viste, prepara merienda, desayuna, peina.... elegir la ropa según el día que hace (a las mañanas refresca o llueve y al medio día Alicia sale que le sobra todo). Ya estado media tarde poniendo etiquetas y cintas para colgar las chaquetas, previa visita a la mercería porque las del año pasado las había gastado. ...

Compras Educación Peques ...

¡Ya estamos de vuelta! ¿Qué tal ha sentado el veranito? Yo he tenido una desconexión absoluta y feliz, pero… ¡echaba de menos escribir! En fin, que ya estamos aquí con las pilas cargadas, y listos para afrontar la vuelta al cole de los peques. Es época de comprar y forrar libros, etiquetar ropa y hacernos con el uniforme o la ropa que van a usar todo el año. Es el primer año en el cole de ma ...

Familia Sin categoría actividades extraescolares ...

Con el inicio del cole todo vuelve a la normalidad, eso es lo que creemos, o como mínimo lo intentamos. Sea como sea, el inicio de las clases da el pistoletazo de salida a un nuevo año escolar y con él se inician un sinfín de actividades extraescolares. Vuelta al cole y compras. Todo listo para empezar con buen pie. Estas primeras semanas, tras la vuelta al cole, suponen siempre un ir de aquí p ...

cuidado infantil

El mes de septiembre se caracteriza fundamentalmente por ser el mes de la vuelta al colegio. Una etapa emocionante pero no exenta de algunas posibles complicaciones a las que podemos hacer frente con algunas ayudas. Para los más pequeños de la casa, y también para muchos adultos, el comienzo del nuevo curso y el regreso a las clases puede resultar un momento desafiante y estresante. Es normal que ...

Trucos de mamá recomienda Vuelta al cole por colegio ...

El verano y las vacaciones son para saltarse la rutina, acostarse tarde, levantarse a la mil, pasar del baño diario, comer a deshoras… pero en cuanto se acaba agosto y vemos cerca la vuelta al cole es importante que los niños retomen su rutina y horarios para que sufran lo menos posible. Os dejamos unos consejos para ayudar a vuestros hijos en la vuelta a las aulas. 1- Vuelve a los horarios ...

Información niños especiales vuelta al cole

Clave para la vuelta al cole con niños especiales Hoy voy a hablaros sobre la clave para la vuelta al cole con niños especiales. Vosotros que sois padres seguro que de todo esto sabéis mucho más que yo. Mi intención tan solo es ofreceros algunas claves que os puedan ser útiles. Supongo que como padres ya sabréis que una de las claves para que vuestros hijos comiencen el cole con más ganas es la an ...

aprendizaje y estimulación maternidad Navidad

El paso del tiempo es inexorable y la llegada de los Reyes Magos se acerca y con ellos el fin y la guinda de estas bonitas fiestas que pasamos en familia. La vuelta a la rutina tras estas semanas de fiesta, diversión, viajes, juguetes y chuches puede ser algo complicada. Así como todos los años desde el blog de la cestita del bebé hemos decidido ofreceros unos prácticos tips o consejos para llevar ...

bebe padres hijos ...

Hola lovers! Se acerca el regreso de nuestros retoños al colegio, y es una mezcla entre ¡¡yuuupii!! y jooooouu :( Como sólo nos faltan 2 semanitas, mis niños ya saben que empiezan el colegio pronto y que se acabo gandulear por casa, por lo que me ayudan con las tareas de sus habitaciones para preparar la vuelta al colegio, como? Muy fácil, lo primero que hemos hecho ha sido ordenar el armario y t ...

Los niños suelen jugar y comer diferentes alimentos sin pensar mucho en las consecuencias. No piensas en que se enfermarán de gripe, que pueden contraer alguna infección estomacal o quemaduras solares por exposición a los rayos UV. En verano esta despreocupación es mayor, debido a que desean aprovechar el buen clima para jugar o realizar deportes, es por eso que debemos que aumentar los cuidados ...