3 elogios para que tu hijo se termine portando bien: el refuerzo positivo


En este canal hemos hablado muchas veces del refuerzo positivo en los niños. Ya sabéis, animar al menor a obrar 'bien' en vez de esperar a que erre y entonces reprenderle con dureza. Si bien el castigo continúa siendo objeto de debate: para algunos padres es necesario de vez en cuando, y para otros NO es recomendable nunca. Lo que si está completamente claro es que GRITAR a los niños puede causar muchos efectos negativos que ni siquiera imaginas.

Son muchos los motivos por los que se recomienda no usar gritos en los niños. Algunos efectos pueden ser bipolaridad, malgenio, resentimiento, rebeldía, entre otras cosas que les hace mucho daño. Siempre es mejor ser paciente y tratar de enseñar con amor, que hacer las cosas sin pensar.

Imagen 1


Imagen via ithinkchaos/flickr

Timothy Varden es profesor de psiquiatría infantil y adolescente del Centro de Estudio Infanil del Centro médico de Langone, en Nueva York.  Asegura, que si los padres ofrecen al menos 3 elogios a sus hijos, cada vez que estos obran bien, los pequeños se sentirán motivados a seguir con esta rutina 'del buen camino' y llegará un momento en el que el ciclo se dará por sí solo, sin necesidad de premiar o elogiar las buenas conductas. Podría parecer, en esencia, un método repetitivo 'sin más', pero esconde valiosas conclusiones en el desarrollo conductual de los niños.

-Entre ellas, los niños se vuelven más empáticos y asertivos.
-Aprenden el valor y el significado de atender, de escuchar
-Beneficios en su camino hacia la autonomía
-Mejoras en su hábito de responsabilidad diaria.

Os dejo con una infografía que explica algunos 'errores' que comenten los padres en torno al 'castigo', según esta tendencia de la psicología infantil (la conductiva)


Imagen 0

Via. lanación.com

Además, un vídeo muy sencillito, pero que explica muy bien, qué es el refuerzo positivo, sobre todo en el ámbito escolar.

¿Qué opináis de todo esto? ¿Elogíais lo suficiente, lo que vuestros hijos hacen bien?

¿Creéis que ese método No funciona igual en todos los niños?

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Soy de losMaridos que no ayudan en casa. Hola, el díade hoy te traigo una guíade esoMaridos que no ayudan en casa a sus esposas debidamente como debe ser. Maridos que no ayudan en casa, una guíapara padres. SI por algo se ha caracterizado el canal de padres de facilisimo en estos...cuántos? 6...7...casi 8 años de vida..es por una continua evolución y aprendizaje del que he tenido la suerte de s ...

WhatsApp es una herramienta que nos facilita enormemente la vida cotidiana. No solo nos permite estar conectados con las personas y ahorrar tiempo y dinero en llamadas sino que también agiliza nuestras gestiones diarias. Bien lo saben los padres que utilizan los grupos de WhatsApp para organizar la agenda escolar de sus hijos y estar al tanto de sus actividades académicas y extraescolares que orga ...

Coincidiendo con elDía Mundial del Niño, que ocurrió hace apenas dos días, y con el post que mi tocaya Fátima os escribía hoy sobre aquelloscastigos o reprimendasque nos perpetraban de pequeños nuestros padres, por portarnos mal. (Castigados sin salir, castigados sin tele...) he decidido escribir un post sobre la inminente y peligrosa naturalización de las formas de violencia emocional o naturaliz ...

Casi todos los niños dicen alguna mentira a lo largo de su vida. Es una reacción innata que debemos enseñarles a evitar. ¿Cómo podemos hacerlo? En este reportaje, te lo contamos.

Si te estás preguntando esto vas por buen camino a la hora de educar a tus hijos. Seguramente de pequeño te educaron mediante castigos y premios y piensas que estuvo bien y que eres una persona educada gracias a ello. A pesar de esto aún te preguntas Es bueno castigar para educar? Es el castigo un método efectivo? Tal vez piensas que sí. Pero, si eres sincero contigo mismo, muchos de esos castigo ...

El dia de hoy estaremos hablando de los mejores consejos para cuidar de un hijo futbolista, la mayoría de los padres de familiadehoy en día se preocupan o no saben como poder ayudar asus hijos que les encanta jugar alfútboly como cualquier deporte tiene sus propios beneficios para ayudar a la salud de tus hijos. Tal vez causa una gran incertidumbre el no poder saber como ayudara tu hijo, pero es ...

Seguramente a muchas de vosotras os ha pasado que habéis visto a vuestro hijo hablar con algún amigo imaginario, y como amigo imaginario me refiero a cualquier cosa, desde un peluche, a un objeto, un animal, etc.... Si eso os está pasando con vuestros hijos, no os asustéis! porque es algo completamente normal. Los niños entre los 2 y 3 años de edad pasan por una etapa en la que empiezan a desarro ...

La adolescencia es una época algo complicada en las relaciones entre padres e hijos. Los niños sufren múltiples cambios fundamentales en su desarrollo que, a veces, no somos capaces de entender. ¿Cómo podemos ayudarles? En este reportaje, os damos algunas claves

Después de tantos días sin pasar por aquí vuelvo con esta entrada que parece idónea después del desenfreno calórico de las fiestas, y es que hace ya algún tiempo que he dejado de tomar azúcar blanco y por ende todos en casa, y la he eliminado de todo lo que puedo, así que, me pasa como con la carne, y sólo lo tomo en ocasiones sociales o cuando compramos algún dulce o bollo fuera que la lleve.Tamb ...