9 pasos para criar a una hija emocionalmente inteligente

Como una buena madre probablemente has tenido un montón de pensamientos sobre cómo criar una hija inteligente y amable, pero ¿has pensado honestamente mucho acerca de su inteligencia emocional?

Si no, es tiempo, porque la investigación muestra que la inteligencia emocional es más importante para el éxito que el coeficiente intelectual.

La inteligencia emocional, o IE, significa estar al tanto de sus propias emociones y las emociones de quienes la rodean.

Quizás te interese: 5 mejores alimentos para un cabello saludable

También significa controlar esas emociones y usarlas para conectarse con otras personas.

Los estudios muestran que aquellos con una inteligencia emocional saludable tienen mayor autoestima, más empatía, puntuación más alta en las evaluaciones cognitivas y de acceso a la universidad y tienen mayores posibilidades de éxito financiero.

¿No es esto lo que toda buena madre quiere para su hija?

Aquí hay algunas maneras de ayudarte a desarrollar esta habilidad en tu hija.

[td_block_ad_boxspot_id=”custom_ad_2″]

Déjala jugar con sus propias reglas

Todo el día, la vida de tu hija está llena de reglas.

“No puedes tener postre hasta que comas tu brócoli.”

Ponte el abrigo, hace frío afuera.

Esas reglas son obviamente importantes, pero el tiempo de juego debe estar libre de reglas.

El tiempo de juego es su reino de la imaginación. Ella es la reina, y en su reino ella debe ser la autoridad.

Jugar de esta forma desarrolla habilidades de liderazgo y resolución de problemas, y la creatividad promueve el desarrollo saludable del cerebro, de acuerdo con Denise Daniels, una experta en desarrollo infantil que se especializa en el desarrollo emocional y social de los niños.

Déjala escoger lo que quiere jugar y la forma como quiere jugar.

Etiqueta sus emociones con palabras que ya sepa

No fue sino hasta los 20 que me di cuenta de que una sensación de retorcimiento, e incómoda que a veces se arrastra en mí tenía un nombre: la ansiedad.

Aprender su nombre me dio poder. El poder de identificar los desencadenantes, desarrollar salidas saludables y seleccionar una mejor respuesta.

Enseña a tu hija a etiquetar sus emociones antes de los veinte años.

[td_block_ad_boxspot_id=”custom_ad_2″]

Quizás te interese: 10 tips saludables de alimentación para un estilo de vida ocupado

Hazle preguntas sobre las sensaciones que está sintiendo, luego dile el nombre de esas sensaciones.

Al enseñarle a etiquetar sus emociones le estás dando las herramientas que necesita para averiguar sus desencadenantes y las respuestas.

Muestra cómo se ven las emociones en alguien más

Aprender a etiquetar sus emociones es más fácil para ella si estás explicando tus emociones también – tanto grandes como pequeñas.

Cuando te sientas triste, aprenderá a ver qué lenguaje corporal manifiestas con esa emoción.

Identificar las emociones positivas es tan importante como identificar las negativas.

Nunca culpes tus emociones en ella

Tus emociones son tuyas. Nadie puede hacerte sentir de cierta manera.

Tú (y tu cerebro) deciden cómo sentirse. Cuando discutas tus emociones con tu hija, asegúrate de que nunca la culpes.

No trivialices sus sentimientos

Es perjudicial para los niños cuando se prescinde de algo que desencadena una profunda emoción en ellos.

Decirle a tu hija que no debe sentirse triste cuando su hermano hiere sus sentimientos o no debe tener miedo de la oscuridad no es útil.

Le hace sentir que hay algo mal con ella.

Quizás te interese: 7 formas de evitar los malos hábitos alimenticios

Piensa antes de hablar

A menudo esos comentarios emocionalmente invalidantes vienen como consecuencia del calor del momento antes de que tengas tiempo para filtrar tu respuesta.

Haz una pausa antes de decir algo que podría ser perjudicial.

Reduce la velocidad y forma una respuesta saludable a su mal comportamiento en lugar de exigir enojadamente “¿Qué estabas pensando?”

Descubre porque esconde sus acciones

Cuando tu hija es traviesa, averigua qué emociones llevaron a sus acciones.

¿Estaba siendo mala intencionalmente o simplemente estaba aburrida? ¿Estaba enojada con su hermana o tenía miedo?

Cuando entiendes la causa, puedes elegir una manera más apropiada de disciplinarla (si es necesario).

Explica sus consecuencias

Tu hija necesita saber que está en problemas debido a lo que hizo – no por lo que sentía.

Asegúrate de que ella sabe que está bien tener esos sentimientos.

Parte de la inteligencia emocional es identificar esos sentimientos y luego tratar con ellos de una manera saludable.

Eventualmente aprenderá a tomar diferentes acciones cuando esos sentimientos vuelvan a entrar.

Quizás te interese: Efectos de los malos hábitos alimenticios

Recuerda, ella merece respeto también

En todo lo que haces, trátala con respeto.

Ella es una persona pequeña y por lo tanto también merece que la respeten.

No te gusta que te ignoren cuando estás hablando, y tampoco a tu hija le gusta eso. Cuando ella habla, presta atención.

Todos estos tips son muy útiles para que puedas aprender a tratar a tu hija de forma madura, aunque sea una niña pequeña, y de esa manera ella pueda aprender a manejar mejor sus emociones.

[td_block_ad_boxspot_id=”custom_ad_2″]

.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: vida saludable

Relacionado

Los vínculos afectivos son esenciales para una convivencia familiar exitosa, proporcionan confianza en la relación padres e hijos. La inteligencia emocional está directamente relacionada con estos vínculos afectivos, pero qué es la inteligencia emocional? Esta es la capacidad que tiene una persona para gestionar una serie de habilidades y actitudes. Cabe destacar que entre las habilidades y actitu ...

Uno de los mayores errores en inteligencia emocional, cometido incluso por un sin fin de autores, psicólogos, coaches, pedagogos, es creer que hay emociones buenas y emociones malas. A partir de esta confusión… no hay gestión emocional que valga. Es literalmente imposible.Si crees que hay emociones negativas y emociones positivas es que te han informado mal. Las emociones son todas buenas en el se ...

Entre las muchas cuestiones que algunos padres y madres se preguntan interiormente – porque no se atreven a verbalizarlo públicamente – está esta pregunta que hoy te planteo para la reflexión ¿Por qué trato mal a mi hijo si le quiero tanto? Sé que esta es un pregunta con muchos vértices. Y que probablemente no podré dar la respuesta a todos los casos, evidentemente. Pero sí intentaré ofrecerte a ...

Hoy es un día increíblemente especial. He tenido la oportunidad de hablar con Belén Piñeiro sobre temas relacionados con la inteligencia emocional y la educación. Muchos de vosotros la conoceréis por su fantástico blog de educación Maestra de corazón. Estoy deseando que leáis la entrevista y todas las respuestas de Belén que creo que os van a resultar muy interesantes. Entonces, ¿nos ponemos en ma ...

¡Hola, hola! Hace unos días os comentaba que los viernes era el día reservado para entrevistas relacionadas con el ámbito educativo, el desarrollo personal, blogging y redes sociales. Hoy está con nosotros María y Ana, unas invitadas de lujo que nos hablarán de todos los beneficios que tiene la inteligencia emocional en el día a día. No os podéis perder la entrevista porque es increíblemente inter ...

9 tips para educar a nuestros hijos con inteligencia emocional. 1._ Educa con disciplina Establece reglas de comportamiento y reconoce la buena conducta con elogios. Para educar a los niños y niñas se hace necesaria la disciplina. Los pequeños necesitan saber lo que pueden y no pueden hacer. Aprender que son responsables de sus actos y que toda acción tiene por lo tanto una consecuencia. La disci ...

Mucho se habla de inteligencia emocional. Daniel Goleman al iniciar sus estudios seguro no sabía la fama que adquirirían estas dos palabras a lo largo del tiempo. Como dice la famosa frase Del dicho al hecho hay mucho trecho. Así es. Ser inteligente emocionalmente significa que sabes escoger con mucho cuidado las reacciones y respuestas en cada situación que se te presenta. Dicen que para tener hi ...

(Para ler o post em português clique aqui) Inteligencia Emocional ¿Qué es?La inteligencia emocional es la capacidad de entender, tomar conciencia y manejar nuestras emociones y las de terceras personas. A raíz de esta definición nos asalta otra pregunta ¿qué son realmente las emociones? La emoción es básicamente un sentimiento privado caracterizado por la expresión o manifestación de respuestas so ...

Quiero que hagáis un esfuerzo por un momento. Mirad atrás, concretamente, a vuestra infancia e intentar visualizaros en una situación específica. Imaginad a vuestros padres preguntandoos algo así: -Cómo te sientes? Cómo te encuentras de ánimo, hoy? Probablemente no lo recordéis, pero porque no solía pasar. Y cuidado, porque esto no era culpa de nuestra familia, que seguro que nos quería con locu ...