Consejos de un abuelo

Siento que mi vida se está apagando y antes de irme quisiera dejarles estos consejos a ustedes, mis nietos, para que no cometan los mismos errores que yo cometí.


Imagen 0



Pienso que no viví como realmente yo hubiera querido. No hice las cosas a mi manera, y todo fue por dejarme llevar por la opinión egoísta o las críticas de otras personas. Hoy, con tristeza veo que me voy... dejando muchos sueños sin cumplir, por ello, mi primer consejo es que sigan el llamado de su corazón y sin hacerle daño a nadie, vivan a su manera y traten de realizar sus sueños.

Ahora me doy cuenta de que me entregué al trabajo sin medida, solo me dejé llevar por la ambición, quería tener dinero para poder comprar de todo. Algunas de esas cosas si hacían falta, pero la mayoría no eran necesarias.

Por estar muy ocupado, no compartí los más bellos momentos con mi familia y con mis hijos, no les di parte de mi tiempo y ahora me arrepiento.



Imagen 1




El segundo consejo que les doy es que aprendan a compartir su tiempo con su familia y sus seres queridos, pues es lo más gratificante.

Muchas veces no fui capaz de expresar mis sentimientos de alegría o tristeza, pensé en agradecer favores y no lo hice, quise proponer mis ideas y no me animé.

Hasta ahora entiendo aquella frase que dice: "las buenas relaciones humanas se sostienen con lo que se dice y no con lo que se calla".

Tengan el valor de superar las limitaciones, como el miedo o la timidez, así evitarán una vida llena de frustración y resentimientos. Expresen sus sentimientos con franqueza y buen modo. Pero cuidándose de no ofender a los demás. Recuerden que una sonrisa sincera en los labios, tiene el poder de abrir todos los corazones.

Mi tercer consejo tiene que ver con las amistades

En la infancia, en la juventud y a lo largo de mi vida, he conocido a magníficas personas, muchas de ellas llegaron a formar parte de mis amistades, sin embargo, con el paso de los años, a veces me siento solo, quisiera poder comunicarme con alguno de mis viejos amigos, pero ya no se ni cómo ni dónde encontrarlos, pues los descuidé y no me preocupé de mantener comunicación con ellos, ahora entiendo que es como perder un tesoro muy preciado, no hagan lo mismo, no pierdan el contacto con sus amigos y verán y verán como les dará grandes sarisfacciones.



Imagen 2




El cuarto consejo se refiere en disfrutar las pequeñas grandes cosas que nos da la vida

Por buscar el lujo y perseguir las vanidosas apariencias, pensando que era allí donde estaba la felicidad, dejé de apreciar la belleza de la naturaleza que nos rodea, con sus montañas, sus aves, sus flores y sus aromas, creí que acumulando cosas materiales iba a llenar mis vacíos espirituales, olvidándome que en la sencillez, en el amor a Dios y a los demás, es donde está la verdadera plenitud de la vida.

El último consejo, mis queridos nietos, es que disfruten con alegría la oportunidad de vivir, pues es una experiencia única e irrepetible.

Reflexión de un abuelo tomado de "Escuela para todos"

Imágenes Blog Mujer

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Los abuelos son una pieza clave de la conciliación familiar y con la llegada de las rutinas en septiembre muchos de ellos vuelven a convertirse en cuidadores principales de sus nietos. Por este motivo, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha querido reconocer su labor y emitir una serie de recomendaciones para que la convivencia entre abuelos y nietos enriquezca a todas ...

La conexión entre los niños y sus abuelos es especial, no lo podemos negar. Algo les dan que hace que los niños los quieran con locura....será el chocolate? será que les dejan hacer todo lo que quieren? Yo creo que en realidad es algo más sencillo: que les dan todo su amor y cariño.Habrán casos y casos, por supuesto, y quizás algunos niños no puedan disfrutar de un abuelo o abuela que lo miren con ...

Hace unos días en madresfera se preguntaba si todas las madres eran bloggers salidas del armario, es decir, si tus amigos y familiares conocían tu doble vida, de allí surgió un comentario de orimami que me hizo pensar en escribir esta entrada sobre la tecnología y los abuelitos.En mi casa se aplica como nunca el dicho "en casa de herrero cuchillo de palo", y es que por mi profesión al menos deberí ...

Porque mis pensamientos o reflexiones no se quedan completos hasta que no se los cuento.Porque mis miedos o preocupaciones no cesan hasta que las comparto con él.Porque sus opiniones y consejos consiguen calmarme, casi  siempre.Y si no lo logran, siempre podrá darme una valeriana (que para eso es el boticario)Porque aunque no siempre le haga caso, sus palabras se graban en mi cabeza.Y porque tiene ...

Hace dos entradas -aquí exactamente- contaba cómo rompía hace un año el hielo para asistir a mi primer macroevento como bloguera.Bloguera... en toda su extensión de la palabra, un concepto plenamente definido que cada vez cobra mayor importancia, al menos en la vida 2.0. Un concepto que no es muy conocido en la vida 1.0. Vamos, que eso de ir a un congreso de madres blogueras no es muy habitual y s ...

Mi abuelo es dulce como un flan de chocolate. Mi abuelo es bueno como el jugo de melón. Mi abuelo es sabio como veinte diccionarios. Es que mi abuelo es un abuelo superior...". Le quiero dedicar este pequeño espacio en esta ocasión a mi abuelo Delfín y es que tal y como dice esta canción de Enrique y Ana de la niñez de mi madre ( la cinta pone 1981) y que yo la oigo y me encanta: Mi abuelito es es ...

Constanza, mi Constanza se hace mayor, poco a poco su niñez se va apagando dejando paso a una hermosa señorita de la que estoy profundamente orgullosa. ¿Qué les puedo decir yo que soy su mamá? No es perfecta, y estaría muy errada de pretender que así fuera, sólo quiero que sea una mujercita feliz, completa y libre.No hay plazo que no se cumpla, dicen por ahí y ha llegado el momento en que Constanz ...

Ha llegado el verano y es tiempo de compartir con nuestros hijos. Siempre tratamos de buscar distintas actividadesque podamos hacer con los más pequeños de la casa.Pero no todas las actividades nos valen. Algunas porque a los peques no les gustan o no disfrutan, y otras porque somos nosotros los que les encontramos pegas. Por eso, hoy os traigo las 8 mejores películas que podéis ver este verano c ...

La semana pasada hablamos de cómo influye la autoestima mamá y papá en los/as hijos/as. Ahora continuamos con 7 consejos para ayudarles con su estima. Consejo 1. Dialogar y jugar Comunícate con tus hijos/as a través de los juegos. A la vez que te diviertes con ellos, conversas y escuchas sus sentimientos. -Qué el estrés y las actividades diarias no te quiten tiempo para jugar y hablar con tu ...

Pretendíamos hacer un post relativo a la ausencia de mami porque ha tenido que irse unos días al hospital pero, una vez de vuelta en casa, la realidad nos obliga a dedicar unas líneas a los abuelos. En nuestro caso, viven muy lejos, apenas les vemos 4 veces al año, nos tenemos que apañar solos ante cualquier imprevisto, es muy duro, pero hemos desarrollado una técnica y coordinación dignas de elog ...