Consejos para criar un niño mentalmente fuerte

niño mentalmente fuerte

2016 ya acabó. Si tienes un niño con la estima un poco baja, seguro que uno de tus propósitos es conseguir que a partir del 2017 sea un niño mentalmente fuerte.

La vida es un desafio constante. Sin embargo, un niño necesita ser mentalmente fuerte para comerse el mundo, y ser capaz de enfrentarse al mundo que lo rodea. O te comerán.

Ser un niño mentalmente fuerte es muy importante de cara a que sea capaz de enfrentarse a los retos que se le plantean en su entorno. La vida puede llegar a ser cruel y hay que estar preparado muy preparado.

CLAVES PARA SER UN NIÑO MENTALMENTE FUERTE

Las claves más importantes para ser fuerte estan en la resiliencia (superar situaciones críticas), la autoestima y la confianza en uno mismo. Para conseguir un niño mentalmente fuerte hemos de conseguir varios objetivos:

– Cambiar sus pensamientos negativos por realistas desde un punto de vista positivo.

– Controlar las emociones.

– Tener un comportamiento productivo.

ESTRATEGIAS

Para conseguir estos objetivos, hemos de tener varias estrategias en cuenta

Corregir el mal comportamiento: Cuando un niño se porta mal tenemos la oportunidad de corregir ese comportamiento y hacerle ver como ha de resolver ciertas circunstancias.

Dejarlo que cometa errores: Eso ya lo hemos vivido todos. Por más que te digan que tengas cuidado con algo, hasta que no cometas el error no aprenderás. Déjalo que se equivoque, no se acaba el mundo y aprenderá valiosas lecciones.

Acompáñalo en el miedo: De nada sirve evitar las cosas que le dan miedo. Acompáñalo cuando haya algo que le de miedo, le ayudará a aprender a enfrentarse a situaciones que le generan estrés.

Enséñale habilidades de control mental: Para que un niño sea mentalmente fuerte no ha de evitar los sentimientos negativos, ha de saber enfrentarse a esos sentimientos y controlarlos. Puedes apuntarlo a clases de mindfulness.

Dar ejemplo: No sólo tenemos que enseñarles a ser fuertes. Lo más importante han de ver en nosotros un claro ejemplo de como enfrentarse a las situaciones. Así que a partir del 2017 nada de darle voces al coche de delante.

Tienes algún otro propósito? Cuéntanoslo en los comentarios.




.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La educación de los hijos es probablemente una de las tareas más difíciles que entraña la vida, y es que, nuestros pequeños tesoros parace que no están dispuestos a ponernos las cosas tan fáciles como pensábamos. ¿Los niños tiranos nacen o se hacen? Probablemente haya de todo, pero hoy quiero centrarme en esos niños tiranos que parecen haber nacido para enseñarnos algo; esos niños, que pese a no h ...

Los niños pueden presentar algunos problemas emocionales como depresión, trastornos en la alimentación, dificultades en sus relaciones, etc. Para evitar estos y otros trastornos en su salud mental, es necesario que cuidéis este aspecto desde que es un bebé. Por ello, os explicamos cómo ayudar a vuestros hijos a desarrollar una buena salud emocional. En primer lugar, debéis reforzar el apego con e ...

La mentira no será un termino que tu hijo conozca a tan corta edad, es algo complejo para ellos, pero se manifiesta en ellos de forma natural. Si tu hijo dice mentiras, de seguro lo hace sin saber lo que verdaderamente está haciendo. Desde pequeños es normal que nieguen lo que hacen para evitar un castigo o para recibir algún beneficio al esconderte un error no intencional.Cuando los padres compre ...

Poder conocer la salud mental en niños es fundamental para evitar que caigan en depresiones. En este artículo vamos a hablar de la depresión infantil y algunos consejos para los padres para prevenirla y solucionarla. Qué es la depresión infantil? El trastorno depresivo en niños logra afectar hasta un 3% de la población infantil, y si no es detectado a tiempo es posible que ocasione grandes daños ...

Estos días estamos viviendo una  situación impresionante y nueva para todos. Buscamos información y consejos para enfrentarnos de la mejor posible al estado de confinamiento que se declaro hace unos días por el coronavirus. Circulan por la red numerosos artículos, guías o listas que nos dan ideas o nos ayudan a identificar situaciones , emociones y formas de afrontar y organizar nuestras vivencias ...

Estuve participando en un evento del colegio de mi hija mayor, en el cual se celebraba el Día de la Independencia de mi país, República Dominicana. Luego de finalizado el acto, pasamos a las aulas a disfrutar de un desayuno. En mi rol de madre, así como en otros escenarios, soy muy observadora.Hace tiempo vengo con la inquietud de interpretar aquellos comportamientos que los padres queremos que nu ...

Los niños crecen sin que podamos frenar su crecimiento. De repente dejan de ser bebés para ser pequeñuelos que corretean por el pasillo, sin darnos cuenta empiezan la primaria y en un abrir y cerrar de ojos llegan a la pubertad. Un sin fIn de transiciones a los que los padres también debemos adaptarnos. La psicóloga infantil Silvia Álava, autora de “QUEREMOS QUE CREZCAN FELICES. De la infancia a l ...

El momento del divorcio es posiblemente uno de los trances más significativos a los que un niño puede enfrentarse a lo largo de su vida. Es por ello que la capacidad, la aptitud y las herramientas con que cuenten los padres para conducir de manera adecuada el conflicto, va a resultar fundamental. Los niños suelen incorporar estos episodios a su comportamiento a través de la tristeza, por lo que re ...

Cuando hablamos de Carlos González muchos papás pensamos rápidamente en el libro Bésame mucho, cómo criar a tus hijos con amor , un referente imprescindible sobre todo cuando somos padres primerizos.Carlos González es Doctor en Pediatría por la Universidad Autónoma de Barcelona y fundador y presidente de la Asociación Catalana Pro Lactancia Materna.Además es miembro del Consejo de Asesores de Salu ...

9 tips para educar a nuestros hijos con inteligencia emocional. 1._ Educa con disciplina Establece reglas de comportamiento y reconoce la buena conducta con elogios. Para educar a los niños y niñas se hace necesaria la disciplina. Los pequeños necesitan saber lo que pueden y no pueden hacer. Aprender que son responsables de sus actos y que toda acción tiene por lo tanto una consecuencia. La disci ...