Deporte contra la obesidad infantil

Aprender a cómo combatir el sobre peso en los niños, ya que, muchos de nosotros poníamos el grito en el cielo al ver esas series norteamericanas donde aparecían jóvenes increíblemente obesos, pero lo cierto es que la globalización y la consiguiente proliferación y aceptación de la comida basura, ha desplazado a nuestra dieta mediterránea, haciendo que en la población española la tasa de obesidad en edades tempranas sea cada vez mayor.

 

Parece asombroso cómo estos pequeños pueden llegar a esos extremos, ya que se considera que los niños son activos por naturaleza y es con la edad cuando se manifiestan los problemas relacionados con el peso.

 

Sin duda, la alimentación en edades infantiles ha de ser lo más variada y equilibrada posible, pero no siempre es así. La bollería industrial, las hamburguesas y la cantidad de chucherías que ingieren es extremadamente peligrosa. Pero no basta con controlar lo que comen, porque muchas veces es casi imposible, sino que también hay que motivarles para que lleven a cabo algún tipo de ejercicio físico, que además les ayudará a relacionarse e influirá en su socialización más que una videoconsola.

 

Un ritmo imparable

Normalmente, los jóvenes son más activos que los adultos, ya que un niño sano, interesado en la actividad deportiva, siempre está en movimiento. Además, está demostrado que los infantes se recuperan de los esfuerzos con mayor rapidez. Es por esto que un niño necesita ejercitarse físicamente, a poder ser al aire libre, para gastar toda esa energía, de lo contrario su desarrollo no será el adecuado y sus habilidades motrices podrían no desarrollarse con total plenitud.

Muchos son los niños que desarrollan algún tipo de actividad deportiva, y aunque la natación y otros deportes individuales sean muy necesarios, siempre son mejores los juegos en equipo ya que, además de favorecer su forma física, son una manera de enseñarle los valores de la amistad y del trabajo en grupo, y evidentemente mejorarán sus relaciones sociales, algo fundamental en su aprendizaje y formación como persona.

 

obesidad infantil
 

Que un niño tenga hábitos sedentarios, dedicando sus ratos de ocio a estar sentado delante del televisor o jugando con algún videojuego, hace que su calidad de vida se vea perjudicada. No sólo en el hecho de que pueda engordar por no quemar las calorías que consume, sino porque el no realizar deporte puede causar trastornos de concentración a la hora de estudiar y una consiguiente desmotivación.

 

En el lado opuesto están los niños hiperactivos y aquellos que participan en la alta competición. El exceso de ejercicio también puede llegar a ser muy perjudicial para su salud, ya que los músculos pueden desarrollarse de una manera que no concuerde con el crecimiento normal, al tiempo que existe un mayor riesgo de padecer lesiones frecuentes podría deformar su cuerpo.

 

Los más practicados

El deporte tradicionalmente siempre ha tenido una gran división entre sexos, y aunque es cierto que el fútbol sigue siendo el preferido de los niños y que las niñas se decantan por el ballet o la gimnasia rítmica, estas fronteras sexistas cada vez se están diluyendo más. Y lo mejor es la gran variedad para elegir, puesto que si al menor no le gusta un determinado ejercicio, podemos intentarlo con otro. La lista es amplísima y las características de cada uno también son muy variadas.
 

Por mencionar algunos, los juegos de pelota en equipo como fútbol, baloncesto, balonmano y voleibol, son los más practicados. Pero es cierto que a veces se prefiere una actividad de tipo individual, como el atletismo, el ciclismo, la gimnasia y la natación, que están muy indicados por trabajar mejor la actividad física. No obstante, siempre se pueden combinar pequeñas dosis de ambas modalidades y mantener un equilibrio entre el esfuerzo personal y el juego con los compañeros.

 

obesidad infantil

 

Los deportes de rivalidad son muy beneficiosos porque enseñan al pequeño la importancia de ganar, al tiempo que aprende a encajar las derrotas. Pero si se entra en la alta competición hay que tener cuidado con el estrés que le pueda suponer y tener la absoluta certeza de que está preparado para afrontarlo. Los médicos recomiendan no hacerles competir hasta los diez años, ya que antes de esa edad los niños deben tomarse el deporte como un simple juego, sin presiones.

 

Una excesiva competitividad

En la cultura occidental es tristemente frecuente utilizar el deporte infantil como un método para ganar dinero, olvidando completamente que el deporte debe ayudar a los chavales a ser más saludables y a compartir experiencias con otros niños de su edad. La actitud competitiva y de tensión existente en el mundo deportivo universitario y profesional, se ha ido trasladando poco a poco al ámbito infantil.

Por esto es muy importante que los padres tengan un papel activo ayudando al niño a desarrollar la honradez en la competición, ya que los pequeños trasladarán lo aprendido en sus juegos al resto de sus comportamientos.Los padres serán un apoyo fundamental para el conveniente desarrollo de la actividad deportiva de los niños y deberán prestar atención a sus hijos brindándoles apoyo emocional, colaborando y asistiendo a los eventos deportivos en los que participen, teniendo expectativas realistas sobre su capacidad y comportándose como espectador modelo y respetuoso.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Realizar deporte en familia da una gran satisfacción y una importante inversión en la futura salud de los niños. Aficionar a nuestros hijos a que realicen algún tipo de deporte juntos ayuda a crear y mejorar vínculos entre los miembros de la familia, facilitan la convivencia, pasamos tiempo juntos. El deporte es un medio perfecto para transmitir a nuestros hijos determinados valores (constancia, c ...

Vamos a aportar un granito de arena en la lucha contra la obesidad infantil de la mano del entrenador personal Diego Alonso Aubin. Para ello vamos a definir  e identificar qué es la obesidad, comprobar si nuestros pequeños tienen o no obesidad y soluciones para luchar contra esta enfermedad.  Primeramente debemos definir qué es la obesidad (OMS): Enfermedad crónica de origen multifactorial preven ...

"Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), al menos el 80% de los niños obesos continuarán siéndolo cuando lleguen a su fase adulta si no se adoptan las medidas indicadas por parte de los padres, familiares y profesores." La OMS define obesidad como "una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, pu ...

El deporte es una actividad necesaria para el desarrollo y el crecimiento de los niños. No solo les aporta una buena salud, sino que les ayudará también en otros aspectos como el rentimiento y la confianza.

Todos conocemos de sobra que el deporte en los niños es fundamental, que hay que fomentarlo, y últimamente incluso nos lo recuerdan más, precisamente por el hincapié que se está haciendo en evitar la obesidad infantil.Todos conocemos de sobra que el deporte en los niños es fundamental, que hay que fomentarlo, y últimamente incluso nos lo recuerdan más, precisamente por el hincapié que se está haci ...

Uno de los grandes problemas de la actualidad, viene representado por la obesidad, incluso al punto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la declaro "Epidemia Mundial", según sus estudios para el año 2015 se alcanzaran 2.300 millones de personas con sobrepeso, y más de 700 millones de obesos, afectando a todas las edades y grupos socioeconómicos. Pero ¿Que es la obesidad?, se conoce a la o ...

La Escuela de Estudios Universitarios Real Madrid-Universidad Europea de Madrid, convocó la pasada semana la primera Jornada sobre Deporte y adolescencia en colaboración con la Comunidad de Madrid en la sala de prensa del estadio Santiago Bernabéu.

Una de las tendencias que alertan a los padres de cada familia es que la obesidad infantil está en asenso y a la larga este padecimiento puede repercutir en su salud, haciendo complicado su crecimiento y desarrollo. Pero en la actualidad diversos expertos han afirmado que este padecimiento es posible prevenirlo y poder así tener un mejor desarrollo y hábitos alimenticios durante el crecimiento del ...

Los datos sobre obesidad infantil son preocupantes. Hay muchos niños que tendrán problemas de salud si no ponen remedio con estos ejercicios de Yoga y dieta.Según el estudio ELOIN (Madrid, 2012-13), el 23,7% de los niños entre 4 y 14 años tienen exceso de peso (que incluye sobrepeso y obesidad). Esto quiere decir que una gran cantidad de niños van a tener problemas de salud y posiblemente también ...

Seguramente te estés preguntando cuál podría ser el deporte para tu hijo perfecto para su crecimiento. El deporte para tu hijo será una actividad importante en su niñez y crecimiento. Por eso es importante escoger correctamente cuál será el deporte para tu hijo. La mayoría de los padres llevan a sus hijos a realizar algún deporte como actividad extraescolar. Lo más usual es el fútbol, seguido de ...