Síntomas de la depresión postparto
Es bastante habitual que las mujeres experimenten cambios en el estado de ánimo durante los días posteriores al nacimiento de su hijo. Esto se conoce como tristeza postparto o 'babyblues'. Sin embargo, cuando este estado permanece durante más de dos semanas es importante observar bien los síntomas que estamos experimentando puesto que el cambio de humor puede convertirse en una auténtica depresión postparto
La sensación de tristeza, el llanto, cambio repentino en el humor, sentimiento de culpa, ansiedad, insomnio e incluso rechazo en la vinculación con el bebé puede hacernos pensar que sufrimos una depresión postparto. Además, existen algunos factores de predisposición importantes como puedan haber sido una depresión anterior o haber padecido sufrido ansiedad durante el embarazo. Una situación estresante como pueda ser la pérdida de un ser querido puede provocar igualmente una depresión postparto.
Qué tratamiento debemos seguir
La depresión postparto puede ser tratada de distintas formas. Algunas mujeres asisten a grupos de apoyo o terapia sin necesidad de seguir un tratamiento médico. Sin embargo, en otros casos, se hace necesario que la mujer trate con un profesional de la salud mental que pueda orientar sobre la necesidad de tomar antidepresivos o no.
En el caso de que tengamos que tomar medicamentos, debemos seguir las instrucciones del médico. No obstante, es necesario saber que los antidepresivos pueden causar efectos secundarios, sobre todo si el bebé se alimenta mediante lactancia materna, puesto que parte de los mismos llegará al bebé, por lo que si no conseguimos superar la depresión por métodos naturales, lo mejor es seguir las instrucciones de nuestro médico al pie de la letra.
Ante todo, debemos considerar la depresión como lo que es. No creer que apenas tiene importancia ni intentar resolverlo por nosotros mismos si ni siquiera sabemos por dónde empezar, no debemos tener reparos a la hora de pedir ayuda a un profesional.
Por qué surge la tristeza
La depresión que nace después del parto es una reacción fisiológica que surge en la mujer. Existen varios motivos que pueden desecandenarlos, como puede ser el cansancio que aparece tras el estrés del parto. La tensión que se vive durante el embarazo unida a la incertidumbre del parto, desencadena un gran cansancio que si no sabemos solucionar puede llegar a convertirse en una depresión fuerte.
Otros motivos pueden ser la preocupación adquirida por la responsabilidad de tener un hijo y sobre todo el miedo a no hacer bien las cosas y no saber criar al bebé. Esto ocurre sobre todo en los padres primerizos y la mejor solución es informarse durante el embarazo y prevenirnos psicológicamente de lo que nos viene encima, pero sobre todo saber que todos los padres tienen esta incertidumbre y por supuesto que lo vamos a hacer bien.
La depresión postparto puede surgir en cualquiera de los dos padres, no se rige por un sexo determinado. Sin embargo, debemos tener en cuenta que los cambios hormonales influyen bastante en este tipo de enfermedades, por lo que no os asustéis si surge la tristeza después del parto.