Dormir sin lágrimas: preguntas y respuestas sobre el libro de Rosa de Jové




Si nuestro bebé duerme mal, bien, descansa lo suficiente, cómo hacer que duerma... son temas que preocupan a los papás. Por ello cada vez encontramos más métodos sobre cómo tenemos que dormir a nuestro peque. Hoy quiero hablaros de un libro que se ha convertido en todo un método para el sueño del bebé, asi como en una especie de 'obra de culto' por los beneficios que supone para muchos padres: Dormir sin lágrimas, de Rosa Jové.

¿Qué es “Dormir sin lágrimas”?¿Quién es Rosa Jové?
Dormir sin lágrimas” de Rosa Jové es un libro que trata el sueño infantil y la manera correcta de enseñarles a dormir.  Nos presenta todas las soluciones a las dudas que podemos tener: es bueno cogerle en brazos, hay que dejar que llore, puede dormir con nosotros...Rosa Jové, licenciada en Psicología, Historia y Geografía; especializada en psicología clínica infantil y juvenil; y en psicopedagogía y antropología de crianza; nos muestra mediante su libro “Dormir sin lágrimas” las posibilidades que tenemos de ayudar a que nuestro bebé sea capaz de dormir por el solito con la paciencia y el amor como factores más importantes. Sin duda el libro de Rosa de Jové enseña muchas cosas con los más pequeñines de la casa. 

La autora nos indica que el sueño es un proceso evolutivo y que tarde o temprano el niño lo va a aprender cuando esté preparado. No podemos convertir la hora del sueño en una pesadilla, porque asociará la hora de dormir con pasarlo mal y el sueño nunca llegará a ser confortable para el. Ellibro de Rosa de Jové nos hace reflexionar acerca del sueño de nuestros hijos. 

 

¿Le dejo que llore?
En el libro la utora señala que dejar al peque llorar no es la solución. El llanto significa sufrimiento y que necesita atención. El método que plantea consiste en tratar las diferentes situaciones con afecto y comprensión, lo que nos llevará a obtener resultados como noches más placenteras para los papás y los niños.

 

¿El colecho es malo?
El tema del colecho es otro de los puntos que se tratan en el libro, calificandolo de bueno para la adquisición del hábito del sueño en el pequeño. En el momento que esté preparado el niño ya se irá a dormir a su camita. Dormir con los padres esta tachado de una mala costumbre por muchos especialistas y por muchas personas, pero el peque se siente seguro durmiendo con papá y mamá. 

 

¿Qué opina la autora de otros métodos?
Rosa Jové no está de acuerdo con los métodos utilizados que se basan en dejar llorar al pequeño hasta que aprendan que tienen que dormir cuando sus padres dicen. Los tacha de métodos de adiestramiento y asegura que a la larga pueden producir secuelas en los pequeños.

La hora del sueño es complicada tanto para los papás por el cansancio que les supone, como para los peques que aún tienen que aprender la rutina y no tener miedo de dormir. Muchos sienten que al dormir pueden abandonarles, y temen quedarse solitos. Por eso, como indica Rosa Jové, la ternura y la paciencia son las mejores armas para que el niño aprenda a dormir sin lágrimas.

¿Cómo lo veis? ¿Pensáis leerlo o ya lo habéis aplicado con vuestros hijos? Con el libro de Rosa de Jové aclaramos muchas de nuestras interrogantes. 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La interpretación del llanto del bebé, en mitad de la noche, por algunos expertos, me parece bastante interesante. Y es que, casi todas las teorías advierten de la enorme inteligencia del niño de tan sólo meses o semanas. De ahí, que muchos piensen que las tan frágiles criaturas planeen ese contraataque a sus papás, cuando les abandonan en sus cunas, de noche. La doctora Rosa Jové, autora de Dor ...

Hola!!!Hace bien poquito nos enteramos de que la psicóloga Rosa Jové, gran defensora de la crianza respetuosa y con apego, iba a hacer una conferencia bien cerquita de nuestra casa, gracias a la Lliga de la Llet de Catalunya, así que nos decidimos a acudir. ( Si apretáis sobre el lenlace de la LLC, podréis ver todas las novedades que ofrecen).La charla ha sido muy amena, entretenida y cercana, por ...

HOLA a todooos!!!!!!!!¿Cómo va el veranito? ¿ ya estáis de vacaciones?A nosotras aún nos quedan unos diítas, así que seguimos manos a la obra con el blog y con muchas ganes de enseñaros pronto nuestras novedades....Esta vez queremos hablaros de la importancia del sueño y enfrentar dos posiciones muy distintas sobre el tema: el Dr. EDuard Estivill y el Dr. Carlos González.En ésta primera parte quer ...

El tema del sueño y el descanso del bebé es algo que preocupa mucho a la mayoría de los padres, sobretodo a aquellos que tienen bebés que duermen poco. Y no me extraña, porque si el bebé no duerme nosotros tampoco, y eso se traduce en un agotamiento generalizado ( en no dormir soy una experta: 4 años me han tenido mis peques sin dormir del tirón).Cuando un bebé no duerme lo que necesita, suele not ...

Bajo el inspirador título: El gran sueño de ser papás ,se ha publicado en Madrid, el primer libro de caracter divulgativo-testimonial sobre diferentes tipos de familia cuyo sueño de ser padres se ha visto consumado gracias a los diferentes métodos de reproducción asistida. Un manual de apenas 137 páginas que recoge, por un lado, la parte más técnica o teórica de todos estos procesos, pero cuyo pla ...

Cada año son más los casos de bebés que nacen gracias a los diferentes métodos de fertilidad y de reproducción asistida. Aunque aún queda mucho camino por recorrer, España es uno de los países a nivel mundial, en el que 'más se ha conseguido' en este terreno.

Si estos pasados dos días hemos hablado de la alimentación , el segundo bloque al que quiero dedicar nuestro Especial de niños, es a la importancia del sueño del bebé. Sabéis cuánto tiempo estimado ha de dormir un recién nacido?mucho más de la mitad de 1 día. Entre las 17 y las 19 horas diarias, suele ser lo más común. Son horas en las que sueño del bebé estanrepartidas, obviamente, entre la noch ...

La clave para el desarrollo de un bebé es tener un buen sueño, al conseguir esto el bebé retoma energía, fija aprendizajes, madura su sistema nervioso y libera la hormona del crecimiento. Está de más decir que se deben de respetar las horas de sueño de un bebé ya que de ellas depende el proceso de aprendizaje de nuestros hijos. El tiempo que un bebé pase dormido varía de acuerdo a la edad del mis ...

¿Sabías que el sueño del bebé es uno de los temas más consultados por las mamás al pediatra? Sin duda, dormir lo suficiente es esencial para el desarrollo saludable del bebé. Por eso, como celebramos el #DíadelSueñoPampers, el doctor pediatra argentino Diego Montes de Oca nos deja algunos consejos para crear el hábito de dormir en los bebés y encaminarlos al mundo de los sueños.Los primeros meses, ...