La tristeza en el embarazo y el bajo peso al nacer

Todos sabemos que cualquier circunstancia que afecte a la madre durante el embarazo, tiene una repercusión mayor o menor en su bebé no sólo mientras éste se encuentra en el vientre, sino a lo largo de su crecimiento. La depresión durante el embarazo, la comunicación y estimulación al feto antes del parto, los hábitos alimenticios de  la madre...¡todo marca!

Esta vez, un nuevo estudio realizado por la revista de salud BMC Public Health y filtrado por el periódico El Mundo revela cómo los episodios de tristeza y ansiedad, así como la depresión de la madre durante el embarazo tienen una relación directa con el bajo peso del bebé al nacer.

El instituto Karolisnka de Suecia y el Comité para el Avance rural de Bangladesh analizaron la salud mental de 720 mujeres en su 3º trimestre del embarazo y después el peso que presentaron sus bebés, al nacer. Un 18% de las madres sufría síntomas de depresión, y un 26% ansiedad. Según este mismo trabajo, la salud mental de la madre influye más en el bebé y sus condiciones físicas, que su estado nutricional o socioeconómico. En Bangladesh, país donde se ha generado el estudio, nacen cada año más de 1 millón de niños por debajo de los 2,5 gramos de peso. Estas conclusiones intentan disipar la creencia popular de que nacen así de chiquititos por la desnutrición del país...

¿Qué decís vosotros? ¿Os llama la atención?


Imagen 0


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

imageanchor="1" >Durante el embarazo ganaras peso. Luchar contra esta evidencia seria algoinútile incluso peligroso, yaque es tu organismo, y solo el tuyo, el que proporciona al futuro bebe todo lo necesario para un correcto desarrollo. Sin embargo,deberáscontrolar tu aumento de peso y prestar masatencióna la calidad detualimentación.¿Cuántos kilos puedo aumentar?Durante mucho tiempo se consideró ...

CONSEJOS sobreCómo ESTIMULAR a un BEBÉ en el vientre de la madre durante el EMBARAZO cómo estimular al feto para que se mueva o se relaje? En la última etapa del proceso de embarazo las madres deben estimular a su bebé a través del diálogo, para que el bebé comience a asociar palabras y acciones, estas palabras deben ser aquellas cuyo significado implique movimiento o algún otro cambio fácilmente ...

El embarazo es una etapa vital de la mujer en la que la alimentación juega un papel crucial para mantener un buen estado de salud tanto de la madre como del futuro bebé. Lo de “comer por dos” debemos de cambiarlo por “comer para dos”, teniendo en cuenta las necesidades nutricionales de la mamá y del feto. También es interesante saber que no hay una dieta específica para el embarazo. Lo recomendabl ...

Dolor Durante El Embarazo - Consejos Para Aliviar El Dolor Durante El EmbarazoSin duda cuando estamos embarazadas, pasamos por momentos extraordinarios de nuestra vida. Pero también puede que sintamos dolor durante el embarazo, y es algo que podemos evitar o por lo menos minimizar. Para eso he creado este artículo en el cual revisaremos, de qué forma podemos aliviar el dolor durante el embara ...

Un estudio revela la conexión entre los problemas de ansiedad durante los nueve meses de gestación y el llanto prolongado del recién nacido. Al contrario, embarazos tranquilos favorecen un desarrollo más armónico del bebé. Culpa del humor de la madre Parecería ser que si un bebé llora mucho en sus primeros meses de vida puede ser culpa del mal humor de la madre. Los estados de ansiedad, durant ...

Hola a tod@s!! Hoy voy a subir una entrada que a muchas embarazadas nos viene preocupando durante todo nuestro embarazo. Y es lo siguiente: Cuánto debemos engordar?. Durante el embarazo vamos a ir aumentando de peso, pero debemos hacerlo en una proporción adecuada, es decir, que no debemos aumentar demasiado ni demasiado poco. De todos modos, en esto, cada médico suele aconsejar de un modo ...

Fumar durante el embarazo provoca consecuencias negativas en el feto, ya que el humo atraviesa fácilmente la placenta y llega al pequeño. De este modo, los especialistas recomiendan dejar el tabaco, al menos durante este periodo, ya que son muchos los riesgos a los que se puede exponer la madre y su hijo. Sin embargo, un estudio afirma que existe relación entre las mujeres que fuman durante el per ...

Un embarazo es de alto riesgo obstétrico (ARO) cuando existe algún factor de riesgo que puede comprometer la vida de la madre y/o del feto, el alto riesgo obstétrico puede identificarse en el embarazo en una mujer que previamente era sana o puede anticiparse a su presentación cuando son mujeres con antecedentes de patologías. Durante el embarazo, pueden suceder muchas cosas en vista de que la muje ...

No hay mejor noticia para una mujer y su pareja que saber que pronto llegará un nuevo miembro a la familia, un bebé. Es entonces cuando se comienza a considerar cual debe ser el mejor cuidado en el embarazo, pues es muy importante observar el desarrollo de gestación del feto. Es por ello que a toda mujer embarazada se le recomienda realizarse una ecografía obstétrica durante el embarazo, ya que es ...

Hoy expondremos la otra cara de una realidad, tal vez, desconocida por muchos. Ya que, mientras muchas mujeres se preocupan por el exceso de kilos que puedan llegar a tener durante el embarazo, otras sufren una extrema delgadez que puede provocar riesgos y consecuencias negativas tanto para la futura mamá como para el bebé. La desnutrición materna puede causar un parto prematuro, provocar un retra ...