No confundas amor con normas o reglas

Es un tema un poco complejo ya que hoy en dia nos da cada vez mas miedo de educar bien a nuestros hijo....

Estamos en la constante lucha de hacer lo que el dice para no tenerlo de enemigo y saber educarlos con reglas y disciplina objetandolos a una buena moral....

¿Que es lo correcto?

Si supieramos el mal que le hacemos a nuestros hijos al dudar de lo que realmente se merecen como castigo o al contrariar un padre la orden del otro... NO LO HARIAMOS...

No es simplemente decir " bueno te vas para tu cuarto y estas casigado" NO...

La verdad hay que decirlo con Voz firme y serios que no vean nuestra inseguridad y sobre todo explicarles lo que realmente pasa..

No solo es recibir concejos de los demas si no saber como podemos aplicarlos a la vida diaria....

El educar a un niño(a), es muy complejo pero lo mejor, es que seamos concientes de lo que realmente le estamos inculcando a nuetros hijos.. de lo bueno y lo malo, y sobre todo cuando tomen deciciones si realmente son las correctas o no....

Sobre todo no debemos ceder en algunas cosas como la alimentacion, es cierto que se le quita el apetito y que no los debemos oblogar pero hasta que punto es bueno ceder?..

Hay niños o la gran mayoria que yo he podido analizar estan los padres errados " no lo obligues que el despues como" o " que pecao demosle un dulce" rinnnnnnnnnnnnnng ERROR..

Los niños son muy astutos y ellos nos analizan sobre todo "ESCUCHAN LO QUE DECIMOS" asi los medicos digan lo contrario yo lo he podido verificar, ellos se enferman y es cierto dejan de comer, eso es aceptable, pero cuando estan sanos QUE?..

Pues la gran respuesta es la manipulacion que nosotros como padres dejamos que cada dia crezca entre nuestros hijos y nosotros.. denles un dulce o un helado y veran que no dejan miga... hay que enseñarles que para todo hay un momento y sus horas de comida no son NEGOCIABLES...



Imagen 0

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Conforme los niños crecen, los padres siempre buscan las maneras de educarlos y criarlos de la mejor manera, no hay un manual de como disciplinar a tus hijos y es normal a veces tener dudas o no saber como guiarlos. Hoy te quiero hablar un poco sobre un método para formar a tus pequeños en base a el respeto y amor, me refiero a la disciplina positiva. Si quieres conocer un poco más continua leyen ...

Libros Educar con Amor | IntroducciónCuando queremos y nos proponemos Educar con Amor, necesitamos herramientas amigas que nos acompañen en esa sabia y preciosa elección de crianza. No es fácil, cuidado, de hecho es algo sumamente complicado, porque nuestros hijos a veces nos ponen a prueba de bomba, y actuar siempre desde una actitud amorosa hacia ellos y lo que les sucede es una tarea ardua. Los ...

Disciplina Positiva: claves para una educación firme, amable y respetuosa De dónde sacamos la loca idea de que para que un niño se porte bien primero tenemos que hacerlo sentir mal (Jane Nelsen) La disciplina positiva es una metodologíabasada en la búsqueda de solucionescon el propósito deeducar en valores para que nuestro hijo/a se convierta en un adulto competente. Se trata de educar para l ...

A los padres no nos enseñan a serlo, aprendemos sobre la marcha, a través de las experiencias que vamos viviendo cada día y utilizando el sentido común o repitiendo la educación que como hijos recibimos. Educar con disciplina y amor, un libro de Adafrancys Salazar Molina que expone de forma sencilla y clara cómo la inteligencia emocional puede ayudar a crear un entorno favorable y de respeto en la ...

La disciplina positiva es educar con firmeza y cariñoEs un modelo educativo basado en la psicología de Alfred Adler y Rudolf Dreikurs, (psiquiatras austríacos del s. XX) que se contrapone a la tradicional disciplina negativa, basada en el castigo y en la autoridad, que no respeta al niño/a. Posteriormente, en el libro Disciplina positiva de Jane Nelsen, esta psicóloga estudia y difunde el modelo. ...

Parafraseando aquella famosa frase sobre la libertad que decía que la propia terminaba donde empezaba la de los demás, quiero hacer una reflexión personal sobre la opinión de padres e hijos. Antes que nada, nunca me ha parecido muy adecuada esa manera de educar que algunos defienden en la que se deja total libertad a los niños a opinar y tomar sus propias decisiones. Creo sinceramente que, a según ...

¿Cómo encontrar el equilibrio entre lo que desean tus hijos y tus valores?En ocasiones cuando se trata de educar a nuestros hijos e hijas nos encontramos ante un verdadero dilema que a más de una le hace bailar la cabeza.Todas queremos que nuestros retoños crezcan siendo mujeres y hombres de bien que respeten los valores esenciales y las ideas fundamentales que defendemos en casa.Lo que pasa es qu ...

Todos queremos lo mejor para nuestros hijos y de eso no hay duda. Lo hacemos lo mejor que sabemos. No existen en general buenos ni malos padres, simplemente que a veces no contamos con las herramientas necesarias para ayudar a nuestros hijos en las dificultades y placeres de la vida.  Tampoco existe una vara de medición de lo que realmente está bien y mal, ni ningún sitio donde sacarse el carnet d ...

La semana pasada estuve con mi pequeño en un compromiso madre-hijo. Además, de quedar sorprendida por lo bien que la pasamos los dos, pues los niños no eran amigos entre sí, también quedé muy sorprendida por un episodio particular que me hizo pensar mucho en la forma en la que nuestra generación de madres y padres (sí, los padres también están involucrados en esto) estamos criando a nuestros hijos ...

Educar un hijo con amor, respeto y firmeza. La unión hace la fuerza y esa unión debe ser Papá y Mamá. Lo primero y más importante es que papá y mamá estén de acuerdo para educar a su hijo, empezando por establecer las reglas, y siempre poniendo limites adecuados a la edad del niño, siempre con afectividad, comunicación, perseverancia y respeto entre los padres y su hijo. Los padres so ...