Qué deben saber los niños sobre el dinero?


Imagen 0


Desde hace algunas décadas, podemos decir que vivimos en una sociedad consumista. Sólo hay que ver a nuestros hijos que no se sacan palabras de la boca tales como “cómprame”, “lo quiero”, “me lo pido”, sin pensar en el verdadero valor que tiene el dinero.

Sin embargo, la base de los valores de los niños se crea en casa, por lo que nosotros somos los únicos que les podemos enseñar a tener en cuenta la importancia de todo lo que les rodea y lo que cuesta obtener cada cosa que tienen.

Muchos padres intentan compensar con regalos la falta de tiempo para estar con sus hijos, aunque también ocurre que los malos tiempos que han vivido otras generaciones han dado lugar a la creencia de que a los niños no les debe faltar nada. Pero, aunque sea con la mejor intención, los regalos y caprichos no son del todo bueno para muchos niños. Para darles una buena educación debemos enseñarles que no se puede tener todo y mucho menos en el instante en que lo piden. Tienen que asociar la idea de felicidad a la de “ser” y no a la de “tener”.

Asignarles una paga semanal es una buena idea para que se responsabilicen de su propio dinero. Incluso, inducirles a que realicen pequeñas tareas remuneradas les hará sentir el valor del trabajo. Pero también debemos enseñarles a compartir su dinero con hermanos o amigos, que estén agradecidos por lo que tienen en lugar de quejarse por lo que no tienen.

¿Le dan importancia tus hijos al dinero?

Imagen: familymwr/flickr
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El grupo sanguíneo de un bebé puede resultar sorprendente para algunos padres. Normalmente, pensamos que si el grupo de la madre es A y el del padre es B, lo lógico es que nuestro pequeño pertenezca a uno de estos grupos o incluso a la combinación de los dos: AB. Sin embargo, no se nos pasa por la mente que nuestro hijo pueda tener un grupo sanguíneo 0. Error. Esto puede ocurrir perfectamente e ...

El pasado año ha sido un periodo de cambios que han evidenciado que el sistema productivo a nivel mundial debe de ser modificado. Al hablar de mundial parece que no tenga una relación directa en nuestro entorno, pero no es así. No hay que confundir las dos interpretaciones que puede tener el nuevo término generación NI-NI. Por un lado, se refiere a jóvenes que realmente no quieren ni trabajar ni e ...

Cada cierto tiempo el colegio de mis hijos organiza charlas con expertos para tratar temas de interés de los padres. Una de las charlas más comentadas (a parte de la de hablar de sexo con nuestros hijos) fue la del uso de las redes sociales en los niños. Esta charla causó mucho interés y debate, sobre todo en los padres de niños a partir de los 9 años, pues es a esta edad en la que los niños y niñ ...

Para algunas madres lograr que sus hijos coman en casa, sobre todo si se trata de comidas balanceadas pero no sabrosas, es todo un logro. Sin embargo, por increíble que parezca, a veces, esos niños que comen tan mal en casa nos sorprende realizando una comida bastante adecuada en el comedor del colegio y sin apenas protestar. Por qué ocurre esto? No les gusta nuestra comida y prefieren la del come ...

El alma del ser humano tiene una inextinguible necesidad de que la sustancia dentro de los cuentos de hadas fluya a través de sus venas, de la misma manera en que el cuerpo necesita de sustancias nutritivas fluyendo dentro de sí mismo. Rudolf SteinerContar cuentos es una forma ancestral de transmitir conocimientos, valores, fantasías y recuerdos. Lo hemos hecho desde tiempos inmemoriales. El ADN h ...

(Libreta de calificaciones, Reporte de Notas, Parte Mensual de Rendimiento, Informe de Aprovechamiento o, como se le llamelo cierto es que esta historia, ningún padre debe dejar de leerla.) Era miércoles, 8:00 am., llegué puntual a la escuela de mi hijo -No olviden venir a la reunión de mañana, es obligatoria - fue lo que la maestra me había dicho un día antes. -Pues qué piensa esta maestra! ...

Muchas madres y padres hablan orgullosas entre ellas alegando que en sus casas los hijos no ven la televisión, en ocasiones es así porque se lo han propuesto como educadoras, sin embargo, en la mayoría de momentos es el adolescente o el niño quien decide dejar de ver la televisión. De acuerdo, que alguien olvide la caja tonta tiene más elementos positivos que negativos, pero entra un nuevo amiguit ...

La formación que demos a nuestros hijos cuando están pequeños, es determinante para definir el tipo de personalidad que ellos tendránde adultos. No podemos cometer errores por amor, que a la larga afectarán su futuro, ocasionando miedos, inseguridades y baja autoestima, que limitarán sus oportunidades en todos los aspectos de lavida. Mujermente te sugiere estas claves para formar Niños y posterio ...

El sexo no conoce de edades ni de condición social. Los niños vienen al mundo sin unos prejuicios que los adultos ocupamos de inculcarles. Publicidad, costumbres, educación y valores son los principales factores a la hora de que sean los propios niños los que no quieran jugar a cosas de chicas o que algunos deportes o tareas les sean adjudicados a uno u otro sexo únicamente por el hechode serniño ...

Es curioso que en este periodo en el que no hay dinero y todo va mal porque, según dicen, no hay consumo, las tiendas están colapsadas y las personas con bolsas por la calle son un hecho que no entraré a valorar. Bueno, en estos tiempos de crisis, me encontraba la semana pasada por una tienda de una conocida marca de juguetes, una madre dijo a su hija antes de que la pequeña hiciera algún movimien ...