Resumen Especial Lactancia de Septiembre

Imagen 0
Se trata de un tema tan vasto y lleno de matices, como importante y maravilloso. La lactancia materna constituye un acto de amor que en ocasiones presenta un sinfín de dudas y problemas a la mamá, y a veces al bebé. A veces ni siquiera con ganas de dar de mamar y poniendo esfuerzo se consigue, ya que existen limitaciones, por diversos factores.

Por esa razón, hemos estado hablando sobre la lactancia materna durante toda la semana pasada en el canal de Padres. Y aunque nos quedan temas por tocar, y no dudéis que los iremos tratando, hoy quería recopilar algunos de los más interesantes.
Imagen 1


El foro de lactancia materna ha dado cobertura a multitud de post en los que las mamás reclamáis mayor atención e información, no sólo por parte de las instituciones, sino de la educación en sí misma, los roles establecidos en la sociedad, así como las diferentes asociaciones que se han ido creando para solventar vuestras dudas. Aunque queda mucho camino por recorrer, parece que el trazo ya está hecho y cada vez es más sencillo cubrir estas carencias que la educación y nuestros propios códigos culturales, muchas veces han formado.

Os prometemos no sólo seguir tratando el tema de la lactancia, sino tocar todas las particularidades posibles para que tanto las mamás que dais de mamar como las que no, os sintáis igualmente representadas y respetadas en nuestro canal. Os dejo con un lugar donde siempre encontraréis apoyo....seguro que no me equivoco:

http://padres.facilisimo.com/foros/lactancia/

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

¿Por qué una cosa tan bonita como el hecho de amamantar a un hijo genera tanta polémica en nuestra sociedad? ¿Por qué la gente es tan radical con el tema de la lactancia materna?.Trucos de mamás busca en vuestras opiniones la respuesta. ¿Os animaís?. Os invitamos a que nos conteís vuestra experiencia.También hemos recogido diferentes noticias sobre el tema publicadas en los medios de comunicación: ...

En el siguiente articulo estaremos mostrando un caso depolémica sobre la defensa de la lactancia materna. No sé si habéis visto por ahí la portada de la revista Time del mes de mayo. En ella, aparece una mujer, de unos treinta y tantos años, junto a su hijo de 3 años de edad. Hasta aquí todo normal. Sin embargo, si os digo que el crio está de puntillas, amamantándose de uno de los pechos de su mad ...

La iniciación a la lactancia materna puede ser algo de lo más natural o, por el contrario, generar muchas dudas e incluso ansiedad y preocupación en las mamás.La lactancia materna es sin duda, y según todos los expertos, la mejor opción tanto para el bebé como para la mamá.En general la mayoría de las futuras mamás, tienen en mente que le darán el pecho a su bebé pero a veces este proceso no es ta ...

La OMS y la Asociación Española de Pediatría, entre otros agentes, recomiendan la lactancia materna exclusiva durante los 6 primeros meses de vida y posteriormente, junto con otros alimentos, hasta los 2 años o más. Sin embargo, aunque la mayoría de los bebés inician lactancia materna al nacimiento, sólo el 30% la mantiene de manera exclusiva a los 6 meses en nuestro país.Hoy, 20 de noviembre, es ...

Si bien puede parecer que las diferentes vivencias en el tercer embarazo son previsibles, porque contar con la experiencia de dos embarazos anteriores tiene que servir de algo, lo cierto es que nunca es tarde para las novedades.Es lo que me sucede con la lactancia materna. Si alguna vez pensé en la posibilidad de lactar durante un embarazo, como el mayor se destetó antes de buscar un nuevo bebé y ...

Ya estamos en plena Semana Internacional de la Lactancia Materna 2017, comenzo este 1 de Agosto en TODO EL MUNDO, y finaliza el 7 de Agosto. ¿Pero porque la celebración? Pues resulta que La leche materna es el mejor alimento para el niño o niña y no tiene sustituto, así de sencillo, asi de impresionante.Esta celebración esta respaldada por la Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA), que es un ...

Cuando tienes un bebe son innumerables las razones por la que es positivopracticar la lactancia y cada día se encuentran más motivos para que las madres lo practiquen. Qué tendrá la leche materna para que lo llamen el alimento ideal? Pues tiene todo lo que necesita un bebé para crecer y lo más curioso es que es un alimento vivo que va cambiando según la edad del niño para adaptarse a sus necesidad ...

10 mitos más frecuentes y errados sobre la lactancia materna para que de una vez por todas nos enteremos de qué mismo pasa con nuestro cuerpo. Antes de convertirme en mamá desconocía toda la ciencia que está inherente a la lactancia materna. Suponía que simplemente la leche saldría por milagro de la naturaleza y que el bebé succionaría tan rápido gracias al reflejo instintivo de supervivencia. Q ...

La lactancia materna es beneficiosa para el bebé, para la madre y para la sociedad en su conjunto. Pero el problema al que se enfrentan muchas madres hoy en día a la hora de gestionar su lactancia es el desconocimiento y falta de apoyo entre los distintos perfiles profesionales que rodean el mundo del embarazo, el parto, el nacimiento y la crianza. Por eso, Multilacta lanza su Curso Online de Lact ...