¿Y si viéramos con los ojos de un niño? Pasaría algo muy parecido a Esto

Hola amigos, hoy quiero compartirles un fantástico video que les hará ver la vida de una manera distinta pues se trata justamente de eso de ver la vida con los ojos de los niños. Ya que estamos en el canal de padres y aprovechando que a muchos de vosotros/as , también os encanta el marketing emocional, os propongo un reto y un ejercicio:   ver la vida con los ojos de un niño. Y cuando digo ver la vida me refiero a ver a nuestros seres queridos, compañeros de trabajo, a la gente por la calle,  todo lo que nos pasa alrededor, con la inocente mirada de los peques. Aunque sea por unos instantes, ¿sois capaces?

Los expertos lo llaman ''DESAPRENDER.''

¿Como cambia todo, verdad?

Los niños son pura inocencia, son espontáneos y nunca juzgan. De hecho, podríamos decir que todo lo malo (si es que es apropiada esa palabra tan fea para hacer alusión a un niño) lo aprenden de nosotros, los adultos. Porque nosotros estamos llenos de defectos y ellos están en el proceso más bonito de la vida: el de crecer. Porque ellos están libres de culpas, de mentiras, de prejuicios, de racismo, de rencores, de sentimiento de superioridad...en fin, todo eso que tanto contamina las relaciones que tenemos nosotros, los adultos. Si quieres aprender a ver la vida con los ojos de los niños ¡No te pierdas este video!

A continuación un video para ver la vida con los ojos de los niños:

Imagen 0



Por ello, la asociación Nóemi, ha elaborado un anuncio para concienciar sobre lo necesario que es  hacer autocrítica y liberarse, de vez en cuando de todas ésas circunstancias de las que os hablaba más arriba...¿cómo? viendo la vida a través de la mirada limpia de un niño. Aunque la idea está dirigida a sensibilizar sobre la discapacidad infantil,  cuando lo veáis, os daréis cuenta de que es absolutamente aplicable a todos nosotros.

¿Listos? Os dejo con el ejercicio del que os hablaba, es ver este vídeo y hacerlo vuestro...

:)






 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Por el tipo de vida que actualmente se hace a veces parece que las familias corren o mas bien vuelan, los días pasan volando entre un montón de cosas que hacer, prisa por ducharse, vestirse, por levantar y vestir a los niños, venga el desayuno, fulanito no te entretengas, menganito acaba q tenemos prisa, correr todo el día, al colegio, al trabajo(si es que lo tienes), a casa, que si la comida, ir ...

Durante 6 años o más he tenido la oportunidad de leer acerca de las diversos formas de parto existentes. Sobre el parto humanizado, el parto en el hospital, el parto en casa...hasta en el agua. Incluso, sobre las formas de dar a luz tan curiosas que hay, dependiendo del ámbito geográfico donde ocurra el feliz nacimiento. Sea como sea, siempre ocurre algo. No importa que tanto has leído, no entend ...

¡Bienvenido al blog de Mundo Ludic, la guía de actividades para tus fiestas y eventos infantiles! Esperamos que te guste este post.Ahora que llegan las Navidades hablamos del juego y de los juguetes y nos surgen las siguientes dudas, ¿comprar por comprar, o comprar para educar? ¿Aprovechamos los días de vacaciones para jugar o para meternos en la vorágine del consumismo?Un montón de interrogantes, ...

En torno al al nacimiento y al desarrollo del bebé hay muchos mitos que quizá nadie tome al pie de la letra, pero seguramente sí influyen en nuestra percepción sobre algunos aspectos. Como ocurre con el color de ojos, por ejemplo. Y es que da mucho juego! Nos encanta adivinar cómo será el nuevo miembro de la familia, verdad? Habéis oído hablar, por ejemplo, del mito del color de ojos del lactante ...

Cómo explicar las cosas más duras de la vida a los hijos, cuando son pequeños? Hoy les estaremos hablando sobre como explicar las cosas más duras de la vida a los hijos, seguro que más de una de vosotras ha tenido que pasar por algo parecido. Los niños escuchan, en muchas ocasiones, conversaciones de los padres en los que oyen palabras muy duras y que no conocen demasiado, tales como enfermedad, ...

Si sois, como yo, asiduas a las redes sociales, sobre todo a Facebook Twitter o Instagram, habréis leído algo de esta película que muchos han catalogado de epopeya. Con ella, me ha ocurrido algo que con muy pocos films me pasa. Desear verla con todas mis fuerzas y no poder esperar a su estreno! Para esto quedan algunos días, ya que no será hasta el 26 de septiembre, pero prometo seguir leyendo y l ...

Detrás de Educar para el futuro asoma Nuria Ortega. Certificada por la asociación americana Positive Discipline como Parenting Educator, Nuria es Técnico Superior en Educación Infantil y especialista en Educación consciente gracias a un método del que llevamos hablando algún tiempo en nuestro canal de padres: la Disciplina Positiva. Con esta carta de presentación, nos apetecía mucho hablaros en pr ...

El pequeño Daniel Cabrera se limitaba a hacer su tarea,como cada tarde, cuando fue sorprendido por la cámara de Joyce Torrefranca , una viandante que pasaba por allí. Ocurrió en las calles de Cebú, Filipinas, hace apenas días. Había anochecido ya, y para Daniel no fue suficiente razón para abandonar los deberes escolares.La retórica de la imagen habla por sí sola. Lo contradictorio de un niño que, ...

La salud de nuestros peques, lo más importante Como sabéis, uno de nuestros objetivos en este, nuestro canal de padres de facilisimo, es poner a vuestro alcance los mejores consejos y directrices para poder criar a vuestros hijos lo más felizmente posible. La salud se convierte en algo vital, especialmente en los primeros meses de vida de los peques. Pero muchas veces, no basta con mantener una s ...

Más o menos, entre los dos y los seis años (dependiendo de las capacidades de cada uno), los niños deben estar preparados para que se vistan solos. Es el siguiente gran paso después de la retirada del pañal. Además de suponer un ahorro de tiempo para los padres, supone un gran aumento de la autonomía de los peques, que verán reforzada su autoestima por saber hacer algo más por ellos mismos, eso sí ...