Otra razón de la popularidad de la cera es porque, al contrario de lo que muchos piensan, no se trata de un sistema de depilación excesivamente doloroso, ¡al menos no llega al grado de resultar insoportable!. No importa la zona que pensemos depilar, este proceso no es más doloroso que la depilación de las cejas que nos hacemos constantemente.
La depilación casera es una tendencia en los cuidados femeninos y es que, para nosotras, es mucho más cómoda la depilación con cera en casa que tener que ir a un salón o centro de belleza ya que, la mayoría de las veces no disponemos de tiempo. Además de esto, la depilación casera nos ahorra mucho dinero y la molestia de tener que cuadrar citas y sentirnos incómodas por tener que ponernos en mano de otra persona.
¿Cómo preparamos la piel para la depilación con cera?
1. Cuidad la piel
La exfoliación previa limpia los poros haciendo más fácil la tarea de la cera de liberar el vello. De igual manera, previene los molestos pelos enquistados y nos deja una zona completamente limpia.
Por estas mismas razones, debemos evitar el contacto directo con el sol al menos un par de días antes. La piel quemada también es causante de irritación después de la depilación ya sea depilación con cera tibia o depilación con cera fría. Un buen truco en caso de que no podamos evitar el sol es usar un buen protector solar de calidad.
2. Cuidad el largo del vello
Un vello muy largo o demasiado corto puede ser un problema. Por lo general se recomienda que el largo del vello no sea inferior a 3 mm de largo aunque lo más recomendable son 5 mm.
De igual forma, si ya nos hemos depilado con cera depilatoria antes, deberemos esperar al menos 22 días para volverlo a hacer.
En caso de que queramos depilar la zona íntima y hacer una depilación brasileña donde el vello es más abundante, siempre es recomendable recortar, con sumo cuidado, un poco con las tijeras. Al menos a unos 5 mm para que sea más fácil y menos doloroso el desprendimiento del vello.
Cómo usar ceras depilatorias en casa
¿Cómo depilarnos con cera caliente?
Debemos tener en cuenta que la cera se derrite a los 55 grados por lo que una vez derretida, deberemos esperar un poco para no quemarnos.
Por lo general, el producto trae una espátula pero si no es así, deberíamos tener una paleta de madera para aplicar la cera depilatoria con mayor facilidad. La mejor forma de hacerlo es siguiendo la dirección del vello ya que esto nos asegura un arranque de raíz. Por ello, tanto en brazos y piernas como en la zona íntima, debemos aplicarla hacia abajo.
Por último debemos tirar en la dirección opuesta a la del crecimiento del vello. El tirón debe ser fuerte y sin detenerse. Si es la primera vez que nos depilamos, probablemente necesitemos depilar dos veces la zona. Antes de hacerlo debemos esperar hasta que la piel se enfríe totalmente.
Uno de los beneficios de la cera caliente es que la temperatura alta hace que los poros se abran por lo que es la menos dolorosa. Aun así, debemos tener cuidado con las quemaduras y tener precaución de no manchar nada con ella ya que cuesta bastante quitarla de las telas.
¿Cómo depilarnos con cera fría?
Para depilarnos con bandas de cera fría, debemos tomar una banda del tamaño más adecuado para la zona a depilar y frotarla durante unos 10 segundos. Así lograremos que la cera se ablande un poco con el calor corporal y que el vello se pegue mejor a la banda de la cera de depilación.
Las bandas de cera fría son una opción perfecta cuando no disponemos de mucho tiempo ni dinero ya que son mucho más económicas que la cera caliente. Además vienen en empaques pequeños que podemos llevar a cualquier lado por lo que también son adecuadas para las personas que viajan mucho.
Su defecto es que a veces no arrancan el vello de raíz y debemos repetir el proceso varias veces. Y por no estar calientes, los poros no se abren y la depilación con cera depilatoria fría puede llegar a ser más dolorosa.
Debemos evitar tomar mucho sol, darnos baños de agua caliente y acudir a saunas o baños de vapor.
También debemos cuidar de no frotar demasiado la piel por lo que no es recomendable que nos hagamos masajes ni que tampoco usemos ropa demasiado ajustada.
Debemos evitar el uso de sustancias fuertes que puedan irritar como los perfumes, desodorantes en aerosol, cremas con fragancias o cualquier tipo de productos que contengan alcohol.
De igual forma, debemos esperar al menos una semana antes de ir a la playa o a la piscina porque la sal y el cloro son altamente irritantes para la piel.
Por último, recordad mantener la piel muy hidratada y para ello, usad cremas a base de agua o con extracto de aloe vera que nutren y relajan la piel.
Buen día a tod@s!!