Deseos emotivos para esta navidad

A continuación les cuento una breve historia que contiene deseos emotivos para esta navidad

Ayer presencié una escena, cuanto menos, emotiva. Una niña de unos ocho años, en la cola de un supermercado, le preguntaba a su hija ''¿Mamá, tu qué vas a pedirle a los Reyes este año?''
La madre no dudó ni un segundo en responder su deseo emotivo para esta navidad. Y quizá en parte, fue lo que me llamó la atención:

-Pasar más tiempo contigo, hija.

¿Contundente, eh? y tan representativo de muchas familias y hogares...Ser testigo de esto me dio para una pequeña reflexión que, finalmente, ha desembocado en este post de hoy. ¿Pasan los padres de hoy en día un mínimo de tiempo con sus hijos, dedicado a algo que no sea dar y cumplir órdenes? Me refiero a estar detrás de ellos haciendo por que se vistan, hagan los deberes, se bañen, se duerman...¿Jugáis con ellos? ¿Os reís con ellos? ¿Os abrazáis, reís, compartís juntos, tiempo y nada más que tiempo juntos?

Hace algún tiempo vi un capítulo de la archiconocida Supernanny televisiva en el que precisamente ella demandaba esto mismo a unos muy consternados padres: - ¡No pasáis tiempo juntos! Tiempo y espacio, sólamente eso. Sin hacer nada más que quereros, que estar unidos.

Imagen 0


El matrimonio, que tendría cerca de los 40 años, y cuya vida era lo que todos consideramos una vida estandar española (los dos trabajan fuera de casa, hay guardería de por medio y en muchas ocasiones, hay que tirar de los abuelos...) 

Después de este mini rapapolvo de Supernanny viene la cruda desafortunada realidad: ¿Es que acaso hoy en día, la conciliación laboral y familiar y la propia vida que llevamos, en sí, da para algo más? Los padres no tenéis tiempo ni de poneros bien los zapatos por la mañana. ¿Cómo vais a tener tiempo para sacar tiempo para jugar con ellos? Pues hay que sacarlo. Al menos es lo que dicen los expertos. Esta tendente deshumanización de las relaciones padre-hijo, por lo visto, tiene muy, muy malas consecuencias....

¿Alguien desea comentar esto? ¿Es tu deseo para 2014 pasar más tiempo con ellos?

Foto. Via Pinterest: Btittany Fontenot / Smile and say Cheese
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

psicología infantil cambios físicos en los niños comportamiento en el colegio ...
Carácter de los niños entre los 10 y los 12 años

El periodo entre los 10 y los 12 años en los niños es quizás de los más difíciles. Están a un paso de la adolescencia, en ese momento en el que quieren ser mayores pero aún no lo son tantos. Además, su cuerpo empieza a experimentar importantes cambios..

padres separados hijos divorcio ...

En la actualidad hay muchos padres que han tenido a aprender a criar a sus hijos aún después de un divorcio. A pesar de que la separación puede ser un proceso doloroso tanto para nosotros como para nuestros hijos la verdad es que se puede ser buenos padres a pesar de la separación. El divorcio tiene dos caras: por un lado, haber finalizado con una relación difícil con el daño que supone y, por ot ...

cuánto tiempo pasáis con los niños pasar tiempo con los hijos cuánto tiempo pasas con tus hijos ...

¿Cuándo ves a tus hijos, a lo largo del día? ¿Sabrías decir el tiempo aproximado que pasas con ellos, ocupándote de sus necesidades e intereses como niños? Porque no todos los papás y mamás sabrían contestarme a esto. Probablemente muchos vacilarían y se quedarían pensando callados. -Uy, pues la verdad es que esta última semana poco...si acaso en la hora de cenar. Los niños españoles pasan mucha ...

bebés cuidados infantiles incontinencia infantil ...

La salud de nuestros peques, lo más importante Como sabéis, uno de nuestros objetivos en este, nuestro canal de padres de facilisimo, es poner a vuestro alcance los mejores consejos y directrices para poder criar a vuestros hijos lo más felizmente posible. La salud se convierte en algo vital, especialmente en los primeros meses de vida de los peques. Pero muchas veces, no basta con mantener una se ...

aprendizaje crianza natural ocio y juegos ...

Trucos para que los niños te hagan caso En el último post os hablé sobre algunos consejos para reforzar la felicidad en vuestros hijos. Hoy quiero cambiar de enfoque y hablar de un tema que preocupa a algunos papás. A veces más de la cuenta puesto que no saben bien cómo actuar. ¿Cuántos papás y mamás se quejan de que sus hijos no les hacen caso? Igual demasiados por eso traigoestos trucos para que ...

Escuela de padres modificación de conducta Rabietas ...

La mejor técnica para controlar las rabietas es que nosotros, los padres, mantengamos la calma. Debemos mostrarnos tranquilos y serenos y sin dar demasiadas explicaciones a nuestros peques de por qué no pueden obtener lo que desean dejaremos que se calmen solos acompañándoles emocionalmente. Continuamos este artículo con algunas técnicas que podemos utilizar los padres ante las rabietas. En el ant ...

escuela para padres psicología educación ...

Llegan las vacaciones de verano y, por ende, el cambio en muchas de nuestras rutinas, alteradas principalmente por el término del curso escolar. La psicóloga, Laura Corrochano, nos propone reflexionar sobre esta situación en una nueva entrega de Escuela para padres.  Pon en práctica las estrategias propuestas y cuéntanos tus resultados. Llegan las vacaciones ¿y ahora qué? Muchos padres se plantean ...

aprendizaje crianza natural cuidados infantiles ...

Mojar la cama es algo que hacen la mayoría de los niños en algún momento de sus vidas, concretamente, en la etapa del desarrollo que consta desde la retirada del pañal hasta casi la pubertad. Son muy pocos casos los que precisan de ayuda médica complementaria, por ello es vital que, como padres, sepamos poner en marcha las herramientas necesarias para que nuestros hijos afronten este momento sin p ...