Día Mundial del Daño Cerebral Adquirido (DCA)

Hoy se celebra el Día Mundial del Daño Cerebral Adquirido. Para aquellos que aun no saben que es el DCA, os lo cuento brevemente. Es la afectación de algunas estructuras encefálicas del cerebro. Esto sucede en personas que habiendo nacido sin ningún tipo de daño cerebral o neurológico, sufren en algún momento de sus vidas algún tipo de lesión cerebral que les lleva a tener algún tipo de afectación neurológica en el funcionamiento del cerebro. Afectando así a nuestros cuerpo de manera física, emocional, cognitiva y/o conductual.

El porque se produce puede ser por muchos motivos, pero la principal causa es el Ictus, seguido a si mismo del traumatismo craneoencefálico y enfermedades del tipo tumores cerebrales, infecciones que afecten al cerebro o anorexias.

Muchas de las enfermedades nos suenan o son fáciles de asimilar. Pero por ejemplo la anorexia no se llega a comprender como una enfermedad que pueda causar DCA. La anorexia puede ser una de las causas debido a que privar al cuerpo de la ingesta de alimentos, y por tanto de los nutrientes necesarios para el cerebro. Es por este motivo que la anorexia puede provocar DCA. Porque nuestro cerebro se daña al no recibir los nutrientes que necesita, dañando así sus funciones cerebrales.

Hoy se celebra este día para que las personas que tiene DCA no caigan en el olvido. Porque sobrevivir a la vida después de un ictus, un traumatismo, tumor, infección… es un motivo más para luchar y tener una vida plena y feliz. Muchas son las asociaciones que trabajando con personas con DCA a las que desde aquí le mando todo mi apoyo y mi mas sincero respeto por la labor que hacen.

Fuente: este post proviene de Monitora de Educación Especial, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Información

Recomendamos

Relacionado

salud autismo & mente

El derrame cerebral es poco frecuente entre los niños y bebés, pero puede ocurrir. Antes de continuar, es conveniente dejar sentado que la condición conocida como derrame cerebral, en algunos países se conoce como ictus, accidente cerebrovascular y en ocasiones hasta apoplejía. Términos que usare de forma indistinta, en la comprensión de que estoy refiriéndome a la misma condición. Una vez dicho l ...

Diario afectación cognitiva Distrofia Muscular de Duchenne ...

Hay algo de lo que no se habla mucho cuando te diagnostican Duchenne, y es de la afectación cognitiva, de los problemas de conducta, de la afectación cerebral, de como la falta de distrofina incide en el cerebro. Y es algo que, sobre todo en los primeros años del diagnóstico, caracteriza a la mayor parte de los afectados por Duchenne. Porque, aunque en el caso de Pablo los síntomas físicos eran ev ...

Información Noticias Día Mundial de la Paralisis Cerebral ...

Hoy día 5 de Octubre día Mundial de la Parálisis Cerebral se celebrará un acto muy emotivo y movido en mi ciudad natal, donde asistiré junto el aula de educación especial del colegio Santo Domingo. Este año en el manifiesto por este día se hará en la Plaza Santa María de Jaén que tendrá como título: “La familia: el fundamento de las personas con parálisis cerebral” Será a las 11.30 de ...

Información dia mundial Día Mundial de la Paralisis Cerebral ...

Hoy día 4 de Octubre es el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, un día importante para muchas personas. Este año como como lema de campaña por parte de Aspace (poner significado de siglas) es “Atrévete a conocerme”. En concreto en la asociación de Jaén, ciudad en la vivo, han hecho esta campaña en un lugar historico de la ciudad y ha reunido al alumnado de más 10 centros escolares de la ciudad. E ...

salud otras terapias terapias naturales ...

Me ha resultado interesante y emotivo leer las reflexiones de un padre de una niña con lesión cerebral. Este padre, que prefiere mantenerse anónimo, envió la carta a Rosina Uriarte y ella lo ha publicado con el título, “Imitar lo que es natural nos permite avanzar“. Es una reflexión tras años de haber trabajado con su hija, haber investigado y haber acudido a profesionales que buscaban ...