EEMA Emoción y experiencia en el aprendizaje

Hace unas semanas saqué una llamada buscando un maestro/a para el cole de mi peque. Este es un cole público y sabemos que es muy difícil encontrar maestro por llamada por las redes pero no por eso vamos a dejar de intentarlo.

Las familias del cole de mi peque no estamos muy contentas con el tipo de educación que nuestros peques están recibiendo. Una educación de libros de texto, castigos, etiquetas…

Me escribió mucha gente y entre ellas me escribió Carmen, profesional de la salud mental, contándome sobre su proyecto EEMA: la Emoción y la Experiencia como Motor de Aprendizaje.

Niños abrazados andando por un camino
Carmen ha visto como los problemas psicológicos de los y las niñas y adolescentes se han ido incrementando, en especial el suicidio. Su proyecto EEMA, pretende concienciar a docentes y profesionales que trabajan con la infancia de la importancia de una educación respetuosa y enfocada a las emociones para evitar problemas en el futuro de nuestras criaturas.

EEMA se definen así

“EEMA surge de la preocupación de un grupo de personas que buscan la prevención de problemas personales, relacionales y mentales en la infancia, tras constatar un aumento de problemas de salud mental y suicidio infantil. Pensamos que la mejor manera de prevenirlo es a través de la educación.

Desde EEMA queremos experiencias que aporten herramientas con las que poder resolver problemas, convivir con otros de manera respetuosa y saludable, así como adquirir un sentido crítico.

¡POR UNA EDUCACIÓN EMOCIONAL!“

Escribe Carmen para este blog

Mi nombre es Carmen y he creado junto con otras personas un grupo llamado La Emoción y la Experiencia como Motor de Aprendizaje. La idea surge de la creencia de que la educación y la sanidad han de ser públicas y de calidad; y de que si alguna cosa no nos gusta, podemos quejarnos a la puerta del colegio, pero que eso no hará que cambie. Por este motivo decidimos crear un grupo, movilizarnos para promover cambios. No buscamos nada nuevo, buscamos conseguir un modelo educativo que ya existe y que se ha demostrado su efectividad, incluso es algo que ahora está demostrado y avalado por la ciencia.

Yo, personalmente, soy profesional de la salud mental y creo en la unión de la educación y la sanidad para prevenir lo que actualmente es un problema real que va en aumento: el suicidio infantil.

Desde EEMA estamos enviando una carta a las direcciones de los centros de infantil y primaria de Andalucía con el objetivo de fomentar una mirada más cercana a la neuroeducación. Asimismo pretendemos la incorporación de docentes a un grupo de comunicación que sirve para compartir recursos y dudas de la práctica de esta metodología en la práctica diaria. De esta manera se puede usar también como medio de apoyo entre los docentes interesados.

Texto del tríptico que comparte EEMA
Con respecto a las familias, desde EEMA, hemos elaborado un tríptico básico basándonos en la bibliografía de expertos en neuroeducación, en psicología y en docencia. Intentando de este modo aproximar a todos ese complejo conocimiento del cerebro y de cómo aprende.

Si estás interesado en obtener más información no dudes en hacerlo en eemaprendizaje@gmail.com.

Adjunto la carta que desde EEMA están enviando a la dirección de muchas escuelas por si quieres compartirla con la tuya.


Gracias Carmen. Creo que es una iniciativa muy interesante y realmente necesaria por eso he decidido compartirla por este blog.

En mi opinión (escribe Llanos ahora), las experiencias en la naturaleza pueden ayudar a sentirnos más tranquilos, paliar el sufrimiento, más satisfechos, más relajados y sentirnos mejor con nosotras mismas. Ya hay estudios que confirman esto en personas tanto con problemas como sin ellos.

Esta claro, que se necesita más que naturaleza para una vida feliz, la educación emocional aquí es clave como bien explica Carmen.

Si quieres más naturaleza en tu vida descarga mi ebook gratuito BeNaturaleza aquí abajo.

SLOW - MINIMAL - NATURAL

Aprende a fluir con los ciclos de la naturaleza en familia para una crianza sin prisas y en conexión.


¿Quieres que tus criaturas crezcan sanas, activas y en sintonía con los ritmos de la naturaleza? En mi newsletter te cuento cómo.

Mando reflexiones, consejos e historias a mis suscriptoras para que puedan experimentar el poder de la crianza al ritmo de la naturaleza vivan donde vivan. Únete a mi newsletter

Además con la suscripción te regalo mi ebook gratuito BeNaturaleza para comenzar tu camino.

Anuncio de descagable gratuito del curso crianza urbana y naturaleza
¡Descarga ahora y empieza a crear vínculos con la naturaleza en familia!

Dirección de correo electrónico

He leído y acepto los términos y condiciones

* Puede que te sirva lo que te mando, puede que no, pero entretenimiento con esta newsletter tendrás seguro.
** Además es gratis. Si no te gusta, no te entretiene o no te resulta útil te das de baja con un par de clicks.
Importante: en todos los emails ofrezco consejos o información y algún producto mio. Si esto es un problema para ti, mejor no te suscribas.


Deja vacío este campo si eres humano:
The post EEMA Emoción y experiencia en el aprendizaje appeared first on Be Salvaje.

Fuente: este post proviene de Llanos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ayer leía este post en The Conversation: “Menos Rey León y más meloncillo – cómo explorar la biodiversidad en infantil y primaria”. La idea ya te la puedes imaginar. Ocurre que la in ...

Las conocidas como “malas hierbas” dan de comer a las abejas, son sustento de muchos tipos de insectos, pequeños antrópodos, aves, crean la vida bacteriana del suelo y materia orgánica entre otros ben ...

Etiquetas: blogcrianzaespañol

Recomendamos

Relacionado

Educación dificultad aprendizaje errore educación ...

La educación infantil academicista y excesivamente volcada hacia las nuevas tecnologías puede perjudicar el desarrollo de los niños y niñas de menos de 3 años. Así lo explicó el neuropsicólogo Álvaro Bilbao, autor de El cerebro de los niños explicado a los padres.  Lo hizo en el congreso de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE). La importancia de la Educación Infantil El prin ...

General

Como padre o madre sabes lo importante que es la educación de tu hijo o hija, especialmente cuando se trata de cursos alternos a la escuela básica. La formación extracurricular que reciba, por ejemplo en el idioma inglés, no sólo le dará una perspectiva diferente sobre las ideas, historia y cultura; sino que le abrirá muchas más puertas en el futuro. Pero, no hay que pasar por alto que la educació ...

platica

Hoy les platico sobre la educación sexual y mi experiencia. un tema que no se debe de tomar a la ligera Como educar a nuestros hijos desde pequeños, sencillas ideas y sugerencias La educación sexual es un tema que se debe de abordar desde temprana edad, y que mejor que comience desde casa, existen muchas herramientas para padres, como libros, videos, cuestionarios, material didáctico, solo es cue ...

castigo niños niñas ...

Cuando los niños empiezan a tener comportamientos que no son adecuados es importante poner disciplina y algunos castigos. Los pequeños deben ser conscientes de que sus actos tienen consecuencias y es por esto que se requiere de esta ‘mano dura’ en algunas ocasiones. Si bien es necesario hacerlo también es importante saber cómo poner el castigo para el niño de manera que sea educativo y ...

general sin categoría {eventos}

El pasado sábado 18 de Abril se celebró el II Encuentro de Intercambio de Experiencias Montessori, organizado por la AME (Asociación Montessori Española). Tuvo lugar en el Montessori School La Florida, en Madrid, y por supuesto no me lo quise perder! Además de disfrutar viendo los ambientes preparados del colegio, asistí a varias cápsulas sobre diferentes temas relacionados con Montessori, y a una ...

Actualidad educación hijos ...

¡Hola! Hoy quiero compartir con vosotros un compromiso muy especial que he decidido adquirir, no sólo para este 2017, sino para toda la vida. Por eso he firmado el Pacto por la educación en equipo. La Fundación SM y Gestionando Hijos junto a más de quince expertos vinculados  del mundo de la educación, como Javier Urra, María Jesús Álava, Carmen Cabestany, Juanjo Vergara y Begoña Ibarrola, han col ...

Educación Pedagogía Nueva Educación ...

“Al parecer los que queréis renovar la educación pensáis dejar los contenidos y el conocimiento de lado”. Quizás esa sea la frase que más he tenido que leer en foros, en conversaciones y en debates al hablar de la nueva educación. Ciertas personas creen que los que deseamos un cambio educativo y lo apoyamos desesperadamente somos seres sin responsabilidad alguna, iluminados de la vida ...

Hace algún tiempo me sorprendido gratamente la lectura de un artículo firmado por Javier Martínez Maldonado, titulado “Estudiar no tiene sentido, aprender si lo tiene”. Javier nos cuenta su particular punto de vista, sobre la educación, los exámenes, el estudiar, el aprender y la verdad, yo que siempre acostumbro a sacarle punta a las cosas, opino que ente caso, Javier tiene más razón que un santo ...

adolecentes problemas consejos y soluciones ...

En numerosas ocasiones hemos escuchado a los expertos en psicología que la etapa más complicada, compleja y difícil de todos los seres humanos, es sin lugar a dudas la adolescencia. Se debe principalmente a todos los cambios físicos y psicológicos por los cuales atraviesan todo el tiempo, es el periodo por el cual comienzan a definir parte de su personalidad y comienzan a desarrollar también su pa ...

espacio para padres colegios de educación especial discapacidad ...

Discapacidad y educación inclusiva: ¿que opináis ?.Esto tiene que ver con todos porque la educación es uno de los mayores activos de una sociedad.Hace muchísimo que no hablamos de discapacidad en el blog. Ha habido revuelo por la noticia de la posible desaparición de los colegios de educación especial.Hemos leído por la red todo tipo de información, como padres de una niña escolarizada en cole esp ...