La verdad es que aún en el siglo XXI me parece muy triste que tengamos que estar como estamos, porque hemos avanzado mucho si echamos la vista atrás, pero está claro que queda aún un gran camino por recorrer en cuanto a este tema se refiere.
Por eso, creo que es fundamental que la educación de nuestros hijos e hijas vaya en esta línea, que para ellos y ellas sea algo real, y que tengan las mismas oportunidades y derechos, no teniendo que nadar siempre a contracorriente.
Por este motivo os hablaba del último libro con el que me hice hace poquito, que justo nos llegó el día 1 de marzo, cuando salía a la venta, ya que lo encontré de casualidad en amazon en preventa y no me pude resistir. Se trata de “EL FUTURO ES FEMENINO” y deciros que creo que es otro de estos libros imprescindibles que deberíamos tener por casa.
EL FUTURO ES FEMENINO
En primer lugar, deciros que las ilustraciones del libro son preciosas, y es que vienen de la mano de ilustradoras maravillosas como Agustina Guerrero, María Hesse, Ana Santos, Naranjalidad, Lady Desidia, Laura Agustí, Elena Pancorbo y Amaia Arrazola.
Por otro lado, el libro relata una serie de cuentos, en los que se narran situaciones que muchísimas niñas y mujeres de todo el mundo habrán vivido en uno u otro momento de sus vidas. Situaciones cotidianas, que a veces se han tratado como si fueran “normales”, cuando en realidad son situaciones humillantes, innecesarias, que a menudo nos tocan vivir. Sin embargo, lo que más me gusta del libro, es que en cada una de esas historias, las chicas que las protagonizan, no aparecen como víctimas ni sufridoras de las situaciones, sino que las viven y reaccionan ante determinados hechos que les hacen darse cuenta de que tienen que seguir hacia adelante, luchando para que las cosas cambien, para conseguir un mundo feminista, un mundo mejor.
Y precisamente creo que esto es lo que necesitamos, a chicas y mujeres que se enfrenten y planten cara a tantas y tantas situaciones que a día de hoy seguimos viviendo y que por supuesto no se pueden pasar por alto.
Creo que es necesario educar a niños y niñas conscientes de esta realidad pero no sólo eso, sino capaces de afrontar estas injusticias y de hacer que el mundo sea un mundo más igualitario, donde todos tengamos las mismas oportunidades para vivir, trabajar… independientemente de que seamos hombres o mujeres.
Al hilo de este tema, deciros también que este viernes en Córdoba, en la tienda Supersapiens, tendrá lugar un taller para niños y niñas sobre la Igualdad, de manos de Carla Peña del blog Earlychildfood, que se centrará en la vida de diferentes mujeres, a través de la lectura de libros de la colección Pequeña&Grande de Alba Editorial. Los libros son una pasada. Nosotros en casa tenemos varios y de verdad que merecen mucho la pena por lo bien que transmiten las ideas de la vida de cada mujer a los más peques. Asé que si estáis por aquí cerquita ¡ no os lo perdáis!
Y para no alargarme mucho más, os dejo aquí el link del post que escribí hace poco para el día de la Mujer y Niña en la Ciencia, donde recomendaba una serie de libros bonitos para niños y niñas que cuentan la vida de mujeres importantes de la historia, o sencillamente, de mujeres y niñas que luchan por conseguir un mundo mejor, más interesante y más igualitario. ¿Os apetece verlo? aquí teneis el link
¡que tengáis un feliz miércoles!