EL JUEGO DE LAS ESPONJAS. MÁS INFORMACIÓN. MÁS IDEAS

Os he preparado un juego y para facilitar el aprendizaje lo he subido a youtube como video.

Me gustaría completarlo con algo más de información e ideas.

Recordamos un momento de forma sencilla que es mindfulness: Saber mantenerse disfrutando el momento presente, el aquí y el ahora, sin juzgarlo, simplemente vivir, sentir lo que nos sucede ahora mismo, sin ponernos a pensar en lo que pasó ayer o en lo que vamos a hacer mañana.

¿Y para qué sirve esto del mindfulness o atención plena?

Cuando estas al cien por cien en lo que vives, atento, despierto:

Eres más consciente de todo lo que te pasa, de tu cuerpo, de las palabras que pronuncias, de lo que comes y de todo lo que ocurre a tu alrededor. Tienes más información de todo y así eres capaz de tomar, mejores decisiones, más conscientes.

Estudias mejor, más concentrado y aprendes más rápido porque tu mente, tu cerebro está gobernado por ti y no por las mil y una historias que pasan por tu cabeza.

Descubres con facilidad tus cualidades y las desarrollas. Te quieres más tal y cómo eres y te organizas mejor el tiempo para hacer las actividades que te gustan.

Te adaptas mejor a los cambios que suceden cada día: Hay mil cosas que no te esperas como el que no suene a tiempo el despertador o que tu padre tenga un mal día.

Pero sobre todo, vivir el momento presente nos da una ENERGIA, con mayúsculas que nos proporciona buena salud a todos los niveles.
Te recuerdo por escrito el proceso del juego:

Siéntate en un lugar cómodo. Puedes tener los ojos abiertos o cerrados. Ahora, nos centramos en nuestra respiración. Observamos cómo entra el aire por nuestra nariz y vuelve a salir, como llega a los pulmones. No hace falta que hagas respiraciones más largas. Simplemente observa con tu mente. Inspiro, expiro.

Puede que en algún momento necesites respirar más profundamente o suspirar. Hazlo.

Junta tus manos una con otra e imagina que entre ellas estás creando una esponja, muy especial…

Escogemos el material y el color del que está hecha: agua de color naranja, mariposas multicolor, plumas suaves, nubes rosas, rayos de sol violetas o narnajas, flores, tela de peluche verde La frotamos entre las manos y sentimos su luz, calor o frescor, suavidad…

Y ahora nos vamos a dar un baño con ella. Empezamos por la cabeza. Despacio y con cariño nos frotamos  el pelo, las orejas, los ojos, la nariz, los labios, las mejillas, el cuello

Si en algún momento empezamos a pensar en otra cosa que no sea lo que hacemos, nos damos cuenta y volvemos a concentrarnos en esa parte del cuerpo que frotamos con la esponja.

Suavemente, seguimos con los hombros, brazos y manos (dedo a dedo). El pecho, la tripa. Frotamos las distintas partes de nuestro cuerpo con nuestra esponja y sentimos la sensación que nos produce: nos hace cosquillas, estamos contentos, nos sentimos con más energía Cuando llegamos a los pies, frotamos cada dedo, poco a poco.

La esponja puede ir cambiando de color o textura. Sólo tenemos que estar atentos, nuestra imaginación no tiene límite.

Ahora podemos frotar cualquier parte de nuestro cuerpo libremente, porque nos gusta o quizás nos duele y la esponja nos ayuda a calmarnos y a sentirnos mejor.
Hay otras formas de jugar con la esponja:

En parejas. Una persona está sentada o tumbada, con los ojos cerrados; mientras la otra, frota entre sus manos la esponja con el deseo de que ayude el masaje a su amigo o amiga tumbado, se imagina qué le puede gustar y de qué color va a ser. Al frotar sus manos, sentirá calor entre ellas. Poco a poco irá pasando la esponja curativa por el cuerpo de su amigo o amiga y luego viceversa.

Practica todos los días, en cualquier momento y lugar. Puedes aprovechar antes de ponerte a estudiar, en el coche o autobús cuando vas al cole. Puedes hacerlo con tu mente, ni siquiera necesitas pasar de verdad la esponja por tu cuerpo. El reto es que tu mente se centre en el ejercicio. Y si te pones a pensar en otra cosa, recuerda, no te enfades ni te preocupes, alégrate de darte cuenta y vuelve al ejercicio.



Suscríbete y así aprenderás nuevos juegos. Ya estoy preparando el siguiente. unido a un cuento.

¡Ah! Importante. Cuéntame tus experiencias y comparte el vídeo para que haya muchas personas en el mundo de todas las edades y culturas que desarrollen su atención plena.

¿Te cuento un secreto? Cuantas más personas practiquemos la atención plena, más paz habrá en el mundo. La paz del mundo empieza por la paz que sintamos cada uno de nosotros.

Besos amigos y amigas atentos y despiertos.

Fuente: este post proviene de Gemma Sánchez, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Descubrí la práctica del mindfulness y enseguida me encantó. Soy una persona activa, me gusta bailar, pintar… Y realizar cualquier actividad desde la atención plena es como disfrutarla el doble. ...

Recomendamos

Relacionado

Libros infantiles Libros y manuales Emonautas ...

Un álbum ilustrado para practicar Mindfulness con niños y niñas MindfulnesStar. El juego favorito de Blef es otro de esos libros tan cuidados y bonitos que nos propone Emonautas. Y en el que las autoras, Eva Clemente e Isabel Nieto, nos invitan a acercar a los más pequeños a la práctica del Mindfulness. Así, en forma de álbum ilustrado, juegos y audios podremos practicar con nuestr@s hij@s esta té ...

general ecología y otros mi blog ...

Hace unos meses Nazaret de Tierra Sabia me mando un par de cositas de las que tiene en su tienda para que las probara, pero siempre por una cosa o por otra al final nunca tengo tiempo de escribir… espero que tanto ella como todos los que me seguís sepáis perdonarme, pero a veces es complicado estar al día de todo y con los últimos coletazos del curso on line de Multilacta para formar asesora ...

cartón y papel colegio diy ...

Poooorca miseria. Nos ha tocado. Llevábamos cuatro años eludiéndolo, pero ahora ya no tenemos escapatoria porque #laniña ha empezado con las tablas de multiplicar en el colegio. Hasta este curso la única actividad que le tocaba para casa era la lectura, y eso llevamos haciéndolo desde que estaba en la cuna con el cuento de antes de dormir. Primero se lo leíamos nosotros a ella y desde que ha apren ...

crianza español marujeo ...

El mindfulness o atención plena es la conciencia de la concentración. Es estar en el momento aquí y ahora y además saber que estas. Es dejar que los pensamientos y emociones por un momento o rato paren y solo estar en el presente. Por ejemplo sentir tu respiración, sentir el contacto del suelo, un olor… ese instante donde te das cuenta de la sensación. El mindfulness puede ayudar a reconecta ...

DIY

Se acerca el mes de diciembre y es el momento de ponernos a preparar nuestro calendario de adviento DIY. Cada año realizamos un calendario de adviento casero que nos acompaña desde el día 1 al 24 de diciembre. Desde el año pasado, estos calendarios tienen actividades para realizar con niños en navidad que son perfectas para las vacaciones escolares. El calendario de este año está hecho con madera ...

ocio y juegos niño/a ser mamá ...

Desde que la piccola es pequeña intento dedicarle el máximo de tiempo y me gusta compartir momentos de juego con ella. Siempre intento innovar y crear juegos nuevos que podamos descubrir juntas y ayudarle a crecer, así como a desarrollar su imaginación y creatividad. No es tarea fácil amigas, a veces tiene su complicación ya que a una se le acaban las ideas. A finales del año pasado, cuando prepar ...

Maternidad y embarazo

Prepararse para la llegada de un hijo puede ser emocionante y abrumador al mismo tiempo. Para ayudarte a enfrentar este desafío, hemos creado una guía completa sobre los preparativos esenciales para la llegada del bebé. ¡Sigue leyendo para asegurarte de tener todo listo antes de que llegue tu pequeño! Elabora una lista de lo imprescindible Lo primero que debes hacer es crear una lista de los eleme ...

Educación Juegos videos

¿Sabes cuántas técnicas de estudio hay?  Millones. Tantas como personas hay en el mundo, cada uno de nosotros, antes o después, desarrollamos nuestra forma de estudiar de resolver cualquier situación problema, en definitiva, nuestra forma de vivir. Llevo muchos años como profesora y he conocido muchos tipos de alumnos y alumnas. También fui y soy estudiante, porque siempre estoy aprendiendo y prep ...

¿Sueles mantener tranquilo a tu hijo con el celular? Llevar la tablet a restaurantes, cita del médico, utilizarla a la hora de comida para que el niño pueda mantenerse quieto, tranquilo y en silencio? En la actualidad parece que la tecnología nos vino a facilitar la vida, pero en el caso de los niños existen ciertas consecuencias que a mediano y largo plazo no son tan favorables. El cerebro del ni ...

niños diy handbox ...

Las 4 estaciones y sus elementos La llegada de una nueva estación del año conlleva un cambio climático, de la ropa que usamos y del paisaje que nos rodea. Por ello, se me ocurrió esta manualidad de las 4 estaciones, para explicarle a los peques lo que ocurre en primavera, o que pasa cuando es verano, es el juego perfecto para cuando preguntan… ¿qué es eso de las estaciones?, este es el momen ...