En busca de mi espiritu navideño

Desde hace muchísimos años no me gusta la navidad. Me siento algo así como el "Grinch" durante diciembre. El tráfico aumenta, la delincuencia aumenta, ir a un centro comercial es imposible y de Gamarra, ni hablar. Las personas cada vez se preocupan más por los regalos que darán y recibirán y menos por el hecho de pasar las fiestas reunidos con su familia. Para mi es una epoca triste con la que tengo que lidiar todos los años.

Específicamente mi tema con la navidad empezó por el simple hecho de que la navidad son fiestas para pasar en familia y aquí cada vez la pasamos más lejos. Mis primos emigraron poco a poco, mi mamá también se fue durante muchos años a vivir en USA, mi madrina también se fue. Y a pesar que mi mamá eventualmente regresó, otras personas empezaron a partir. Mi mamita (la hermana de mi abue), mi madrina, mi tía. Y este año tocó que, inesperadamente, mi abuela partiera.

La única persona en casa que tenía espíritu navideño era ella. Si se celebraba la navidad, era por ella. Decoraba todo, las luces, el árbol, el nacimiento, todo. Los villancicos que yo tanto odiaba, ella los ponía igual. Literalmente si se celebraba navidad era solo por ella.

Este año las cosas han cambiado pero no para mejor. Mi abuela falleció en junio y desde entonces todo en casa cambió. Ella era la columna vertebral y sin ella muchas cosas se han ido desmoronando sin que lo quisiéramos. Ahora que ya estamos diciembre, navidad se ha hecho particularmente difícil de sobrellevar. Si antes no me gustaba celebrar la navidad, ahora menos. El pensar que toca decorar todo es muy difícil y súper doloroso para quienes quedamos aquí. Trato de evitar todo lo referente a estas fiestas pero, por obvios motivos, es imposible.

Se hace difícil el pensar en una navidad si ella, sin sus villancicos, sin sus fotos obligándome a reír y sonreír como si la pasara bien, sin su abrazo y saludo navideño, sin su manera única de agradecer por los regalos, sin su comida (aunque esto es algo que nos cuesta día a día).



Hace unos días, pensaba en que tenía que arreglar las cosas, pero cada que vez que me imaginaba decorando, todo empezaba a llorar. Mi mamá hizo el esfuerzo de sacar el árbol y armarlo a medias y lo dejo ahí para que yo termine de decorarlo junto con el resto de la casa. Ahí sigue, no he tocado nada. No puedo.

Llevo días tratando de buscar las fuerzas para poder hacerlo. Un día, justo antes de salir vino Antonella y me entregó una pluma. Le pregunté de donde la sacaste y me dijo "Vino la paloma, me la dejó y se fue. Era para ti, mamá" ¿Sabían que los ángeles se comunican con nosotros a través de las plumas? Yo lo interpreté como una señal, para seguir adelante y para recordarme que ella está con nosotros cuidándonos como siempre lo hizo pero que debemos continuar.

Ahora hay que seguir con nuestro día a día, por más difícil que sea, la vida continúa. Disfruten estas fiestas, disfruten de su familia. Olvídense de los regalos, pásenla juntos, abrácense, tómense fotos, videos, bailen. Olvídense (siquiera por un momento) de los problemas que puedan tener, valoren lo que tienen y lo que aman .


Fuente: este post proviene de Mamá ¿Yo?, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cada familia es distinta y cada una vive situaciones completamente diferentes. A veces, por muchas razones, no pueden estar juntos como quisieran. Ya sea por trabajo, por viajes, por separaciones o po ...

Hace unos días hicimos una transmisión junto con Kari de Once Upon a Mom y Caro de Mami al rescate donde hablamos un ratito sobre apps para editar fotos y vídeo. Sabemos que muchas de las mamis que no ...

Como saben, hace varios días Anto se cortó el cabello. Sin más agarró la tijera y chau a la mitad de su cabellera. Varias veces pensé como iba a ser el asunto si algún día me pasaba algo así con ella. ...

Etiquetas: FamiliaNavidad

Recomendamos

Relacionado

espíritu navideño fiesta comercial gastos ...

Estamos a puertas de una de las fechas más importantes para los niños, La Navidad, una fecha muy esperada por ellos, sobre todo si son pequeños, y si aún creen en Papá Noel mucho mejor, sin embargo, en estos últimos días nos hemos dado cuenta que el espíritu navideño se ha perdido bastante y ahora todo está más orientado hacia el lado comercial, de repente siempre ha sido así, pero ahora que estoy ...

niños padre

Aquí estoy con mi mamá, será de las pocas fotos que tengamos juntas, y es ella siempre se encarga de hacer fotos. Mi madre es muy voceona, mira que intenta seguir los apuntes de SuperNany de decir las cosas tranquilitas, pero dice que hay veces que no puede más de tanto repetirme las cosas y en vez de darme un cachete opta por gritar. Contentos tendrán que estar los vecinos, porque le da igual que ...

general

Hace tiempo que empecé a curiosear cómo llega la gente a mi blog (como ya también habían hecho Mangiare a Mesa puesta, Dias de 48 horas y otras ). La mayoría de veces son madres de este mundo 2.0 que me conocen y me sigue de forma continua, otras veces es gente de mi entorno que simplemente quiere curiosear y en otras ocasiones hay personas que llegan aquí por una búsqueda de google. Pues bien, v ...

general sin categoría feria ...

¡Bienvenido al blog de Mundo Ludic, la guía de actividades para tus fiestas y eventos infantiles! Esperamos que te guste este post. Nos encantan los mercadillos de Navidad. Este domingo pasado en Cataluña se celebraron muchos. Artesanía, pequeño comercio, de proximidad… La foto es de la Feria de Santa Llúcia de Cornellà (Barcelona). ¡FELIZ MIÉRCOLES! "Miércoles Mudo" es un carnava ...

Ayer, sin intención alguna y sin darme cuenta, me convertí en el Grinch y le amargué la Navidad a mi hija. Menos mal que solo fue durante unos instantes, pero el mal sabor de boca ya no se me quita. Si todos los años a mi hija le cautiva el catalogo completo de juguetes, este año no ha sido menos. Peeero, a diferencia de años anteriores en los que suele inclinarse mas por un juguete concreto, este ...

general 1 año amigos ...

El otro día armando el nacimiento de mi trabajo,me pasaron pasajes de mi infancia como la pasaba en navidad,recuerdo que armábamos el nacimiento era todo muy emocionante y esperábamos con ansias el nacimiento de la vecina que tenia una tienda,lo hacia muy bonito y con mi primo íbamos a cantar villancicos,venían también chiquitos a cantar al niño a mi casa, y nos pasábamos cantando toda la noche h ...

Costumbres y Tradiciones Navidad #BloggersChile ...

Si fuéramos un extraterrestre y viéramos desde arriba el mes de Diciembre (o los días previos a los Reyes también) probablemente pensaríamos que es un tipo de concurso de compras, o época de descuentos, o locura colectiva. Diciembre llena las tiendas, aumenta la densidad del tráfico, todo el mundo parece andar con prisa y anda agotado, pero TIENE que comprar un montón de cosas porque es Navidad. P ...

Fotografía DIY y otras ideas a la playa con un bebé ...

Hace cuatro veranos encontramos nuestra playa. Una playa nuestra, vacía, un paraíso personal de esos que no se pagan con dinero. Estaba en Algarve, cerca de Carvoeiro, una cala inaccesible salvo entrando por mar o atravesando una cueva en la roca. Sin esperarlo, me colé por aquel agujero para investigar y nos topamos con ella por sorpresa. Fue nuestro rincón escondido, ese que muy pocos conocen y ...

psicología infantil 3-6 años 6-9 años ...

¿Por qué miente mi hijo? ¿Quién le ha enseñado a mentir? ¿Qué motivos le llevan a hacerlo? Hoy intentamos responder estas cuestiones que tanto nos preocupan a los padres cuando de repente pillamos a alguna mentirijilla de nuestro hijo. Explicábamos en un artículo anterior, Mi hijo miente: las primeras mentiras, el sentido meramente exploratorio de las primeras mentiras en los niños. Éstas son más ...

bebés maternidad alejandro busto castelli ...

Hola amigos!!! Ayer por la noche una de las mamás del grupo que sigo en Facebook Crianza con apego: respetuosa y consciente colgó un texto que me llamo muchísimo la atención. La verdad es que me ha encantado, porque es muy difícil encontrar textos que hablen de la paternidad consciente. Sí, es como buscar a un perro verde! Cuando hablamos de apego, crianza natural o respetuosa, etc… la mayor ...