Enseñar a tu bebé a comer solo es facilisimo


Imagen 0


Comer solo es un aprendizaje como otro cualquiera, aunque al principio nos parezca imposible que las manitas 'torpes' de nuestro pequeño vayan a obtener la agilidad suficiente como para coger la cuchara sin derramar la comida. Simplemente, lo que nuestro pequeño necesita es un poco de destreza para ganar esos movimientos necesarios.

¿Podemos ayudar a nuestro bebé a que coma solo? No es que podamos, sino que nuestro papel es fundamental para que lo consiga. Sabemos si está preparado cuando observamos que intenta explorar todo el mundo que le rodea. Se lleva los juguetes a la boca e intenta coger la cuchara cuando le estamos dando de comer.

¿Cómo actuamos entonces? El primer paso puede ser permitirle jugar con toda clase de juguetes que recuerden a una cocina. Las típicas tazas de niños, cucharas, ollas, sartenes...todo lo que le permite coger destreza con las manos y además les recuerda a cosas que ven habitualmente. Cuando observemos que maneja todo con facilidad, podemos dar el paso. Para que aprenda bien a comer solo, tenemos que comenzar llenando nosotros mismos la cuchara de su comida, después ya la puede coger solito para comer.

Obviamente el aprendizaje requiere su tiempo y paciencia, sobre todo. Al principio, podemos contar con otra cuchara para darle nosotros mientras de comer, porque se tomará su tiempo, pero cada vez lo hará mejor y más rápido y comprobarás lo fácil que es hacer que logren comer por sí solos. Más o menos, alrededor del año, ya están preparados.

¿Te animas a enseñarle a comer solo?

Imagen: devinf/flickr
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los bebés risueños son ejemplares. Por eso, he de confesar que este post en buena parte ha sido inspirado gracias a un comentario que hacía recientemente un amigo en el foro de Embarazo. En él, nos pr ...

Existen algunos casos que en niños recién nacidos les sale una mancha azul, sobre todo en partes de la espalda, glúteos o muslos. Esta mancha se llama mancha de Baltz o mancha mongólica. Pero, ¿Qué es ...

Recomendamos

Relacionado

comer solo enseñar a comer solo comer bebé ...

Comer solo es un aprendizaje como otro cualquiera, aunque al principio nos parezca imposible que las manitas 'torpes' de nuestro pequeño vayan a obtener la agilidad suficiente como para coger la cuchara sin derramar la comida. Simplemente, lo que nuestro pequeño necesita es un poco de destreza para ganar esos movimientos necesarios. Enseñar a tu bebé a comer solo es facilisimo y así lo hac ...

alimentación bebés tareas sencillas facilisimo ...

A veces, el temor que nos producen algunas cosas hace que parezcan más difíciles de lo que son en realidad. Un buen ejemplo se produce cuando empezamos con la alimentación de los bebés con las comidas sólidas y la lactancia, como puedan ser las papillas o purés. El 'terror' que nos produce que el pequeño rechace la comida, hace que nos pongamos más alertas de lo que suele ser necesario. Si ...

los primeros pasos del bebé bebé andar ejercicios para andar ...

En muchas ocasiones hemos hablado de la importancia que tienen los primeros pasos del bebé. El inicio de ls marcha es la gran conquista de los niños, que por fín adquieren su propia autonomía y no tienen que ser trasladados por los padres a todas partes, lo que también hay que reconocer, nos hace mucha ilusión a nosotros también. Sin duda enseñar a andar a tu bebé es facilisimo y lo hace independi ...

recetas recetas infantiles recetas para niños ...

Cuando se trata de comida y de niños tenemos que intentar que la primera impresión sea lo más agradable posible. Hacer que nuestro hijo pruebe diferentes texturas y alimentos es facilisimo. Un plato divertido, con colores y formas, resultará más apetecible para nuestro pequeño que uno con apariencia aburrida. Con este pequeño truco de un plato divertido, podemos hacer que nuestro hijo coma aliment ...

lactancia materna dar el pecho alimentación bebés ...

En muchas ocasiones hemos hablado de los miedos e inseguridades que tiene las madres primerizas cuando llegan a casa con su bebé por primera vez. En el hospital todo parece sencillo, cambiar al niño, darle de comer... Las enfermeras y matronas lo hacen todo tan mecánico que no podemos imaginar que al llegar a casa tendremos problemas. Pero sí, a veces los tenemos. Nada que no tenga fácil arreglo. ...

cortar las uñas bebé bebé tijeras de punta ...

A diario, realizamos pequeñas tareas a las que no damos ninguna importancia, dado su sencillez. Por ejemplo, cuando tenemos las uñas de los pies o las manos largas, nos molestan o simplemente se nos han roto, nos las cortamos y se acaba el problema, sin mayor dificultad. Sin embargo, esto no siempre ha sido así, puesto que cuando éramos pequeños nuestros padres 'sudaban' cuando tenían que ...

restaurantes para bebés tareas sencillas planes con bebés ...

Muchas veces dejamos de hacer planes en familia por los inconvenientes que pueda ocasionarnos salir fuera de casa con nuestro bebé. Pensamos que comer en un restaurante, por ejemplo, se puede convertir en una pesadilla. Sin embargo, estamos totalmente equivocados. Disfrutar de una comida en restaurantes con bebés puede ser muy sencillo, solamente tenemos que tener algunas cosas en cuenta. Lo prime ...

alimentación aprendizaje bebés ...

Seguramente si leéis BLW te cueste adivinar a qué nos estamos refiriendo. Pero, ¿y si te digo Baby Lead Weaning? O yendo un poco más allá: alimentación complementaria y autorregulada. ¡Ya os suena de algo! ¿A que sí? Se trata de un método alimenticio que ha adquirido fama en los últimos tiempos y, la verdad, ¡gracias a razones de peso!. Y es que Baby Lead Weaning plantea otra forma de enseñar a c ...

finger food comer nutrición ...

Cuando un bebé cumple los 6 meses es necesario un cambio en la alimentación, esto se debe a que sus necesidades nutricionales van cambiando. Este cambio de alimentación no es rápido, ¡hay que tener mucha paciencia! Es importante ir introduciendo el cambio poco a poco e ir controlándolo. Pero, es a partir de los 9 meses cuando nuestro bebé comienza a descubrir que le gusta probar nuevos sabores y e ...