ENTREVISTA A MARC MASIP AUTOR DEL LIBRO "DESCONECTA"

La adicción al móvil y a las nuevas tecnologías es ya un motivo de preocupación en las consultas de psicólogos y terapeutas. Son cada vez más los adultos que buscan ayuda para evitar que sus hijos entren en esta espiral de adicción y uso excesivo. Marc Masip, experto en adicciones y pionero en el tratamiento de las adicciones digitales, nos invita en Desconecta a ponernos a prueba y descubrir en qué nivel de adición nos encontramos.

Desconecta comienza con un test inicial en el que descubriremos nuestro grado de adicción al móvil, si este existe. Una vez detectado en qué situaciones este abuso o uso excesivo es más preocupante, y qué facetas de nuestra vida están viéndose afectadas, el autor desarrolla lo que llama la “dieta digital”, una serie de consejos con los que reconducir nuestros hábitos. Una dieta que pretende que recuperemos el control de nuestra vida y a no sucumbir a la esclavitud de los dispositivos, de las redes sociales y, en general, de todo este tsunami tecnológico que nos está arrastrando.

¿Cómo se trata a un adicto digital?

Exactamente igual que los adictos a sustancias, juego o sexo. Primer evaluamos cual es su conducta. Posteriormente lo conocemos y trabajamos si situación emocional. Pautas, limites y normas. Tenemos una metodología muy innovadora, pero créeme cuando digo que lo que más utilizamos es la exigencia a través del amor.

Los niños han nacido con un Ipad debajo del brazo, son nativos digitales y por mucho que los padres intentemos que no cojan nuestro móvil o la Tablet cada día se convierte en una tarea casi imposible.

No estoy de acuerdo. Creo que los padres tenemos una responsabilidad absoluta con nuestros hijos. Dejar hacer algo que sabemos del todo cierto que es negativo es una falta de dicha responsabilidad. No creo en los imposible y menos cuando hablamos del futuro de nuestros hijos. Los padres debemos sí o sí dar ejemplo y educar en un buen uso. Ver a un niño con una Tablet o móvil a cierta edad me aterroriza.

¿Qué nos recomendarías que hiciésemos para evitar que pasen muchas horas enganchados a los dispositivos móviles?

Utilizarlo menos nosotros, los padres. No creo que un niño de menos de 14 años deba manipular pantallas. Los que lo hacen antes de los 10 están cometiendo una temeridad.

Cada vez somos más los padres que trabajamos frente al ordenador. Los niños ven que los adultos estamos todo el día conectados a internet o con el móvil. ¿Cómo podemos enseñar a un niño a distinguir entre lo que es trabajo y lo que es una diversión si nos ven a nosotros?

No existe esta posibilidad. Nuestros mails son sus juegos o chats. No deben vernos con pantallas, o lo menos posible. Repito, ellos nos imitan, debemos ser exigentes con nosotros también.

La enseñanza está cambiando a pasos agigantados. ¿Qué opinión te merece la inclusión de la Tablet en el aula como herramienta de trabajo?
Es vergonzoso. No deberían haber tablets  ni teléfonos móviles en los centros. Los mejores colegios a nivel mundial siguen trabajando con papel y con grandes resultados.

¿Con que frase engancharías a los padres para recomendar tu libro Desconecta?
Creo que Desconecta es un buen libro para hacer una reflexión personal. Nos ayuda a darnos cuenta que debemos poner freno a tanto abuso. Además da pautas más que necesarias para educar a nuestros hijos correctamente.

Muchas parejas entran en contradicción a la hora de que sus hijos hagan uso de los dispositivos móviles y mientras uno se lo prohíbe el otro le da libertad para su uso. ¿Cómo se puede gestionar esta situación?

Los padres debemos dar un mensaje común siempre. Decir uno algo y otro lo contrario es sinónimo de fracaso seguro. El mensaje de los padres debe ser siempre el mismo, no para las pantallas, para todo!

Tengo un truco, los padres se van a cenar juntos, lo discuten mientras alimentan su amor y después dicen ambos lo mismo. Mola eh!?

@Trucosdemamás.

Fuente: este post proviene de Trucos de mamás, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: General

Recomendamos

Relacionado

Hijos Segunda Infancia niños y nuevas tecnologías ...

Sería negar la videncia decir que la tecnología no es una de las principales opciones de ocio hoy en día. Para adultos y para niños. Una opción de ocio tan amplia en sí misma que cada vez roba más espacio y tiempo. Vamos todo el día móvil en mano para hablar, enviar un whatsapp, revisar el email, apuntar la lista de la compra, escuchar música, hacer fotos, participar en redes sociales… Y com ...

General

Hoy en día somos muchos los padres que estamos preocupados porque nuestros hijos pasan demasiado tiempo “enganchados” al móvil o la tablet.  Desde RUBIO nos dan los siguientes consejos para evitar la adicción al móvil. Supervisar y vigilar: es complicado determinar a qué edad es aconsejable dejarles asomarse a Internet, ya que el acceso indirecto los acompaña casi desde que nacen, pero ...

Escuela de padres Ser padres Adicciones ...

Multiópticas, bajo el concepto Screen Pollution, ha lanzado SP Future simulando el lanzamiento de tres productos de mobiliario infantil en el que se integran pantallas para concienciar sobre el uso abusivo de éstas en la población infantil. Por si todavía no has tenido la oportunidad de ver el anuncio del que te hablo, no te preocupes, bajo estas líneas podrás visualizar uno de sus videos para que ...

Uncategorized

Te has parado a pensar en los efectos de las nuevas tecnologías en nuestros hijos? Y te hablo de ir más allá de lo que les pueden afectar las ondas electromagnéticas y las ondas wi-fi o lo que daña a los ojos ver una pantalla de cerca como la de un móvil o tablet o incluso durante mucho tiempo en un ordenador o la televisión. A mi me ha preocupado desde siempre, pero nunca me imaginé hasta qué pun ...

Ciberpadres adolescentes educación ...

¿Cuánto tiempo pasan tus hijos frente a la consola, tablet o móvil durante le verano? Controlar el tiempo de videojuegos durante el verano no es tarea fácil, pero debes restringirlo para que aprovechen el buen tiempo con otras actividades y evitar la temida y ya muy presente en muchos jóvenes: la adicción a los videojuegos. En este vídeo el director de EducaLIKE Guillermo Cánovas, cuenta algunos i ...

Crianza peligro bebe

Está claro que ya forma parte de nuestras vidas, pero: ¿estamos poniendo en peligro la salud de nuestros bebés al usar el móvil o el celular? ¿Sabes que tu bebé es mucho más sensible que tú y que le puede afectar a largo plazo? Es un problema serio pero no sé hasta qué punto somos conscientes. En este artículo voy a plantearte los problemas que se generan y las precauciones que puedes tomar (tanto ...

Escuela de familia Campaña escolar en favor de la Salud Visual cole ...

El próximo lunes 11 de septiembre, miles de niños serán protagonistas de la “vuelta al cole”. Estos días, papás y mamás vamos como locos preparando todo lo necesario para ese momento, pero…¿nos acordamos de revisar la visión de nuestros hijos e hijas? Es algo muy importante que, incluso, puede afectar a su futuro académico. Sin embargo no caemos en la cuenta. Pues bien, atención ...

trastornos niños adiccion niños autoestima niños ...

Un hecho que no podemos negar en la actualidad es la enorme adicción tecnológica que tenemos. Hace unos años salir a la calle sin el teléfono móvil o no tener Internet en casa era algo prescindible para todos, pero ahora imposible de imaginar. De un tiempo a esta parte, he estado observando y hablando con padres que tienen niños pequeños y la adicción tecnológica de dependencia que tienen sus hij ...

libros para padres Libros y manuales Editorial Amat ...

“Tus hijos y las nuevas tecnologías. Consejos y pautas para educarlos y protegerlos” es el último libro de Óscar González, conocido por su dilatada trayectoria profesional. El autor es profesor de Educación Primaria, escritor, asesor educativo y conferenciante. Además de ser director general de Escuela de Padres con Talento y de Escuela de Padres 3.0, imparte cursos de formación y cola ...

adolescencia psicología ser padres ...

Qué necesario es hablar de adicciones en adolescentes porque, sin duda alguna, una de las principales preocupaciones de cualquier madre (padre) es que sus hijos, al llegar a la adolescencia, se vean envueltos en algún problema importante. Entre esos problemas se encuentran tanto el consumo abusivo, o no, de sustancias o bien que acabe cayendo en cualquier otro tipo de adicción de las llamadas no q ...