¿Es posible ir a dormir sin dramas?

¡Por supuesto que sí! Hoy vengo a derribarte mitos alrededor del dormir y los niños y te descubro qué necesitas para no perder los nervios y ser un remanso de paz aunque vengan turbulencias

¿El momento de ir a la cama es un caos? ¿Te preocupa estar haciéndolo bien con el sueño de tu hij@?

Uno de los procesos más importantes que he vivido yo misma en mi familia y en el cual he acompañado a centenares de mamás en mi consulta es cómo lograr que nuestros hijos se vayan a la cama y logren dormir sin dramas y, por ende… ¡también nosotras las mamás y los papás!

Y es que existen tantos modos de dormir como familias…

Nuestros hijos pueden dormir solos en su cama, cohabitar en la nuestra o hacer colecho, de forma continua o dependiendo sus necesidades. Sea como sea lo que es realmente vital es que todos los miembros de la familia durmamos y descansemos adecuadamente para recargar pilas.

Dentro de esta situación también entran en juego las necesidades emocionales de nuestros hijos y las nuestras, así como las preocupaciones, dudas e inseguridades que acarreamos en nuestra propia mochila personal.

También te voy a explicar qué hacer con los #opinologos y opiniones no pedidas sobre cómo dormis en casa .

Dale al play y disfruta del vídeo:



Y tú… ¿te has sentido cuestionada por cómo crías a tu hij@ en este u otro tema ?

¿Te gustaría descubrir cómo vivir la crianza de tus hij@s en armonía, sintiéndote fenomenal, en pocas semanas, a la vez que construyes una familia feliz? Ponte en contacto conmigo, AQUÍ.

Me encantaría leerte en los comentarios y seguir acompañándote y compartiendo mis aprendizajes en este bello camino de la vida contigo a través de mis redes sociales, las cuales puedes visitar aquí según lo que más te guste:

SÍGUEME EN INSTAGRAM

FORMA PARTE DE MI COMUNIDAD PRIVADA EN FACEBOOK

APÚNTATE A MI CANAL DE TELEGRAM

Prioriza tu felicidad y la de tu familia,



Fuente: este post proviene de Patricia Sánchez Psicologia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Blog

Recomendamos

Relacionado

cuentos niños padres ...

Tanto pediatras, como psicólogos y otros expertos coinciden en que la salud y el crecimiento de los niños están estrechamente ligados a sus ritmos biológicos. La falta de sueño puede provocar en el niño comportamientos de aislamiento, angustia y actitudes agresivas. Son muchos los problemas de cansancio, falta de atención e incluso retraso de crecimiento que se explican por una desincronización en ...

alimentación aprendizaje bebés ...

¿Cómo se duermen cada noche tus hijos? ¿Les acompañas antes? ¿Tenéis algún ritual o hábito establecido? ¿Es un momento especial de conexión y de presencia? ¿Es un momento relajado o de estrés y prisas? Cómo un niño se va a la cama por la noche tiene una repercusión directa en la calidad del sueño y en cómo afrontará el día siguiente. Hace unos días en una de las reuniones pedagógicas con los maest ...

general actualidad periodista ...

Desprenderte de un pedacito de ti aunque sea por poco tiempo, es muy difícil. Una madre siempre está para sus hijos, pero qué pasa cuando por razones de fuerza mayor tienes que separarte de él o ella por primera vez. Cuando siempre has estado a su lado pero ha llegado el momento- sea por razones X o por trabajo (como en mi caso)- de dejarlo con alguien sea familia, amigo, niñera, etc. Muchas veces ...