Escuela para padres: La Comunicación

La comunicación
¿Qué es la comunicación?

La comunicación es una habilidad innata del ser humano que nos va a permitir conocer el mundo que nos rodea, organizar nuestro pensamiento, expresar nuestros sentimientos, opiniones y comprender por ende lo que los demás nos tratan de transmitir.

El ser humano es un ser social, que utiliza como sistema, el lenguaje.

En la comunicación participan dos personajes principales el emisor y el receptor, donde se rige por signos y reglas.

Desde el momento en el que nacemos comenzamos a comunicarnos (el llanto de un bebé puede estar indicando que tiene hambre, a lo que el adulto le corresponderá), poco a poco se van adquiriendo y perfeccionando esquemas a través de la experiencia, que serán más complejos.

Dependerá de diversos factores: ambientales, familiares, biológicos, etc., que harán que el bebé comience a emitir las primeras palabras, que suele ser alrededor de los 9 meses.

Es por ello que hay que otorgarle una merecida relevancia a la comunicación puesto que va a marcar la vida de una persona.

¿Cuáles son los componentes de la comunicación?

Verbal: las palabras elegidas para transmitir nuestro mensaje.

No Verbal: gesticulación, posición corporal, orientación de la mirada, parpadeo, muecas, movimientos corporales o faciales, distancia, aparencia personal, etc.

Paralingüístico: la rapidez con la que hablamos, al tono de voz, las pausas, el énfasis, claridad y tiempo de habla.
Es importante que TODOS coincidan.

Si alguno difiere, enviaremos un mensaje incongruente, lo que hará que el receptor no comprenda lo que queremos transmitir y generará problemas.

Realiza la PRÁCTICA y reflexiona sobre los resultados. ¡No dejes de comentarnos cómo te ha ido!

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Álex Casas, fotógrafa de emociones, nos descubre el miedo en nuestra nueva sección “12 meses, 12 emociones”. Lee este profundo texto que comparte con nosotros y déjate llevar por la impact ...

Hoy, en Integrasaludtalavera.com, entrevistamos al Dr. Eugenio Lalinde, cirujano plástico experto en la Cirugía del área facial y de la mama. En esta ocasión, le preguntamos por la de mastopexia en Ma ...

Posturas para expulsar gases del bebé. Fuente: Pedro Camacho ¿Qué le pasa a mi bebé? El enfermero de Neonatología, Máster en Nutrición Pediátrica y Perinatal, Osteópata Craneosacral, Terapeuta del M ...

Nueva sección: Entrenamiento personal Hoy damos comienzo a nuestra nueva sección de Entrenamiento personal, Marta Baños, especialista en la materia, nos acompañará en el importante proceso de iniciar ...

Recomendamos

Relacionado

escuela para padres aprendizaje comunicación ...

¿Qué es la empatía? Es una habilidad de carácter evolutivo, que nos permite ponernos en el lugar del otro, damos a entender que lo estamos haciendo a través de nuestra escucha activa, comprendiendo sus sentimientos, mostrando interés por la información que nos ofrece. No es necesario compartir las mismas experiencias para entender mejor a los que nos rodean, sólo captar los mensajes verbales y no ...

Media Psicología comunicación ...

http://marlopezbuades.es/wp-content/uploads/2015/12/Entrevista-newsfm-04-11-15.mp3 El pasado 4 de Noviembre, tuve la oportunidad de ser entrevistada en la Radio Newsfm en Valencia. Dicha entrevista se centró sobre todo en el tema de la comunicación con nuestros peques, las emociones y las rabietas. Entre otras cosas, destacar la importancia del estado emocional que como papis tenemos a la hora de ...

psicología del niño

Blog de Ayuda Psicológica en Línea La comunicación asertiva en la familia es una forma de convivencia que determina la calidad de su funcionamiento como equipo. Su práctica reduce la tensión característica (e inevitable) que se origina en el seno familiar ante los posibles conflictos o desafíos. Y sus efectos influyen positivamente en la interacción con otros grupos, por ejemplo, en la escuela, ...

mundo psicología comunicación

El papel de los padres y madres es acompañar a sus hijos e hijas durante su trayectoria vital. Algunas de las etapas más importantes del crecimiento de las personas son la infancia y la adolescencia, etapas en las que los padres y madres son unas figuras muy importantes. Durante estos períodos, es de especial relevancia que se dote de herramientas a los hijos e hijas para que puedan ser libres y r ...

escuela para padres educación escuela para padres ...

Los estilos educativos son patrones que los padres aplican para el aprendizaje y educación del niño, esto va a derivar en consecuencias evolutivas y en su ajuste socioemocional. A continuación se muestran los estilos educativos existentes: Estilo Autoritario Los padres no suelen expresar su afecto a los hijos, no le dan importancia a los intereses que los hijos puedan tener y a las necesidades del ...

relaciones amor

Todos comentamos de lo difícil que son los hijos durante la época de la adolescencia, lo complicado que se hace comunicarse con ellos, y lo alejados que nos sentimos de sus pensamientos, opiniones y sentimientos. Sin embargo, muchos no nos damos cuenta que esa brecha se comienza a abrir desde mucho antes y que los años previos a la adolescencia de nuestros hijos son claves para definir esta hermos ...

general cursos y talleres cursos ...

¿Sabías que una buena gestión de la comunicación es clave, tanto para ti como para tu proyecto laboral? ¿Sabías que a menudo los proyectos e iniciativas empresariales fracasan por no tener una adecuada estrategia de comunicación? Si quieres: Conocer las distintas herramientas de comunicación a disposición de las empresas. Saber cuáles de ellas son adecuadas para cada negocio y situación. Aprende ...

escuela para padres psicología educación ...

Llegan las vacaciones de verano y, por ende, el cambio en muchas de nuestras rutinas, alteradas principalmente por el término del curso escolar. La psicóloga, Laura Corrochano, nos propone reflexionar sobre esta situación en una nueva entrega de Escuela para padres.  Pon en práctica las estrategias propuestas y cuéntanos tus resultados. Llegan las vacaciones ¿y ahora qué? Muchos padres se plantean ...

general hablando con tus hijos mi hijo ...

Una familia que mantiene su círculo interior sano, tiene el beneficio de desarrollar todas sus actividades dentro de un ambiente repleto de compañerismo, respeto, tolerancia, y por encima de esto, el amor que es el combustible para poner en marcha todos los aspectos antes mencionados. Es evidente que los hijos son fundamentales en el hogar, pero para que su rol dentro del núcleo familiar sea const ...

Escuela de familia coaching Coaching familiar y educativo ...

En la particular ‘escuela de familia’ de TUMINIYO, hoy proponemos la lectura de una guía muy útil, un libro editado por SoldeSol llamado a ser nuestro manual de cabecera, por fin un manual para padres. María José y Sara Cobos se han unido para escribir un libro de coaching familiar. Un libro educativo que lleva por título ¿Educar o enseñar? En un principio puede parecer que estos dos t ...