¿ESPONJA?..... MEJOR EN EL MAR

thumbnail__20170323_183608


Quizá la publicación de hoy os sorprenda un poco…o quizá no, en cualquier caso, son sólo unos apuntes, unos breves consejos que os queremos transmitir, siempre desde nuestra experiencia ya que hemos observado en los últimos tiempos que hay una obsesión excesiva por la limpieza, y en el término medio está la virtud, como en todo.

-En bebés y niños; está bien mantenerlos limpitos y aseados, pero todo en su justa medida. Se duchan o se bañan, si es a diario genial y si no, pues tampoco pasa nada. En ambos casos sin abusar de jabones y sin frotar toda la piel del cuerpo con esponjas o  parecidos. Es decir: poco jabón, con la mano, y a no ser que haya mugre que rascar, sólo en axilas y pubis. Las esponjas además de tener un efecto arrastre no deseado si no se secan bien después de usarlas son un medio de cultivo ideal para la proliferación de hongos. La primera vez que le dije esto a una señora hace unos años, se horrorizó, me miró estupefacta y estoy segura que salió de la botica pensando que no era muy higiénica. Pero es que la limpieza corporal está muy bien, pero el abuso no trae nada bueno; la piel es nuestra primera barrera de defensa frente al medio y debe conservar su manto hidrolipídico. El abuso de jabones, esponjas y la no correcta hidratación  alteran este manto y la desprotegen.

thumbnail__20170323_192727


Cuando nacemos estamos recubiertos por una capa grasa llamada rnix Caseosa, está compuesta por ácidos grasos y defensinas que evitan que la piel del bebé se deshidrate por estar en contacto con el líquido amniótico y lo protegen de futuras infecciones. La Vérnix es aconsejable que no desaparezca del todo nada más nacer, de ahí el aspecto un poco graso de los bebés que se irá perdiendo con los días.

Es por todo esto que todo lo contado anteriormente se aplique especialmente en los bebés; en el baño mejor aceites que jabones, y no esponjas ni utensilios parecidos.

Adultos: obviamente el aseo es diario, pero seguimos manteniendo las anteriores recomendaciones sobre jabones, esponjas y zonas de limpieza.

Hacemos un apunte más sobre la hidratación: es esencial. La alimentacíon, el tabaco, el estres, los detergentes y suavizantes para la ropa, los tejidos sinteticos….alteran el equilibrio de nuestro manto hidrolipídico. Una correcta hidratacíon hace que nuestra piel esté sana, luzca bonita y se retrase su envejecimiento.

Sobre la foto, deciros que se nos nota que tenemos muchas ganas de verano, y que esperamos como siempre, os sirvan de algo nuestros consejos.:)

La entrada se publicó primero en Blog - La Botica de Guardia.

Fuente: este post proviene de La Botica de Guardia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

atención farmacéutica bebés y niños cosmética y belleza ...

A veces cuando hablamos con mamás primerizas en la botica damos por sabidos ciertos aspectos sobre la higiene del bebé. En este post os vamos a dar unos pequeños consejos a modo de guía por si alguna anda despistada. RECIEN NACIDO Los bebes al nacer están recubiertos por una capa protectora llamada VERNIX CASEOSA, que es muy rica en ácidos grasos que evitan la deshidratación porque estan en contin ...

Bebés Ser padres cuidado infantil ...

Si tienes niños pequeños en casa no pasa un minuto en que no piensas mantenerlos fuera de peligro. Todas las familias con niños deben ser conscientes de los riesgos que los productos cotidianos pueden suponer para los pequeños curiosos. Proteger a los niños en el hogar requiere de una organización. La mayoría de los accidentes se pueden predecir y por lo tanto se pueden prevenir. Así que no piense ...

aprendizaje y estimulación babyshower Bebés ...

Ahora con la desescalada ya se empieza a poder ir saliendo de nuevo y con moderación a la calle. Desde el blog de lacestitadelbebe.es os vamos a mostrar algunos productos que pueden ser de gran utilidad en casa para la vigilancia y cuidado de los bebés. Los bebés son seres frágiles y completamente dependientes de la atención de sus progenitores. Aunque cuentan con instintos naturales para sobrevi ...

Inicio de la lactancia materna amamantar aprender ...

Hace unos días vi en las redes sociales un artículo que trataba sobre dar el pecho en público. Quería compartirlo entre mis lectores pero no lo he encontrado, así que me he decidido a escribir sobre ello. ¿Por qué no debemos escondernos para amamantar? 13 razones para dar el pecho en público Para que los niños aprendan que dar el pecho es lo natural. Son como esponjas e imitan todo lo que ven y to ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

Se acerca poco a poco el frío el verano nos dice adiós y los días se acortan con el comienzo de la rutina. La vuelta al cole implica la llegada del otoño y las épocas más frías del año. Así que desde el blog de LaCestitadelBebe vamos a dejaros los mejores consejos para poder seguir disfrutando de los baños con el bebé que tanto les gustan. Los mejores consejos para que tu bebé no pase frío a la ho ...

aprendizaje y estimulación cuidados embarazo ...

El embarazo es una etapa genial en la vida de cualquier mujer, pero también debemos cuidarnos mucho más de lo que lo haríamos de forma habitual. Por eso en el blog de LaCestitadelBebe vamos a dedicar el artículo al cuidado de las uñas de la mamá. Mujer embarazada Y es que como no puede ser de otra forma y como el pelo y la piel, si sufrimos alguna carencia o falta de nutrientes debido a la aliment ...

Bebés y Niños

Afecta al 60% de los pequeños, aparece sobre todo entre los seis meses y el año de vida, y la padecen niños y niñas en la misma proporción. El 35% de los casos de dermatitis del pañal son leves, el 20% son moderados y solo el 3% se consideran severos. Tomar cuanto antes las medidas indicadas por el médico es básico para evitar complicaciones. Qué es la irritación por el pañal La irritación por el ...

embarazo embarazo y postparto
SiNTOMAS EN EL EMBARAZO Y REMEDIOS

Hola a tod@s!! Hace ya algún tiempo subí una entrada sobre este tema, pero como he ampliado bastante infomación sobre la misma , he decidido volver a publicarla. El embarazo suele presentarnos ciertos síntomas, que casi todas las mamás sufren sino son unos , son otros. El embarazo es un estado de grandes cambios físicos y emocionales. En este período , se produce una gran alteración de nuestras h ...