¡Estamos en un libro! (Un libro de Elefante y Cerdita) de Mo Willems. Editorial BEASCOA, 2017.



Un cuento muy especial que establece una mágica interaccióncon el lector para hacerle sentir partícipe de esta historia tan entrañable y divertida, provocando en él la sonrisa más inocente.


Es un libro original donde los haya, que consigue cautivarnos desde el inicio de su lectura. Su autor ha creado una historia que hace que los peques conecten enseguida con los personajes del cuento, convirtiendo la lectura en un juego.

Elefante y cerdita son tan expresivos que es imposible no quedarnos embobados con todo lo que nos dicen. Y es que además nos miran con unas caritas de emoción (ver foto abajo) que es imposible no derretirse con ellos.


Antes de seguir descubriéndoos el libro, os hablo un poquito de estos dos amigos:

Geraldo es cuidadoso. Cerdita no.

Cerdita no deja de sonreír. Geraldo sí.

Geraldo se preocupa, y así Cerdita no tiene por qué.

Geraldo y Cerdita son muy buenos amigos.

Y ahora sí, dicho esto, continúo. Estos dos amiguitos son muy muy listos, más de lo que en un principio puede parecer. Y... ¡nos han descubierto con las manos en la masa! o mejor dicho, ¡con el libro entre las manos!

Se han dado cuenta de que estamos leyendo su historia y como cerdita es muy espabilada ha decidido ponerse a interactuar con nosotros, los lectores.


Bueno más que interactuar, por aquí algunillo ha dicho nos están mandando. ¡Nos hacen decir lo que ellos quieren! Y eso es muy divertido.

Y hasta aquí os puedo contar. El final lo dejo sin descubrir..., solo os puedo decir que seguro que los peques querrán leerlo una y otra vez.



Si tenéis la oportunidad de haceros con él, no dudéis, las risas están más que asegurados. Su sencillez lo llena de vida. Con juegos de palabras y juegos con las páginas Geraldo (Elefante) y Cerdita hacen magia.



Título: ¡Estamos en un libro! (Un libro de Elefante y Cerdita)

Autor: Mo Willems

Ilustraciones: Mo Willems

Editorial: Beascoa

Nº de páginas: 64

Formato: Tapa dura (17 x 23,6 cm)

Edad recomendada: A partir de 2 años y Primeras lecturas (5-6 años)
Si no quieres perderte nada no olvides suscribirte y

seguirme en mis redes sociales facebook e instagram.

Fuente: este post proviene de EntreNubesEspeciales, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

#YOMEQUEDOENCASA Dadas las circunstancias os dejo algunas ideas que os pueden venir genial para pasar estos días en casa con los peques. ¡Espero que os sirvan! Lo primero que os dejo es un PDF descarg ...

OPOSICIONES DOCENTES. Claves para conseguir tu sueño. Miguel Ángel Caballero López. “Toda recompensa exige sacrificio y este sacrificio es proporcional a la magnitud de nuestros objetivos”. Hace unos ...

¡Hola amores! ¿QUÉ TAL LA VUELTA AL COLE? Espero que la estéis disfrutando mucho. A mí aún no me han dado destino pero como sé que estoy al caer, aprovecho estos días para preparo todo. Y como amante ...

Recomendamos

Relacionado

KALANDRAKA LIBROS INFANTILES

¿A qué sabe la luna? Es uno de esos libros que me hacen disfrutar junto a los peques. Un libro que se ha hecho, en muy poco tiempo, un hueco en nuestra estantería y en nuestro corazón. ¡Es uno de los preferidos de los peques! Este mágico cuento nos habla de cooperación, solidaridad y los sueños compartidos. Además esta preciosa historia tiene una clara moraleja: la cooperación es necesaria para l ...