Exceso de gases durante el embarazo!

Exceso de gases durante el embarazo!


Buenos días a todos! Hace poco llegó una embarazada a pesarse a la Farmacia y fue muy curioso, pues hablando con nosotras  empezó a quejarse de lo molesta que estaba, ¡ya no sólo por los kilos de MÁS que había cogido, tampoco por las piernas HINCHADÍSIMAS que se le ponían a última hora del día, sino por la cantidad de gases que notaba! La verdad es que en ese momento en la farmacia, estábamos mayoría mujeres y nos pusimos a contar nuestras batallitas del embarazo ¡¡fue muy divertido!! una de ellas me dijo ¿por qué no escribes algo para el blog, sería de gran ayuda para muchas embarazadas? Bueno pues, aquí estoy, manos a la obra porque hoy hablaremos sobre los gases de embarazadas!!!

Como curiosidad deciros que TODOS producimos gases, lo normal es que expulsemos de media 0,5 a 1.8 litros al día, este lo vamos a expulsar por la boca (eruptos) o por el recto (ventosidades). Esto se acentúa cuando una está embarazada y después de comer sientes como se hincha ¡¡MÁS!! la barriga.

Se sabe que en el embarazo tenemos niveles más elevados de PROGESTERONA , esta hormona entre otras muchas cosas, hace que el tejido muscular liso de nuestro organismo esté relajado. Este tejido forma parte de nuestro sistema digestivo, por lo que de esta relajación viene el tener digestiones más lentas, gases esto unido a la etapa final del embarazo, donde el útero es tan grande, que presiona al  estómago, produciendo más acidez o estreñimiento, ¡¡ una alegría!! Pero ¡fijaos qué sabio es nuestro organismo, que todo esto se produce, para ralentizar la digestión¡ ¿Y para qué? Pues para permitir que los nutrientes de los alimentos permanezcan más rato en contacto con el torrente sanguíneo y puedan pasar a él ¡y de esta manera le llegue al feto! ¿No es alucinante?, ¡¡VIVAN LOS GASES!! Aunque a veces parezcamos globos de feria.

Los gases se forman en el sistema digestivo por diferentes razones:

unos al ingerir aire cuando comemos

otro porque las bacterias del intestino grueso descomponen la comida que las enzimas del estómago no lo han hecho.
Para disminuir la formación de gases os recomendamos:

evitar bebidas con gas, ¡y si son azucaradas peor todavía!

evitar alimentos muy grasos o fritos, evita también los azúcares refinados, alimentos como las coliflor, col, alcachofas, ¡son nefastos!

evitar el consumo excesivo de fibra, los lácteos también pueden agudizar esta sensación de gases

haz ejercicio todos los días, facilita la digestión.

come despacio y mastica mucho la comida, no hables mientras comes, ¡de esta manera no se traga tanto aire, aparte de que el resto del personal te agradecerán el no ver tu comida en tu boca!

bebe al menos 2 litros de agua al día, de esta manera evitaremos el estreñimiento.

trata de NO estar estreñida

lleva ropa suelta, que no apriete la cintura.

y nuestras amigas las plantas pero esto lo dejamos para el próximo día!
Piensa en verde!

Referencias

Medline plus

www.acog.org/…/Files/Problemas-del-sistema-digestivo

.

Fuente: este post proviene de Blog Apoteca Verde, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Llegó este magnífico día! El Viernes. El día de empezar a preparar los planes para el finde Con la vuelta de las vacaciones no solo notamos las pilas cargadas y un bonito moreno, sino también un pelo ...

Buenos días a todos. El Lunes inicié un tema que hoy me gustaría continuar. Y el tema es – estreñimiento. El Lunes vimos que estreñimiento no es ninguna enfermedad sino un síntoma y además hemos ...

Recomendamos

Relacionado

embarazo

En el embarazo el cuerpo indudablemente va a sufrir muchos cambios corporales, algunos son conocidos, como el aumento del volumen corporal, pero otros cambios son más desconocidos y sin duda afectan a muchas mujeres embarazadas. Debido al incremento de determinadas hormonas, como la gonadotropina coriónica humana, en sus siglas hCG, la progesterona y el estrógeno, durante el primer trimestre las s ...

embarazo

Este artículo es sobre los beneficios de comer guayaba durante el embarazo. ¿Qué se siente cuando se sabe que una nueva vida está creciendo dentro de ti? Con la maternidad viene una nueva responsabilidad en su vida. Y, durante el tiempo de embarazo tiene que ser serio con respecto a lo que usted come, porque su dieta afecta a su feto. Es muy importante comer tipo adecuado de alimentos para que no ...

remedios caseros flatulencias gases en el embarazo ...

Durante el embarazo las mujeres sufrimos cambios tanto psíquicos como físicos que condicionan al organismo para cobijar un nuevo ser dentro de nosotras. Todos los sistemas o aparatos de nuestro cuerpo se acomodan para mantener a dos cuerpos, es decir, todo se transforma para dar doble respuesta. Claro está que todos estos cambios los siente la mujer día a día durante los tres trimestres de su gest ...

seguros de salud bebé gases

Que un bebé tenga gases es normal. En general, es algo normal a cualquier edad. Los gases son simplemente aire en el estómago o los intestinos que no se han podido expulsar. El problema es que para algunos bebés esto parece ser muy doloroso. Aunque muchos bebés no parecen molestos por sus gases, para otros la situación puede ser frustrante y molesta, tanto para el bebé como para sus cuidadores. Cu ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

Las molestias y dolores en el embarazo son más comunes que de normal. Hoy en el blog de La Cestita del Bebé vamos a ver las principales causas del dolor en el costado derecho.  ¿Estás embarazada y tienes dolor en el costado derecho pero no sabes cuál es la causa? No te preocupes, no eres el único. Esta situación es más común de lo que crees y puede deberse a varias razones. El dolor es común en ...

hinchazon vientre hinchazon abdominal ...

A principios del embarazo, la mujer experimenta una serie de síntomas como las náuseas matutinas, los antojos de alimentos, estreñimiento, fatiga, cambios de humor, entre otros. La razón principal detrás de estos síntomas del embarazo son los cambios hormonales que tienen lugar dentro de una mujer mientras se está embarazada Las mujeres tienden a hincharse en las primeras semanas de su embaraz ...

entrenamiento general ejercicios ...

Durante muchos años atrás, se mantuvo y sostuvo la creencia de que cuando las mujeres estábamos en proceso de gestación, no debíamos realizar ninguna actividad que requiriera de algún mínimo esfuerzo, mucho menos físico, Hoy en día se ha comprobado científicamente y gracias a Dios, que durante el embarazo la práctica de ejercicio físico no sólo mejora la condición cardiovascular sino que también l ...

aprendizaje y estimulación bebés cuidados ...

Un detalle que no se dice pero que afecta a muchas futuras madres durante el embarazo es el mal aliento durante el embarazo. El cuerpo de una mujer sufre muchos cambios, y el más notable de estos cambios suele ser esta forma de percibir los olores, que suman mucho. A la vez que se dan otros síntomas del embarazo, como náuseas, estreñimiento, acidez estomacal o una mayor necesidad de ir al baño, ...

fatiga embarazo embarazo cansancio embarazo ...

Los cambios hormonales, unidos al aumento del tamaño del vientre, durante los primeros meses, generan una sensación de cansancio y fatiga que sufren la mayoría de las mujeres embarazadas. No podemos hacer nada para que desaparezca esta sensación por completo, pero sí podemos combatirla, con pequeños trucos. Uno de los aspectos fundamentales es dormir bien, dormir al menos lo suficiente. Lo ideal e ...

Embarazo zFeatured como hacer una prueba de embarazo casera ...

¿Estás pensando en hacerte una prueba de embarazo?  Gracias a la tecnología la prueba de embarazo es algo que puedes fácilmente comprar en cualquier farmacia y hacertela tu misma, pero te preguntas:  ¿La prueba de embarazo de farmacia es tan eficaz como la de laboratorio? Hay pruebas de embarazo cuantitativas y cualitativas: Las cualitativas solo te dicen si EXISTE o no la presencia de la hormona ...