KIMONOHANA + DIY



Hola todos!

El otro día disfrutamos de un Juernes Cualquiera en la Tienda de Ideas en Polvo en Valladolid. Fue un juernes muy especial, porque tuvimos la suerte de probarnos unos preciosos kimonos vintage, fabricados con la mejor seda y traidos especialmente de Japón. Ya sabéis que una de las tendencias que está pegando más fuerte este verano, es precisamente el uso de estas prendas que, combinadas con unos simples vaqueros, dan un toque muy arreglado y original  al look.



KimonoHana es el nombre de esta tienda online regentada por Asami Hatano. Una tienda en la que perderse mientras disfrutas viendo estos preciosos coloridos en Kimonos, Haoris y Obis.



Para aquellos que aún no conozcáis la dinámica de “Un Juernes Cualquiera”, deciros que se trata de talleres de diferentes temáticas impartidos por expertos en la materia en donde un grupo reducido de personas, aprenden desde a hacer pan, afinar el paladar con una cata de vinos o la elaboración de pasta fresca.



En esta ocasión la cosa iba de celebraciones y kimonos. Una mezcla explosiva y llena de creatividad para aprender a hacer un precioso tocado que poder llevar en una boda y acompañar el look con uno de los kimonos de Asami, plato fuerte de la velada.



Y por supuesto, todo acompañado de un delicioso picoteo con Pink Limonade, Semidulce y fruta fresquita.



Y para completar el post de hoy, os enseñamos una forma sencilla de realizar vuestro propio kimono (salvando las distancias claro) utilizando solo un pañuelo de Primark en el que nos hemos gastado la friolera de 1,50 euros.

¿Queréis ver el paso a paso?



Para la realización de nuestro “Kimono”, necesitaremos un pañuelo de grandes dimensiones que dividiremos en tres partes. Una para la espalda (sed generosas porque se trata de que quede holgado) y dos tiras anchas para el frontal.



Esas dos tiras, irán cosidas a la espalda tal y como se muestra en el dibujo, dejando abierta una parte para las mangas. Acordaos de coser siempre del revés de forma que al darle la vuelta no se vean las costuras.



Como en mi caso el pañuelo era demasiado grande y tuve que cortarle una buena parte para que no quedara tan largo, fabriqué las mangas con dos rectángulos que uní después y que cosí al kimono.



Acordaos que hay que hacer dobladillos a las mangas, a las dos tiras centrales, el cuello y el bajo. Un consejo, si utilizáis como yo uno de estos pañuelos, tened en cuenta que la tela es tan fina que hay que pasarla por la máquina de coser con cierto cuidado y precaución si no queréis que se rompa. Remataremos el trabajo con un zig zag para evitar que se abra.





.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace menos de un mes que se ha inaugurado y todo apunta a que este hotel de cuatro estrellas situado en Calpe viene para revolucionar nuestro modo de viajar con los niños. Cuando pensamos en hoteles p ...

Londres es un destino que parece acoger a sus visitantes en cualquier momento y en cualquier época del año. Si en Navidad merece la pena visitar la ciudad del Thámesis por lo espectacular de sus luces ...

Recomendamos

Relacionado

disfraces halloween mellizos

Se acerca el momento en el que todas las guarderías y colegios se llenan de arañas, vampiros, monstruitos y pequeñines disfrazados para celebrar Halloween. Un día en el que los más pequeños se visten sus mejores disfraces con mucha ilusión y buscan caramelos, juegan en grupo y lo pasan bomba. Pero muchas veces para nosotras las madres, este momento no es tan fácil. A veces son muy pequeñitos y no ...

uncategorized cuentos cortos

CUENTOS El día de hoy hablaré de la importancia de leer cuentos a los niños. Estuve investigando muchísimo en internet sobre los beneficios de leer cuentos cortos a nuestros niños y encontré muchísimos un montón de beneficios los he mezclado y los voy a transmitir los 8 beneficios más importantes de leerle cuentos infantiles a nuestros hijos, así que vamos! CUENTOS INFANTILES Vamos a hacer niños ...