Recomendamos
Relacionado
Analicemos los cereales procesados y veamos alternativas Si… allá vamos con el análisis nutricional de los cereales para bebés. Antes de nada, aclaremos qué hacen con esos cereales para que estén en polémica. La realidad es que estos cereales aparecen como dextrinados o hidrolizados, ¿Y esto que es? Pues un procesamiento del grano del cereal que convierte los carbohidratos complejos en carbo ...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Española de Pediatría (AEP) recomiendan alimentar a los bebés exclusivamente con leche, preferiblemente leche materna, desde el nacimiento hasta los seis primeros meses de vida. Una vez cumplidos estos seis meses, la lactancia materna y la leche de fórmula no cubren los requerimientos nutricionales de los más pequeños, por lo que se hace ne ...
Me gustan las castañas, por lo menos las asadas, ayer las probé por primera vez y no están mal. Y es que ayer en la guarde celebramos la fiesta de la castaña, tuvimos marionetas y nos dieron castañas asadas y un palito largo con el dibujo de una castaña que estuvimos pintando. El año pasado fue algo parecido, lo organiza el Ampa. Me gusta la guarde, y mira que el año pasado lloré todos los días, ...
¡Bienvenidos, padres y madres! Sabemos lo difícil que puede ser hacer que su bebé coma alimentos sólidos. En particular, los cereales pueden ser un reto para muchos bebés. Pero no se preocupen, aquí les traemos algunos trucos infalibles para que su pequeño devore los cereales sin problemas. Trucos infalibles para que tu bebé devore los cereales El arte de la persuasión en la hora de la comida ...
Las redes se están llenando de Comida Real o Real food, que es una "corriente" que apuesta por abandonar totalmente los ultraprocesados y comer sólo alimentos que ellos denominan "reales" y que son, en general, alimentos sencillos y básicos de los que podrían comer nuestros abuelos y bisabuelos en los pueblos, pero con algunas salvedades. Por ejemplo, los cereales, pastas, arr ...
Recuperamos hoy una de las secciones con más seguidores de este blog, la de las frases del gran manual de la crianza que escuchamos el 90% de los padres. Creo que por eso tienen tan buena acogida. En ellas todos nos podemos ver más o menos reflejados porque todos (o casi todos) hemos tenido que pasar alguna vez (o muchas veces) por el mal trago de escucharlas y tener que escupir sangre para no lan ...
Observar la evolución de un bebé en el proceso de aprendizaje de su lengua materna es una de las maravillas de la naturaleza. Resulta sorprendente comprobar cómo cada día aprenden diferentes conceptos mentales, incluso cuando aún ni siquiera han desarrollado la capacidad del lenguaje verbal. Esa facilidad con la que un niño tan pequeño se introduce en el contexto lingüístico es una de las razones ...
Todos conocemos el viejo adagio: El desayuno es la comida más importante del día. Sin embargo, ¿qué pasa si lo que estamos sirviendo como del desayuno está haciendo más mal que bien a nuestros hijos? Aunque a primera vista los desayunos dulces pueden parecer una opción atractiva y deliciosa, la realidad es que pueden acarrear una serie de problemas de salud en los más pequeños. Afortunadamente, ...
Los nuevos cereales Hero Baby no tienen azúcares añadidos y sus ingredientes incluyen el grano completo del cereal, lo que hace que solo tengan un gramo de azúcar por cada 100 gr. de producto Los cereales infantiles constituyen, tras la leche materna, uno de los primeros alimentos que forman parte de la alimentación infantil, debido, entre otras cosas, a que son altamente digestivos. Los cereales ...
Hace muchos años tuve un jefe que tras conocer la fábrica de Hero decidió que sus hijos solo comerían productos de esa marca. No sé si aquello me quedó en el subconsciente, pero lo cierto es que la primera leche de fórmula que tomó la Princesa, y después los cereales, fueron de la marca Hero. La semana pasada, gracias a Madresfera, y de la mano de Mª Dolores Iniesta, de Instituto de Nutricion Inf ...